Síguenos en :
LO MAS RECIENTE


26 agosto 2016

El Calcio Mitocondrial Afecta el Desarrollo del Cerebro y la Memoria

Un estudio publicado en la revista Cell Reports,científicos del Scripps Research Institute (TSRI) en Florida ofrecen nuevas perspectivas de cómo el calcio en las mitocondrias puede afectar el desarrollo del cerebro y la cognición adulta. El equipo demostró en las moscas de la fruta, que el bloqueo de un canal del calcio en la mitocondria, llamado "uniporter calcio mitocondrial," hace que la memoria se deteriore, pero no altera la capacidad de aprendizaje. El calcio mitocondrial uniporter es una proteína, que permite a los iones de calcio que se muevan en el interior de la célula mitocondrial. Está regulado por otras proteínas conocidas como MICU1, MICU2 y EMRE. La conclusión del estudio es que la entrada de calcio mitocondrial durante el desarrollo es necesario para establecer la competencia neuronal para soportar la memoria adulta ya que el equipo encontró evidencia de que la inhibición de la función uniporter calcio mitocondrial condujo a una disminución en el contenido de las vesículas sinápticas y un aumento en la longitud de los axones. El descubrimiento del papel del complejo uniporter de calcio mitocondrial en la regulación de la memoria en las moscas adultas es especialmente intrigante y merece más exploración.

24 agosto 2016

Tecnica de Baja Intensidad Sonica para Tratar lesiones del Talamo

Esta técnica estudiada por la Universidad de California en los Angeles (UCLA) utiliza la estimulación sónica mediante un aparato de ultrasonido para excitar las neuronas en el tálamo, y lograr que recobren su función. Hasta ahora, la única manera de lograr esto era con un procedimiento quirúrgico conocido como estimulacion cerebral profunda, en la que se implantan electrodos directamente en el interior del tálamo. Un informe sobre el tratamiento se publica en la revista Brain Stimulation. La técnica, denominada de baja intensidad se centró en pulsaciónes de ultrasonido, fue iniciada por Alexander Bystritsky, un profesor de UCLA de psiquiatría y ciencias bioconductuales en el Instituto Semel para la Neurociencia y Comportamiento Humano y un co-autor del estudio. El dispositivo, es del tamaño de un platillo y crea una pequeña esfera de energía acústica que puede ser dirigido a diferentes regiones del cerebro para excitar el tejido. Para el estudio, los investigadores colocaron el dispositivo a un lado de la cabeza de un hombre de 25 años en estado de coma y lo activaron 10 veces durante 30 segundos por un período de 10 minutos. Antes de iniciar el procedimiento, el hombre sólo mostró signos mínimos de de estar consciente y de la comprensión del habla, por ejemplo, se podría realizar pequeños movimientos limitados, el día después del tratamiento, sus respuestas habían mejorado notablemente y tres días más tarde, el paciente había recuperado la plena conciencia y la comprensión del lenguaje completo, y podía comunicar de forma confiable con un movimiento de la cabeza "sí" o moviendo la cabeza "no", incluso hizo un gesto para decir adiós a uno de sus médicos. Los investigadores planean probar el procedimiento en varias personas con lesión cerebral. Si la tecnología ayuda a que se recuperen del coma, se podría eventualmente construir un dispositivo portátil, tal vez incorporado a un casco para ayudar a "despertar" los pacientes, incluso los que están en estado vegetativo.

23 agosto 2016

Eficacia de la Radio Frecuencia en la Artrosis de Rodilla

La Universidad de Adnan Menderes en Aydin, Turquía, comparo la eficacia de la inyección intra-articular y la neurotomía de Radio Frecuencia de los nervios geniculares en un grupo de pacientes con artrosis de rodilla crónica dolorosa.Los pacientes fueron asignados al azar al grupo IA (intra-articular 2,5 ml de bupivacaína, 2,5 mg de morfina, y 1 ml de betametasona) o Grupo de RF (RF neurotomía de los nervios geniculares). Los investigadores observaron diferencias estadísticamente significativas entre los grupos en cuanto al dolor basal analógico visual (EAV). En comparación con el grupo IA,los del Grupo RF tuvieron reducciones significativas en el dolor en el primer y tercer mes calculado segun el Indice de las Universidades Western Ontario y McMaster. Este estudio demostró que la Neurotomia de Radio frecuencia de los nervios geniculares es una modalidad de tratamiento seguro y eficaz y proporciona una mejoría funcional junto con una analgesia en pacientes con artrosis de rodilla crónico. Este estudio fue publicado en el International Journal of Rheumatic Diseases.


PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR


ESTADÍSTICAS

Días en linea
Publicaciones
Comentarios

ARCHIVO GENERAL

Publicaciones por Mes

TOTAL DE VISITAS