El primario es causado por el agrandamiento de una o más de las glándulas paratiroideas. Esto lleva a que se presente exceso de hormona paratiroidea, lo cual eleva los niveles de calcio en la sangre. El secundario se presenta cuando el cuerpo produce hormona paratiroidea adicional, debido a que los niveles de calcio están demasiado bajos. Esto se observa cuando los niveles de vitamina D están bajos o cuando el calcio no es absorbido desde los intestinos. Cuando las glándulas paratiroideas continúan produciendo demasiada hormona paratiroidea o paratirina a pesar de que el nivel de calcio ha retornado a su rango normal, esto se conoce como "hiperparatiroidismo terciario" y se presenta especialmente en pacientes con problemas renales. Síntomas :Fatiga -Dolor de espalda -Dolor articular -Fracturas de huesos largos Disminución de la estatura -Incremento del gasto urinario -Incremento de la sed Dolor abdominal en la parte superior -Pérdida del apetito -Debilidad muscular -Cambios en la personalidad. Signos y exámenes Los exámenes de sangre se hacen para verificar el aumento en los niveles de hormona paratiroidea (PTH), calcio y fosfatasa alcalina, al igual que los niveles bajos de fósforo sérico. Radiografía de hueso que muestra reabsorción ósea o fracturas, ecografía o TC de los riñones o uréteres que pueden mostrar calcificación u obstrucción. Examen de la densidad ósea que puede mostrar reducción en la densidad mineral ósea, particularmente del antebrazo. Tratamiento: Si se presentan síntomas o el nivel de calcio está muy alto, se puede requerir una cirugía para extirpar la glándula que está produciendo el exceso de la hormona. El hiperparatiroidismo secundario se trata administrando calcio y vitamina D solos o combinados, dependiendo del trastorno subyacente.
LO MAS RECIENTE
| |
08 enero 2008
El Hiperparatiroidismo
El primario es causado por el agrandamiento de una o más de las glándulas paratiroideas. Esto lleva a que se presente exceso de hormona paratiroidea, lo cual eleva los niveles de calcio en la sangre. El secundario se presenta cuando el cuerpo produce hormona paratiroidea adicional, debido a que los niveles de calcio están demasiado bajos. Esto se observa cuando los niveles de vitamina D están bajos o cuando el calcio no es absorbido desde los intestinos. Cuando las glándulas paratiroideas continúan produciendo demasiada hormona paratiroidea o paratirina a pesar de que el nivel de calcio ha retornado a su rango normal, esto se conoce como "hiperparatiroidismo terciario" y se presenta especialmente en pacientes con problemas renales. Síntomas :Fatiga -Dolor de espalda -Dolor articular -Fracturas de huesos largos Disminución de la estatura -Incremento del gasto urinario -Incremento de la sed Dolor abdominal en la parte superior -Pérdida del apetito -Debilidad muscular -Cambios en la personalidad. Signos y exámenes Los exámenes de sangre se hacen para verificar el aumento en los niveles de hormona paratiroidea (PTH), calcio y fosfatasa alcalina, al igual que los niveles bajos de fósforo sérico. Radiografía de hueso que muestra reabsorción ósea o fracturas, ecografía o TC de los riñones o uréteres que pueden mostrar calcificación u obstrucción. Examen de la densidad ósea que puede mostrar reducción en la densidad mineral ósea, particularmente del antebrazo. Tratamiento: Si se presentan síntomas o el nivel de calcio está muy alto, se puede requerir una cirugía para extirpar la glándula que está produciendo el exceso de la hormona. El hiperparatiroidismo secundario se trata administrando calcio y vitamina D solos o combinados, dependiendo del trastorno subyacente.
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
1:40:00 p. m.
Print
PDF
Labels: Medicina
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR
-
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH), serotipos 6 y 11. Aunqu...
-
La alimentación con restricción de tiempo y el ayuno intermitente se han convertido en prácticas de bienestar enormemente populares durante ...
-
Un equipo multiinstitucional, ha descubierto que la exposición prenatal al aire de componentes específicos de partículas y al ozono en la pr...
-
Cientos de herramientas de inteligencia artificial (IA) para el sector salud han sido aprobadas, pero solo una pequeña parte se somete a una...
-
El conocimiento actual sobre seguridad alimentaria se basa en alimentos tradicionales que incluyen productos de origen animal. El conocimien...
-
Los millennials son las personas nacidas entre 1981 y 1995 son la primera generación con mayor riesgo de desarrollar mas tumores que sus pad...
-
La anticoncepción y la planificación familiar son aspectos fundamentales de la salud y los derechos sexuales y reproductivos. A pesar de los...
-
A medida que envejecemos, la composición y la función de las proteínas en el cerebro cambian, lo que afecta el rendimiento cerebral en etapa...
-
Un nuevo estudio dirigido por investigadores de la Universidad de Toronto ha demostrado que las células inmunitarias del intestino siguen un...
-
El sueño es necesario para consolidar la memoria, regenerar los tejidos y generar energía para la regulación emocional y el estado de alerta...
ESTADÍSTICAS
| Días en linea |
|
Publicaciones
|
| Comentarios |
ARCHIVO GENERAL
Publicaciones por Mes
TOTAL DE VISITAS

No hay comentarios :
Publicar un comentario