Síguenos en :
LO MAS RECIENTE


19 octubre 2013

Tomar Suplementos Vitaminicos Puede ser Mortal

Las vitaminas son esenciales para la vida y es por ello que los alimentos naturales las contienen y hay gente que se beneficia de suplementos específicos, pero la toma general sin supervisión médica de píldoras de vitaminas es más que un simple desperdicio de dinero y en casi todos los casos, nos pueden acortar la vida. Si  mantenemos una buena alimentación, una buena salud y un buen nivel de vida, tomar multivitaminas y antioxidantes es sumamente dañino para la salud. No existe ninguna evidencia que apoye que los suplementos antioxidantes y de Vitaminas puedan ayudar a la prevención primaria o secundaria de las enfermedades. El betacaroteno y la vitamina E aumentan la mortalidad, lo mismo que dosis altas de vitamina A. Los suplementos antioxidantes son productos medicinales y deben ser sometidos a una evaluación suficiente antes de su utilización por el médico. Una revisión realizada por  el Instituto Nacional para la Salud y la Excelencia Clínica Británica concluyo que el uso de ciertos complementos vitamínicos solo se recomienda en grupos de personas que están en riesgo de deficiencia, como: -  El ácido fólico para todas las  mujeres embarazadas hasta la semana 12 del embarazo. - Vitamina D para todas las mujeres embarazadas y lactantes, niños de seis meses a cinco años, las personas de 65 años o más y para los que no están expuestos a mucho Sol. - Vitaminas A, C y D para todos los niños de seis meses a cuatro años, solo como precaución ya que los niños en crecimiento pueden no tener suficiente, especialmente aquellos que no comen una dieta variada. El médico también puede recomendar suplementos si se necesitan por alguna condición médica. Si decide tomar suplementos, manténgase dentro de lo indicado por su medico. Además, no confíe en personas que están tratando de vendérsela con fines capitalistas y sin permisos sanitarios o estudios que lo avalen ya que su vida estaría en un alto riesgo.

17 octubre 2013

Venezuela es el País con mayor Obesidad en Suramerica

Según la Organización Mundial de la Agricultura y la Alimentación Venezuela ocupa el primer lugar de los países suramericanos que presentan sobrepeso. En ese sentido, más de 30% de la población venezolana sufre de este trastorno alimenticio. Los datos suministrados por el Instituto Nacional de Nutrición arrojaron que el estado Zulia concentra un número elevado de personas con esta condición, si se le compara con el resto del país. Hay que recalcar que la obesidad conlleva una serie de enfermedades asociadas ( Diabetes y Enfermedades Cardiovasculares ) porque a medida que la persona aumenta de peso, aumenta la mortalidad. Los venezolanos comen mal ya que no saben combinar los alimentos y optan mucho por las comidas rápidas y los refrescos  y además son personas sedentarias. El Instituto Nacional de Nutrición destacó que 1 de cada 3 venezolanos almuerza con bebidas altas en azúcar. Al tiempo que señala que 9% de los niños y adolescentes ya se ven afectados por esta situación debido al descontrol alimenticio. En el mundo existen 600 millones de adultos y 20 millones de niños, menores de cinco años, con obesidad, según cifras ofrecidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

15 octubre 2013

El Gen del Pesimismo o de la Negatividad

Según un estudio publicado en la revista Association for Psychological Science llevado a cabo recientemente en la Universidad de British Columbia, en Canadá, un grupo de científicos han descubierto la existencia de un gen en el ser humano el cual hace que algunas personas perciban los eventos emocionales negativos con mayor intensidad que otras.  El gen llamado ADRA2b causa que las personas vean todo negativo y tengan una visión pesimista de la vida. El equipo de la prestigiosa universidad canadiense, luego de estudiar a 200 personas, a las que se les mostraron palabras positivas, negativas y neutrales, encontró que los participantes con la variante del gen ADRA2b fueron más propensos a percibir las palabras negativas. "Estos individuos, si están al aire libre, en lugar de ver la belleza natural, piensan en el peligro de que caiga una roca". El nuevo hallazgo podría servir para disminuir la sensación de pesimismo en el ser humano a través de cambios en el referido gen.


PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR


ESTADÍSTICAS

Días en linea
Publicaciones
Comentarios

ARCHIVO GENERAL

Publicaciones por Mes

TOTAL DE VISITAS