Es una enfermedad crónica del sistema inmunológico que se manifiesta por inflamación persistente de las articulaciones, como consecuencia de la invasión de la membrana sinovia por células inflamatorias que dañan la articulación. Es una enfermedad que puede presentarse en cualquier etapa de la vida. Según el Dr. José Luis Pablos, especialista en Reumatología del Hospital "Doce de Octubre", en Madrid, España, esta es "más frecuente en pacientes entre cuarenta y sesenta años de edad, aunque también puede afectar a niños y ancianos. Igualmente, es tres veces más frecuente en mujeres que en hombres".La AR presenta síntomas que permiten su identificación, tales como dolor persistente en las articulaciones -especialmente, las de las manos, rodillas, pies y tobillos- dolores musculares diseminados, fatiga, debilidad y rigidez matutina. "En el caso de la rigidez matutina, esta se presenta porque después del descanso hay una gran dificultad para mover las articulaciones durante un tiempo muy prolongado, más de una hora. Ante la presencia de este síntoma se debe consultar con el reumatólogo", explicó el especialista.Los síntomas de la AR repercuten negativamente sobre la calidad de vida de quiénes la padecen, pues llega a afectar, el área laboral y la personal. Si no se le da una inmediata y adecuada atención, incluso puede llegar a incapacitar completamente.Una de las opciones disponibles en la actualidad para tratar la AR es Tocilizumab, un anticuerpo monoclonal que actúa bloqueando el receptor de la interleucina 6, (IL-6). Ésta es "una de las citoquinas, o factores implicados en la inflamación articular. La IL-6 se produce en las articulaciones donde ejerce su efecto inflamatorio y contribuye a la destrucción de las articulaciones. De igual manera, es transportada a través de la circulación sanguínea, produciendo efectos fuera de las articulaciones, o a distancia, como la anemia y las alteraciones de laboratorio que acompañan a la AR"
LO MAS RECIENTE
| |
06 septiembre 2007
Artritis Reumatoidea
Es una enfermedad crónica del sistema inmunológico que se manifiesta por inflamación persistente de las articulaciones, como consecuencia de la invasión de la membrana sinovia por células inflamatorias que dañan la articulación. Es una enfermedad que puede presentarse en cualquier etapa de la vida. Según el Dr. José Luis Pablos, especialista en Reumatología del Hospital "Doce de Octubre", en Madrid, España, esta es "más frecuente en pacientes entre cuarenta y sesenta años de edad, aunque también puede afectar a niños y ancianos. Igualmente, es tres veces más frecuente en mujeres que en hombres".La AR presenta síntomas que permiten su identificación, tales como dolor persistente en las articulaciones -especialmente, las de las manos, rodillas, pies y tobillos- dolores musculares diseminados, fatiga, debilidad y rigidez matutina. "En el caso de la rigidez matutina, esta se presenta porque después del descanso hay una gran dificultad para mover las articulaciones durante un tiempo muy prolongado, más de una hora. Ante la presencia de este síntoma se debe consultar con el reumatólogo", explicó el especialista.Los síntomas de la AR repercuten negativamente sobre la calidad de vida de quiénes la padecen, pues llega a afectar, el área laboral y la personal. Si no se le da una inmediata y adecuada atención, incluso puede llegar a incapacitar completamente.Una de las opciones disponibles en la actualidad para tratar la AR es Tocilizumab, un anticuerpo monoclonal que actúa bloqueando el receptor de la interleucina 6, (IL-6). Ésta es "una de las citoquinas, o factores implicados en la inflamación articular. La IL-6 se produce en las articulaciones donde ejerce su efecto inflamatorio y contribuye a la destrucción de las articulaciones. De igual manera, es transportada a través de la circulación sanguínea, produciendo efectos fuera de las articulaciones, o a distancia, como la anemia y las alteraciones de laboratorio que acompañan a la AR"
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
9:40:00 a. m.
Print
PDF
Labels: Medicina
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR
-
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH), serotipos 6 y 11. Aunqu...
-
Los Spac ofrecen infusiones de vitaminas costosas que prometen energía, desintoxicación o apoyo inmunológico, pero los estudios científicos ...
-
Un estudio dirigido por el Laboratorio de Genética del Comportamiento de la EPFL demuestra que la urolitina A, un compuesto natural, puede e...
-
Investigadores del Centro de Genómica y Políticas (CGP) de McGill han lanzado una guía, la primera de su tipo, para ayudar a los proveedores...
-
El dolor torácico es la segunda causa más común de visitas a urgencias, lo que lo convierte en una preocupación clave para pacientes y médic...
-
Ser soltero aún conlleva un estigma significativo y presión familiar, lo que podría contribuir a una mala salud y una menor satisfacción vit...
-
Los investigadores del Cedars-Sinai han identificado un interruptor molecular en un gen fuertemente asociado con el lupus, enfermedad autoin...
-
El fármaco, aprobado por las agencias europeas, actúa aumentando la cantidad de serotonina dentro de las sinapsis en los centros nerviosos q...
-
Un estudio reciente ha revelado información crucial sobre los desafíos que enfrentan los pacientes, las familias y los médicos en el manejo ...
-
Ciertas lesiones mamarias detectadas durante las pruebas de rutina no siempre requieren extirpación esto ayuda a reducir procedimientos inne...
ESTADÍSTICAS
| Días en linea |
|
Publicaciones
|
| Comentarios |
ARCHIVO GENERAL
Publicaciones por Mes
TOTAL DE VISITAS

No hay comentarios :
Publicar un comentario