Los juguetes constituyen una fuente de estimulación durante el crecimiento del niño, favoreciendo el desarrollo de sus funciones psíquicas, físicas, afectivas y sociales. Pero además, y de acuerdo con las evidencias de estudios recientes, para su elección también debe tenerse en cuenta el color, ya que puede influir en el temperamento y personalidad de los niños. Así, los juguetes rojos generan dinamismo e incitan al movimiento en los niños, razón por la que deben recomendarse para niños más bien tranquilos que necesitan actividad. Los juguetes de color azul, favorecen la relajación y ayudan a dormir, por lo que serían aconsejables para los niños activos e irritables. Los juguetes amarillos mejoran la concentración y ayudan al desarrollo de la inteligencia, mientras que los de color naranja denotan alegría y fomentan la actividad. Los primeros serían adecuados para niños con dificultades de concentración y los segundos para aquellos que pasan por una etapa de cierta tristeza. Finalmente, los de color blanco parece que promueven el descanso y la relajación. En los primeros años de vida y para motivar la afectividad del niño se aconsejan juguetes como muñecos, ositos y otros animales. Para estimular su motricidad, juguetes como pelotas, bicicletas coches con pedales, juguetes de construcciones. Para estimular su sensibilidad y expresión hay que proporcionar a los niños juguetes musicales, sin olvidar aquellos que se puedan montar y desmontar o de preguntas y respuestas que estimulan su capacidad manual. El criterio principal en la elección de un juguete es su seguridad, muy especialmente en el caso de aquellos que por su forma y medida no sean adecuados a la edad del niño; aquellos que pueden desmontarse en piezas pequeñas que el niño puede introducirse en la boca y en otros orificios naturales; los que están deteriorados o con algún defecto en su construcción, y, por ultimo, los que transfieren energía. Los juguetes electrónicos o videojuegos, son recomendables cuando el niño alcanza la adolescencia, pero advierten de que es en esta etapa cuando los padres deben estar más pendientes del juego de sus hijos y del contenido de los mismos.
LO MAS RECIENTE
| |
24 diciembre 2008
Los Juguetes y la personalidad del Niño.
Los juguetes constituyen una fuente de estimulación durante el crecimiento del niño, favoreciendo el desarrollo de sus funciones psíquicas, físicas, afectivas y sociales. Pero además, y de acuerdo con las evidencias de estudios recientes, para su elección también debe tenerse en cuenta el color, ya que puede influir en el temperamento y personalidad de los niños. Así, los juguetes rojos generan dinamismo e incitan al movimiento en los niños, razón por la que deben recomendarse para niños más bien tranquilos que necesitan actividad. Los juguetes de color azul, favorecen la relajación y ayudan a dormir, por lo que serían aconsejables para los niños activos e irritables. Los juguetes amarillos mejoran la concentración y ayudan al desarrollo de la inteligencia, mientras que los de color naranja denotan alegría y fomentan la actividad. Los primeros serían adecuados para niños con dificultades de concentración y los segundos para aquellos que pasan por una etapa de cierta tristeza. Finalmente, los de color blanco parece que promueven el descanso y la relajación. En los primeros años de vida y para motivar la afectividad del niño se aconsejan juguetes como muñecos, ositos y otros animales. Para estimular su motricidad, juguetes como pelotas, bicicletas coches con pedales, juguetes de construcciones. Para estimular su sensibilidad y expresión hay que proporcionar a los niños juguetes musicales, sin olvidar aquellos que se puedan montar y desmontar o de preguntas y respuestas que estimulan su capacidad manual. El criterio principal en la elección de un juguete es su seguridad, muy especialmente en el caso de aquellos que por su forma y medida no sean adecuados a la edad del niño; aquellos que pueden desmontarse en piezas pequeñas que el niño puede introducirse en la boca y en otros orificios naturales; los que están deteriorados o con algún defecto en su construcción, y, por ultimo, los que transfieren energía. Los juguetes electrónicos o videojuegos, son recomendables cuando el niño alcanza la adolescencia, pero advierten de que es en esta etapa cuando los padres deben estar más pendientes del juego de sus hijos y del contenido de los mismos.
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
1:35:00 a. m.
Print
PDF
Labels: Psicologia , Salud
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR
-
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH), serotipos 6 y 11. Aunqu...
-
El fármaco, aprobado por las agencias europeas, actúa aumentando la cantidad de serotonina dentro de las sinapsis en los centros nerviosos q...
-
Los Spac ofrecen infusiones de vitaminas costosas que prometen energía, desintoxicación o apoyo inmunológico, pero los estudios científicos ...
-
Un estudio dirigido por el Laboratorio de Genética del Comportamiento de la EPFL demuestra que la urolitina A, un compuesto natural, puede e...
-
Un nuevo estudio dirigido por la Universidad de Flinders ha descubierto que la exposición a una luz brillante durante la noche puede aumenta...
-
Los investigadores del Cedars-Sinai han identificado un interruptor molecular en un gen fuertemente asociado con el lupus, enfermedad autoin...
-
Ciertas lesiones mamarias detectadas durante las pruebas de rutina no siempre requieren extirpación esto ayuda a reducir procedimientos inne...
-
Un estudio reciente ha revelado información crucial sobre los desafíos que enfrentan los pacientes, las familias y los médicos en el manejo ...
-
El ictus puede afectar a cualquier persona, a cualquier edad y en cualquier momento. El número de ictus entre adultos menores de 55 años est...
-
Todos anhelamos un cierre de una ruptura amorosa, una pérdida de un trabajo o la muerte de un ser querido y esto puede desesperarnos buscand...
ESTADÍSTICAS
| Días en linea |
|
Publicaciones
|
| Comentarios |
ARCHIVO GENERAL
Publicaciones por Mes
TOTAL DE VISITAS

No hay comentarios :
Publicar un comentario