Síguenos en :
LO MAS RECIENTE


12 agosto 2012

La Comida Rápida afecta el Intelecto de los Niños


Un Estudio de la Universidad de Adelaida en Australia, publicado en la revista European Journal of Epidemiology  relaciono los hábitos alimentarios de un grupo de niños a los 6 y 15 meses y dos años de edad, con su coeficiente intelectual a los ocho años. El estudio se llevó a cabo con la participación de 7.000 niños que consumían todo tipo de alimentos: comida preparada para bebés o leche materna, y más tarde, comida casera o comida chatarra como hamburguesas, papas fritas y dulces.  La dieta proporciona los nutrientes necesarios para el desarrollo de los tejidos del cerebro en los dos primeros años de vida, y el objetivo de este estudio era averiguar qué impacto tendría la comida en el IQ de los niños. De este modo descubrieron que los niños que fueron amamantados hasta la edad de seis meses y los que a los 15 y 24 meses guardaban una dieta saludable que incluía verduras, queso y fruta, tenían un coeficiente intelectual a la edad de ocho años, dos puntos por encima de los que preferían galletas, dulces, chocolate, refrescos y papas fritas en los dos primeros años de vida. También se descubrió un cierto impacto negativo de la comida infantil preparada en el IQ de los niños. 

10 agosto 2012

La Mielofibrosis


Es una enfermedad de causa desconocida que altera la función de la médula ósea, que es reemplazada por un tejido cicatricial anómalo; en consecuencia, se altera la producción de glóbulos blancos, rojos y plaquetas. Y como resultado de esta anormalidad, se produce una Hepatoesplenomegalia, porque estos asumen la función de la médula ósea. Esta alteración se presenta en personas entre 50 y 70 años y genera fundamentalmente en el paciente: anemia, leucocitosis y trombocitopenia. Los síntomas más frecuentes de la mielofibrosis son cansancio y fatigas severas producto de la anemia; así como dolor en el flanco izquierdo del abdomen, debido a la esplenomegalia, sangramientos e infecciones frecuentes, artralgias, diaforesis nocturna y fiebre. El diagnóstico de la mielofibrosis se hace mediante examen clínico y de sangre, estudios de laboratorio que incluyan LDH, VSG, Ácido Úrico, al igual que el estudio de la médula ósea: aspirado, biopsia, estudio citogenético y la investigación de la mutación JAK2.


09 agosto 2012

El Te Frio al Igual que el Cafe daña los Riñones.


Investigadores del Centro Médico de la Universidad de Loyola explicaron que el Te tiene altos niveles de oxalato, una sustancia que lleva a la formación de pequeños cristales conformados por los minerales y la sal que se hallan en la orina. Esos cristales pueden crecer a un tamaño suficiente para atorarse en los pequeños tubos que llevan la orina de los riñones a la vejiga. La deshidratación es una de las causas más comunes de los cálculos renales, apuntaron los autores del estudio. Sin embargo, beber té puede aumentar el riesgo de la afección de las personas. Muchas personas eligen beber té helado, porque es bajo en calorías y tiene mejor sabor que el agua. Sin embargo, en términos de los cálculos renales, quizás no se estén haciendo un favor. Los hombres tienen cuatro veces más probabilidades de desarrollar cálculos renales que las mujeres. Ese riesgo aumenta significativamente en los hombres mayores de 40. Sin embargo, los investigadores anotaron que las mujeres postmenopáusicas con niveles bajos de estrógeno, y aquellas a las que se han extirpado los ovarios, también están en mayor riesgo. Para reducir el riesgo de cálculos renales, los investigadores aconsejan a las personas mantenerse hidratadas, lo mejor es beber agua y o limonada natural ya que los limones son ricos en citratos, que inhiben el crecimiento de los cálculos renales. Hay que evitar los alimentos con altos niveles de oxalato, como la espinaca, el chocolate, el ruibarbo y los frutos secos, además se tiene que disminuir  la ingesta de sal y comer menos carne.

PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR


ESTADÍSTICAS

Días en linea
Publicaciones
Comentarios

ARCHIVO GENERAL

Publicaciones por Mes

TOTAL DE VISITAS