 Es la aplicación de luz, en cuya gama se encuentran la intensa pulsada, la azul y roja, y los láseres, que se dividen en ablativos, muy eficaces pero con un postoperatorio más prolongado, y los no ablativos, de resultados iniciales menos espectaculares pero con un postoperatorio sin baja laboral temporal. La combinación de varios de estos sistemas permite obtener el mejor resultado y la más rápida recuperación con los menores riesgos y menores molestias, diseñándose, pues, un tratamiento a la medida de cada paciente. Los criterios que se siguen para elegir la luz adecuada se basan primero en el establecimiento de la severidad del problema, y después en la selección del procedimiento en función del tiempo que la persona pueda permanecer sin estar expuesta al sol. Una vez conocidos estos condicionantes familiares, sociales y laborales, se podrá escoger entre una técnica de luz mínimamente agresiva o una totalmente inocua. Esta última exige más tiempo de recuperación. A todos nos corresponde un envejecimiento cronológico basado en un perfil genético. Lo que ocurre es que hay personas cuyo proceso de envejecimiento está por encima de ese perfil por haber estado sometidos a factores ambientales como la exposición al sol, lo que conlleva que el rostro pueda estar peor conservado que el resto del cuerpo. La manera de medir esos grados de deterioro se rige por parámetros de la piel como tono, textura, tersura, pigmentación y arrugas. En cuanto a los otros muchos productos que se publicitan para el rejuvenecimiento facial, a menudo son artículos cosméticos de eficacia limitada o bien procedimientos de aplicación indiscriminada y por tanto no personalizados, que a su vez requieren de ciertos aparatos que deben ser manejados por manos expertas, por lo que no estaría de más evitar los sitios que no merezcan confianza.
Es la aplicación de luz, en cuya gama se encuentran la intensa pulsada, la azul y roja, y los láseres, que se dividen en ablativos, muy eficaces pero con un postoperatorio más prolongado, y los no ablativos, de resultados iniciales menos espectaculares pero con un postoperatorio sin baja laboral temporal. La combinación de varios de estos sistemas permite obtener el mejor resultado y la más rápida recuperación con los menores riesgos y menores molestias, diseñándose, pues, un tratamiento a la medida de cada paciente. Los criterios que se siguen para elegir la luz adecuada se basan primero en el establecimiento de la severidad del problema, y después en la selección del procedimiento en función del tiempo que la persona pueda permanecer sin estar expuesta al sol. Una vez conocidos estos condicionantes familiares, sociales y laborales, se podrá escoger entre una técnica de luz mínimamente agresiva o una totalmente inocua. Esta última exige más tiempo de recuperación. A todos nos corresponde un envejecimiento cronológico basado en un perfil genético. Lo que ocurre es que hay personas cuyo proceso de envejecimiento está por encima de ese perfil por haber estado sometidos a factores ambientales como la exposición al sol, lo que conlleva que el rostro pueda estar peor conservado que el resto del cuerpo. La manera de medir esos grados de deterioro se rige por parámetros de la piel como tono, textura, tersura, pigmentación y arrugas. En cuanto a los otros muchos productos que se publicitan para el rejuvenecimiento facial, a menudo son artículos cosméticos de eficacia limitada o bien procedimientos de aplicación indiscriminada y por tanto no personalizados, que a su vez requieren de ciertos aparatos que deben ser manejados por manos expertas, por lo que no estaría de más evitar los sitios que no merezcan confianza. 
LO MAS RECIENTE 
|  | 
23 noviembre 2007
La Fotomedicina
 Es la aplicación de luz, en cuya gama se encuentran la intensa pulsada, la azul y roja, y los láseres, que se dividen en ablativos, muy eficaces pero con un postoperatorio más prolongado, y los no ablativos, de resultados iniciales menos espectaculares pero con un postoperatorio sin baja laboral temporal. La combinación de varios de estos sistemas permite obtener el mejor resultado y la más rápida recuperación con los menores riesgos y menores molestias, diseñándose, pues, un tratamiento a la medida de cada paciente. Los criterios que se siguen para elegir la luz adecuada se basan primero en el establecimiento de la severidad del problema, y después en la selección del procedimiento en función del tiempo que la persona pueda permanecer sin estar expuesta al sol. Una vez conocidos estos condicionantes familiares, sociales y laborales, se podrá escoger entre una técnica de luz mínimamente agresiva o una totalmente inocua. Esta última exige más tiempo de recuperación. A todos nos corresponde un envejecimiento cronológico basado en un perfil genético. Lo que ocurre es que hay personas cuyo proceso de envejecimiento está por encima de ese perfil por haber estado sometidos a factores ambientales como la exposición al sol, lo que conlleva que el rostro pueda estar peor conservado que el resto del cuerpo. La manera de medir esos grados de deterioro se rige por parámetros de la piel como tono, textura, tersura, pigmentación y arrugas. En cuanto a los otros muchos productos que se publicitan para el rejuvenecimiento facial, a menudo son artículos cosméticos de eficacia limitada o bien procedimientos de aplicación indiscriminada y por tanto no personalizados, que a su vez requieren de ciertos aparatos que deben ser manejados por manos expertas, por lo que no estaría de más evitar los sitios que no merezcan confianza.
Es la aplicación de luz, en cuya gama se encuentran la intensa pulsada, la azul y roja, y los láseres, que se dividen en ablativos, muy eficaces pero con un postoperatorio más prolongado, y los no ablativos, de resultados iniciales menos espectaculares pero con un postoperatorio sin baja laboral temporal. La combinación de varios de estos sistemas permite obtener el mejor resultado y la más rápida recuperación con los menores riesgos y menores molestias, diseñándose, pues, un tratamiento a la medida de cada paciente. Los criterios que se siguen para elegir la luz adecuada se basan primero en el establecimiento de la severidad del problema, y después en la selección del procedimiento en función del tiempo que la persona pueda permanecer sin estar expuesta al sol. Una vez conocidos estos condicionantes familiares, sociales y laborales, se podrá escoger entre una técnica de luz mínimamente agresiva o una totalmente inocua. Esta última exige más tiempo de recuperación. A todos nos corresponde un envejecimiento cronológico basado en un perfil genético. Lo que ocurre es que hay personas cuyo proceso de envejecimiento está por encima de ese perfil por haber estado sometidos a factores ambientales como la exposición al sol, lo que conlleva que el rostro pueda estar peor conservado que el resto del cuerpo. La manera de medir esos grados de deterioro se rige por parámetros de la piel como tono, textura, tersura, pigmentación y arrugas. En cuanto a los otros muchos productos que se publicitan para el rejuvenecimiento facial, a menudo son artículos cosméticos de eficacia limitada o bien procedimientos de aplicación indiscriminada y por tanto no personalizados, que a su vez requieren de ciertos aparatos que deben ser manejados por manos expertas, por lo que no estaría de más evitar los sitios que no merezcan confianza. 
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
7:46:00 a. m.
                        Print 
                        
                        PDF
                      
                                 
                              
Labels: Medicina
Suscribirse a:
Enviar comentarios
                      (
                      Atom
                      )
                    
PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR 
- 
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH), serotipos 6 y 11. Aunqu...
- 
El fármaco, aprobado por las agencias europeas, actúa aumentando la cantidad de serotonina dentro de las sinapsis en los centros nerviosos q...
- 
Los Spac ofrecen infusiones de vitaminas costosas que prometen energía, desintoxicación o apoyo inmunológico, pero los estudios científicos ...
- 
Un estudio dirigido por el Laboratorio de Genética del Comportamiento de la EPFL demuestra que la urolitina A, un compuesto natural, puede e...
- 
Investigadores del Centro de Genómica y Políticas (CGP) de McGill han lanzado una guía, la primera de su tipo, para ayudar a los proveedores...
- 
Los investigadores del Cedars-Sinai han identificado un interruptor molecular en un gen fuertemente asociado con el lupus, enfermedad autoin...
- 
Ciertas lesiones mamarias detectadas durante las pruebas de rutina no siempre requieren extirpación esto ayuda a reducir procedimientos inne...
- 
Un estudio reciente ha revelado información crucial sobre los desafíos que enfrentan los pacientes, las familias y los médicos en el manejo ...
- 
El ictus puede afectar a cualquier persona, a cualquier edad y en cualquier momento. El número de ictus entre adultos menores de 55 años est...
- 
Tener tejido mamario denso obliga a considerar pruebas complementarias junto con la mamografía
ESTADÍSTICAS 
| Días en linea | 
| Publicaciones | 
| Comentarios | 
ARCHIVO GENERAL 
Publicaciones por Mes 
TOTAL DE VISITAS 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 


No hay comentarios :
Publicar un comentario