El primario es causado por el agrandamiento de una o más de las glándulas paratiroideas. Esto lleva a que se presente exceso de hormona paratiroidea, lo cual eleva los niveles de calcio en la sangre. El secundario se presenta cuando el cuerpo produce hormona paratiroidea adicional, debido a que los niveles de calcio están demasiado bajos. Esto se observa cuando los niveles de vitamina D están bajos o cuando el calcio no es absorbido desde los intestinos. Cuando las glándulas paratiroideas continúan produciendo demasiada hormona paratiroidea o paratirina a pesar de que el nivel de calcio ha retornado a su rango normal, esto se conoce como "hiperparatiroidismo terciario" y se presenta especialmente en pacientes con problemas renales. Síntomas :Fatiga -Dolor de espalda -Dolor articular -Fracturas de huesos largos Disminución de la estatura -Incremento del gasto urinario -Incremento de la sed Dolor abdominal en la parte superior -Pérdida del apetito -Debilidad muscular -Cambios en la personalidad. Signos y exámenes Los exámenes de sangre se hacen para verificar el aumento en los niveles de hormona paratiroidea (PTH), calcio y fosfatasa alcalina, al igual que los niveles bajos de fósforo sérico. Radiografía de hueso que muestra reabsorción ósea o fracturas, ecografía o TC de los riñones o uréteres que pueden mostrar calcificación u obstrucción. Examen de la densidad ósea que puede mostrar reducción en la densidad mineral ósea, particularmente del antebrazo. Tratamiento: Si se presentan síntomas o el nivel de calcio está muy alto, se puede requerir una cirugía para extirpar la glándula que está produciendo el exceso de la hormona. El hiperparatiroidismo secundario se trata administrando calcio y vitamina D solos o combinados, dependiendo del trastorno subyacente.
LO MAS RECIENTE
| |
08 enero 2008
El Hiperparatiroidismo
El primario es causado por el agrandamiento de una o más de las glándulas paratiroideas. Esto lleva a que se presente exceso de hormona paratiroidea, lo cual eleva los niveles de calcio en la sangre. El secundario se presenta cuando el cuerpo produce hormona paratiroidea adicional, debido a que los niveles de calcio están demasiado bajos. Esto se observa cuando los niveles de vitamina D están bajos o cuando el calcio no es absorbido desde los intestinos. Cuando las glándulas paratiroideas continúan produciendo demasiada hormona paratiroidea o paratirina a pesar de que el nivel de calcio ha retornado a su rango normal, esto se conoce como "hiperparatiroidismo terciario" y se presenta especialmente en pacientes con problemas renales. Síntomas :Fatiga -Dolor de espalda -Dolor articular -Fracturas de huesos largos Disminución de la estatura -Incremento del gasto urinario -Incremento de la sed Dolor abdominal en la parte superior -Pérdida del apetito -Debilidad muscular -Cambios en la personalidad. Signos y exámenes Los exámenes de sangre se hacen para verificar el aumento en los niveles de hormona paratiroidea (PTH), calcio y fosfatasa alcalina, al igual que los niveles bajos de fósforo sérico. Radiografía de hueso que muestra reabsorción ósea o fracturas, ecografía o TC de los riñones o uréteres que pueden mostrar calcificación u obstrucción. Examen de la densidad ósea que puede mostrar reducción en la densidad mineral ósea, particularmente del antebrazo. Tratamiento: Si se presentan síntomas o el nivel de calcio está muy alto, se puede requerir una cirugía para extirpar la glándula que está produciendo el exceso de la hormona. El hiperparatiroidismo secundario se trata administrando calcio y vitamina D solos o combinados, dependiendo del trastorno subyacente.
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
1:40:00 p. m.
Print
PDF
Labels: Medicina
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR
-
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH), serotipos 6 y 11. Aunqu...
-
El fármaco, aprobado por las agencias europeas, actúa aumentando la cantidad de serotonina dentro de las sinapsis en los centros nerviosos q...
-
Los Spac ofrecen infusiones de vitaminas costosas que prometen energía, desintoxicación o apoyo inmunológico, pero los estudios científicos ...
-
Un estudio dirigido por el Laboratorio de Genética del Comportamiento de la EPFL demuestra que la urolitina A, un compuesto natural, puede e...
-
Investigadores del Centro de Genómica y Políticas (CGP) de McGill han lanzado una guía, la primera de su tipo, para ayudar a los proveedores...
-
Ser soltero aún conlleva un estigma significativo y presión familiar, lo que podría contribuir a una mala salud y una menor satisfacción vit...
-
Los investigadores del Cedars-Sinai han identificado un interruptor molecular en un gen fuertemente asociado con el lupus, enfermedad autoin...
-
Un estudio reciente ha revelado información crucial sobre los desafíos que enfrentan los pacientes, las familias y los médicos en el manejo ...
-
El ictus puede afectar a cualquier persona, a cualquier edad y en cualquier momento. El número de ictus entre adultos menores de 55 años est...
-
Ciertas lesiones mamarias detectadas durante las pruebas de rutina no siempre requieren extirpación esto ayuda a reducir procedimientos inne...
ESTADÍSTICAS
| Días en linea |
|
Publicaciones
|
| Comentarios |
ARCHIVO GENERAL
Publicaciones por Mes
TOTAL DE VISITAS

No hay comentarios :
Publicar un comentario