Síguenos en :
LO MAS RECIENTE


03 octubre 2016

Desarrollan una posible Cura Definitiva para el SIDA

El proyecto es una colaboración entre la Universidad de Londres, el Imperial College de Londres, el Kings College de Londres y Cambridge y Oxford de Gran Bretaña. El tratamiento que han desarrollado es un proceso de dos etapas. La primera etapa consiste en reconocer y matar las células infectadas por VIH para ello se usan de drogas antirretrovirales que se han usado antes para el tratamiento de pacientes con VIH. La segunda etapa es donde esta la verdadera innovación ya que implica la activación de las células T latentes que han sido infectadas, lo que permite al sistema inmune encontrarlas y eliminarlas. Los investigadores del proyecto han informado de que el primer paciente a prueba actualmente ya esta libre del virus; pero saben que no es una garantía de que estos fármacos se puedean utilizar en bebé nacido de una madre con VIH. Los médicos esperaban proteger al bebé en prueba de la infección verdaderamente logrando asi una cura. Sin embargo se mantuvo la esperanza debido a que el bebé se realizó durante al menos cinco meses pruebas que resultaron negativas pero dos años más tarde, el niño dio positivo al virus. Los pacientes sometidos a tratamiento en el nuevo programa experimental serán objeto de seguimiento durante cinco años.

30 septiembre 2016

Prueban Nuevo Medicamento para Tratar la Dependencia Alcoholica

investigadores de la División de Desarrollo de Medicamentos NIAAA, llevaron a cabo un ensayo clínico de un nuevo compuesto, llamado ABT-436, diseñado para bloquear los efectos de la vasopresina, un neuropéptido producido en el hipotálamo del cerebro. Fue Probado en hombres y mujeres adultos dependientes del alcohol. Durante un período de referencia de 28 días, las mujeres participantes consumieron al menos 28 bebidas por semana, mientras que los participantes varones consumieronn al menos 35 bebidas por semana. Los participantes fueron asignados al azar para recibir placebo o los comprimidos que contienen el compuesto ABT-436. Los investigadores monitorizaron el consumo de alcohol de los participantes, así como sus cambios de humor y los hábitos de fumar y encontraron que los participantes que recibieron ABT-436 experimentaron más días de abstinencia de alcohol que los que recibieron el placebo. Los hallazgos sugieren que los fármacos dirigidos a bloquear la vasopresina mejoran a las personas con dependencia alcohólica que también reportan altos niveles de estrés. Los fumadores pueden ser otra población que podría beneficiarse de ABT-436. Además de sus efectos sobre el consumo de alcohol los participantes del estudio minimizaron el consumo de tabaco. Los investigadores sospechan que ABT-436 podría estar apuntando a las mismas áreas del cerebro que se relacionan con la retirada y el estrés y en el proceso que influye tanto sobre los trastornos por consumo de tabaco y alcohol. Este estudio fue publicado hoy en la revista Neuropsychopharmacology

29 septiembre 2016

Novedosa Tecnica de Angiografia sin Contraste

Radiólogos del Sistema de Salud y Hospitales del Condado de Cook en illinois (Estados Unidos) están realizando angiografías sin contraste mediante resonancia magnética (ARM) como una alternativa viable para los pacientes con enfermedad renal crónica y aquellos propensos a reacciones alérgicas a agentes de contraste. El ARM es un estudio de imagen avanzado no invasivo que utiliza imágenes de resonancia magnética para evaluar los vasos sanguineos y ayudar a identificar las anormalidades y la enfermedad arterial. El agente de contraste que se utiliza comúnmente, se ha relacionado con fibrosis sistémica nefrogénica, una enfermedad debilitante en pacientes con problemas renales. Esta nueva técnica utiliza la propia sangre del paciente como un agente de contraste que se dice proporciona imágenes varias veces mejor que un contraste quimico. Con estos avances ahora podemos estudiar el sistema vascular de los pacientes coninsuficiencia renal o diabetes asi como los pacientes de edad avanzada sin hacer daño adicional. Otras opciones de imágenes incluyen angio-TAC y la ecografía. Sin embargo la exposición repetida a la radiación de la TC puede ser perjudicial y el ultrasonido no siempre proporciona imágenes claras, sobre todo si el paciente es obeso. Además de ser una alternativa más segura a los pacientes en riesgo de insuficiencia renal, la técnica es menos costosa, y requiere menos tiempo que un estándar con contraste, y el paciente pueden ser analizados de nuevo inmediatamente si es necesario, una opción no disponible con contraste. La realización de ARM sin contraste requiere una curva de alta formación, y sólo se debe realizar en los hospitales con amplios conocimientos técnicos.


PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR


ESTADÍSTICAS

Días en linea
Publicaciones
Comentarios

ARCHIVO GENERAL

Publicaciones por Mes

TOTAL DE VISITAS