Que necesitarás si tu familia va a evacuar el hogar ante un desastre:* Un galón de agua por persona* Alimentos enlatados y un abrelatas manual* Platos de plástico o papel, tazas y cubiertos desechables* Linterna y pilas adicionales * Radio a pilas * Una muda de ropa para cada miembro de la familia * Una tarjeta con tu información de contacto y el número de alguien que vive fuera del estado donde vives, a quien puedes llamar * Alimentos y provisiones para tu mascota para más de un día * Un pequeño botiquín de primeros auxilios* Una tarjeta de identificación personal * Artículos de higiene personal como jabón y líquido para desinfectar las manos * Las medicinas que generalmente tomas o que toman los miembros de tu familia. Que necesitarás si tu familia se queda en casa, ante un desastre: * Tres galones de agua por cada miembro de la familia * Comida enlatada para tres días por lo menos * Abrelatas manual * Botiquín de primeros auxilios * Las medicinas que generalmente tomas o que toman los miembros de tu familia* Papel higiénico * Ropa para cada miembro de tu familia * Mantas, libros y juegos para mantener a tu familia ocupada * Papel y lápices * Alimento y provisiones para tu mascota por tres días * Lejía no perfumado .Planificar la comunicación * Lugares dentro y fuera de tu ciudad donde tú y tu familia se podrían reunir. * Números de teléfono de personas que vivan dentro de la ciudad. * Una dirección y un número de teléfono de alguien fuera de la ciudad, puede ser un amigo o un pariente. * Una tarjeta que incluya toda esta información y que cada miembro de tu familia tenga consigo. * Dile a tus hijos que tú u otro adulto estarán allí para ayudarles si algo sucede. Háblales de cómo un trabajador de apoyo en casos de desastre, bombero, policía, profesor, vecino o doctor pueden ayudar. *Coloca una lista con números telefónicos de emergencia cerca de cada teléfono en tu casa. Diles a tus hijos para qué es útil cada uno de esos números telefónicos. También debes colocar en la lista los números del trabajo y del celular de los miembros de tu familia.
LO MAS RECIENTE
| |
30 septiembre 2008
Preparate para un Desastre
Que necesitarás si tu familia va a evacuar el hogar ante un desastre:* Un galón de agua por persona* Alimentos enlatados y un abrelatas manual* Platos de plástico o papel, tazas y cubiertos desechables* Linterna y pilas adicionales * Radio a pilas * Una muda de ropa para cada miembro de la familia * Una tarjeta con tu información de contacto y el número de alguien que vive fuera del estado donde vives, a quien puedes llamar * Alimentos y provisiones para tu mascota para más de un día * Un pequeño botiquín de primeros auxilios* Una tarjeta de identificación personal * Artículos de higiene personal como jabón y líquido para desinfectar las manos * Las medicinas que generalmente tomas o que toman los miembros de tu familia. Que necesitarás si tu familia se queda en casa, ante un desastre: * Tres galones de agua por cada miembro de la familia * Comida enlatada para tres días por lo menos * Abrelatas manual * Botiquín de primeros auxilios * Las medicinas que generalmente tomas o que toman los miembros de tu familia* Papel higiénico * Ropa para cada miembro de tu familia * Mantas, libros y juegos para mantener a tu familia ocupada * Papel y lápices * Alimento y provisiones para tu mascota por tres días * Lejía no perfumado .Planificar la comunicación * Lugares dentro y fuera de tu ciudad donde tú y tu familia se podrían reunir. * Números de teléfono de personas que vivan dentro de la ciudad. * Una dirección y un número de teléfono de alguien fuera de la ciudad, puede ser un amigo o un pariente. * Una tarjeta que incluya toda esta información y que cada miembro de tu familia tenga consigo. * Dile a tus hijos que tú u otro adulto estarán allí para ayudarles si algo sucede. Háblales de cómo un trabajador de apoyo en casos de desastre, bombero, policía, profesor, vecino o doctor pueden ayudar. *Coloca una lista con números telefónicos de emergencia cerca de cada teléfono en tu casa. Diles a tus hijos para qué es útil cada uno de esos números telefónicos. También debes colocar en la lista los números del trabajo y del celular de los miembros de tu familia.
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
1:08:00 a. m.
Print
PDF
Labels: Primeros Auxilios
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR
-
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH), serotipos 6 y 11. Aunqu...
-
El fármaco, aprobado por las agencias europeas, actúa aumentando la cantidad de serotonina dentro de las sinapsis en los centros nerviosos q...
-
Los Spac ofrecen infusiones de vitaminas costosas que prometen energía, desintoxicación o apoyo inmunológico, pero los estudios científicos ...
-
Un estudio dirigido por el Laboratorio de Genética del Comportamiento de la EPFL demuestra que la urolitina A, un compuesto natural, puede e...
-
Un nuevo estudio dirigido por la Universidad de Flinders ha descubierto que la exposición a una luz brillante durante la noche puede aumenta...
-
Los investigadores del Cedars-Sinai han identificado un interruptor molecular en un gen fuertemente asociado con el lupus, enfermedad autoin...
-
Ciertas lesiones mamarias detectadas durante las pruebas de rutina no siempre requieren extirpación esto ayuda a reducir procedimientos inne...
-
Un estudio reciente ha revelado información crucial sobre los desafíos que enfrentan los pacientes, las familias y los médicos en el manejo ...
-
El ictus puede afectar a cualquier persona, a cualquier edad y en cualquier momento. El número de ictus entre adultos menores de 55 años est...
-
Todos anhelamos un cierre de una ruptura amorosa, una pérdida de un trabajo o la muerte de un ser querido y esto puede desesperarnos buscand...
ESTADÍSTICAS
| Días en linea |
|
Publicaciones
|
| Comentarios |
ARCHIVO GENERAL
Publicaciones por Mes
TOTAL DE VISITAS

No hay comentarios :
Publicar un comentario