Síguenos en :
LO MAS RECIENTE


28 noviembre 2012

La Toronja no se debe consumir si se esta Medicado


Investigadores canadienses identificaron el riesgo que significa el consumo de toronja en pacientes que consumen ciertos farmacos. El estudio  publicado en Canadian Medical Association Journal , afirma que el número de fármacos que se tornan peligrosos con la toronja o pomelo se está incrementando rápidamente. El equipo del Instituto Lawson de Investigación de la Salud en Canadá afirma que el número de medicamentos que tienen graves efectos secundarios con la toronja se ha incrementado de 17 en 2008 a 43 en 2012. Éstos incluyen medicinas para una variedad de enfermedades incluidos hipertensión, cáncer, estatinas para reducir el colesterol y fármacos para suprimir el sistema inmune después de un trasplante de órgano. La toronja o pomelo contiene un compuesto químico, llamado furanocumarina, que elimina una enzima en el organismo encargada de descomponer el medicamento. Esto provoca que se escape del sistema digestivo una cantidad mucho más alta de medicina que la que el organismo es capaz de manejar llevando esto a una sobredosis del medicamento que en muchos casos puede ser fatal.

26 noviembre 2012

Cruz Roja Inicia Proyecto de Salud Reproductiva


Es conocido que Venezuela ocupa uno de los primeros lugares en América Latina en embarazos Adolescentes y Cáncer de Cuello Uterino por tal motivo la Cruz Roja Venezolana ha iniciado en las seccionales de Carabobo, Zulla  Lara, Barinas, Falcón y Yaracuy un proyecto de Salud Reproductiva el cual tiene entre sus objetivos, la prevención del Embarazo Adolescentes utilizando el método de “Jóvenes formando Jóvenes” dirigido a los estudiantes  de Instituciones Educativas tanto Primarias, Secundarias y Universitarias. Así mismo promocionara las medidas para prevenir el Cáncer de Cuello Uterino en las Comunidades de mayor incidencia y realizara Jornadas Gratuitas de tomas de Muestras Citológicas Cervico Uterinas. El Voluntariado Medico Asistencial de las diferentes seccionales procesará las muestras, tomando las medidas de acuerdo a los resultados encontrados. Está previsto que en este proyecto participen todos los voluntarios con que cuenta la Cruz Roja Venezolana en pro de un objetivo final como lo es llevar Salud a los más Vulnerables, en este caso niños, niñas y adolescentes así como mujeres en etapa reproductiva con alto riesgo de cáncer de cuello uterino. La Cruz Roja Yaracuy tiene previsto para este próximo 8 de Diciembre dar inicio al proyecto con la primera Jornadas de toma y procesamiento de muestras cervicouterinas en su sede, por lo cual se invita a la colectividad Yaracuyana a asistir y se les recuerda que es completamente gratuita. 

Venezolanos Ahora pueden decidir si ser Donantes o no


Hoy entra en funciones el Sistema Nacional de Información sobre Donación y Trasplante (Sinidot), en el que los Venezolanos  podrán manifestar su voluntad de ser donante de órganos y tejidos, o de negarse a ello. La creación de este sistema responde a un mandato de la Ley sobre Donación y Trasplante de Órganos Tejidos y Células (2011), exactamente en el artículo 15. A través del referido sistema se realizará un monitoreo a los registros nacionales relacionados con la actividad de donación y trasplante. Además se podrán actualizar listas de espera, mejorar el sistema de distribución y asignación de órganos disponibles y potenciar la garantía de vida para las personas que requieren un trasplante. Registrarse en el sistema será muy sencillo, aseguran las autoridades del Programa. Además, la persona podrá retractarse: Si hoy dice que no será donante y luego cambia de opinión, puede expresarlo, y viceversa. Las cifras de donación se miden por cada millón de habitantes. Venezuela cerró 2011 con 3,83 donantes por millón, muy por debajo del promedio en Latinoamérica, que está en 7,4. Las cifras más actualizadas del Programa Nacional de Donación y Trasplante de Órganos, indican que hay más de 1.300 personas esperando por un riñón para continuar viviendo. Alrededor de 1.500 en espera de córneas, más de 345 necesitando médula ósea y al menos 20 requiriendo un trasplante de hígado.


PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR


ESTADÍSTICAS

Días en linea
Publicaciones
Comentarios

ARCHIVO GENERAL

Publicaciones por Mes

TOTAL DE VISITAS