Síguenos en :
LO MAS RECIENTE


19 enero 2017

Porque Sentimos Sueño cuando estamos Enfermos

Según un estudio realizado por investigadores de la Escuela de Medicina de Perelman en la Universidad de Pensilvania publicado en la revista eLife revela cual es el mecanismo de este sueño. Durante la enfermedad, las células están bajo estrés, y los organismos experimentan somnolencia para promover el sueño y recuperarse. Esta somnolencia es causada por la liberación de los neuropeptidos ALA de FLP-13,que envían señales a las neuronas del cerebro para inducir el sueño que es de vital importancia para ayudar a las personas y los animales a recuperrase durante la enfermedad. Estos resultados crean una plataforma de lanzamiento hacia la investigación futura en los mecanismos de la somnolencia inducida por enfermedad en los seres humanos y otros organismos. Experimentos siguientes se centrarán en si la somnolencia inducida por enfermedad en los seres humanos y otros mamíferos se puede activar a través de un mecanismo similar. Si es así, esta investigación puede ser un paso crítico hacia el desarrollo de fármacos para el tratamiento de la fatiga cronica y otras condiciones donde se pierde la capacidad para dormir.

16 enero 2017

Anticuerpos modificados para tratar Enfermedades Cerebrales

La inmunoterapia implica el tratamiento con anticuerpos y es el campo de más rápido crecimiento en el desarrollo farmacéutico. En los últimos años, la inmunoterapia con éxito se ha utilizado para tratar el cáncer y la artritis reumatoide, y los resultados de estudios clínicos parecen muy prometedores para varias otras enfermedades. El problema con la inmunoterapia para enfermedades que afectan al cerebro es que el cerebro está protegido por la barrera hematoencefalica que impide que los anticuerpos, pasen a la circulación sanguínea del cerebro.Por lo tanto, ha sido difícil utilizar la inmunoterapia para el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer y de Parkinson, que afectan al cerebro, así como tumores cancerosos en el cerebro. El grupo de investigación del Departamento de Ciencias de la Salud Pública de la Universidad de Uppsala se ha aprovechado de anticuerpos modificados que se unen al receptor de la transferrina y como un caballo de Troya, el receptor transporta anticuerpos en el cerebro. El número de modificaciones a y la colocación de los anticuerpos han demostrado ser factores importantes para hacer este proceso lo más eficaz posible. Para probar el nuevo formato, los investigadores han utilizado un anticuerpo que se une a una proteína implicada en el curso de la enfermedad de Alzheimer. Sin la modificación, sólo podían detectar cantidades muy pequeñas de anticuerpo en el cerebro del ratón con enfermedad de Alzheimer. Desde una perspectiva a largo plazo, es probable que el nuevo formato se puede utilizar para tratar con eficacia no sólo la enfermedad de Alzheimer, sino también otras enfermedades que afectan al cerebro.

13 enero 2017

Incidencia Mundial del Sindrome de Alcoholismo Fetal

Segun el Centro para la Adicción y Salud Mental (CAMH) 119.000 niños nacen en el mundo con el síndrome de alcoholismo fetal (SAF) cada año. El estudio, publicado en la revista The Lancet Global Health, proporciona las estimaciones por primera vez de la proporción de mujeres que beben durante el embarazo, así como estimaciones de la OMS por país. En algunos países, más del 45% de las mujeres consumen alcohol durante el embarazo. En Canadá, que tiene guías clínicas que aconsejan abstinencia durante el embarazo, se estima que el 10% de las mujeres embarazadas aún beben alcohol, y este es el promedio mundial estimado. El síndrome de alcoholismo fetal se caracteriza por problemas mentales, de comportamiento y aprendizaje, así como discapacidades físicas. Aunque está bien establecido que el alcohol puede dañar cualquier órgano o sistema en el feto en desarrollo, en particular el cerebro, aún no se sabe exactamente lo que hace al feto más susceptibles, en términos de la cantidad o la frecuencia del consumo de alcohol, o el momento de beber durante el embarazo. Otros factores, tales como la genética, el estrés, el tabaquismo y la nutrición también contribuyen al riesgo de desarrollar SAF. Los cinco países con el consumo de alcohol durante el embarazo más alto fueron: Rusia, Reino Unido, Dinamarca, Bielorrusia e Irlanda. Se encontró que los niveles más bajos de consumo de alcohol y SAF esta en las regiones del Mediterráneo oriental y el sudeste de Asia, ya que hay altas tasas de abstinencia de alcohol en estas regiones. El modelo predictivo que el equipo de investigación desarrollo en este estudio también podría ser usado para estimar la prevalencia de otras condiciones de la enfermedad.
 

PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR


ESTADÍSTICAS

Días en linea
Publicaciones
Comentarios

ARCHIVO GENERAL

Publicaciones por Mes

TOTAL DE VISITAS