Síguenos en :
LO MAS RECIENTE


28 marzo 2012

La Comida Rápida se asocia con el desarrollo de Depresión


Una investigación liderada por científicos de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y la Universidad de Navarra y publicada en la revista Public Health Nutrition, revelo  que los consumidores de comida rápida presentan, un incremento del 51% de riesgo de desarrollar depresión. Cuanta más comida rápida se consume, mayor es el riesgo de depresión El trabajo además encontró que las personas con mayor ingesta de comida rápida son más propensos a estar solteros, ser menos activos y tener un patrón dietético peor, con un consumo menor de fruta, frutos secos, pescado, verduras y aceite de oliva. Fumar y trabajar más de 45 horas semanales son otras de las características prevalentes en este grupo. La muestra del estudio, perteneciente al proyecto Seguimiento Universidad de Navarra (SUN), contaba con 8.964 participantes que nunca habían sido diagnosticados de depresión ni habían referido consumo de antidepresivos. Fueron evaluados durante una media de seis años, periodo en el cual 493 fueron diagnosticados de depresión o comenzaron a tomar antidepresivos.  La depresión afecta a 121 millones de personas en el mundo, lo que la convierte en una de las principales causas globales de discapacidad ajustada por años de vida y la principal causa en países con ingresos altos y medios.

27 marzo 2012

Comer solo Alimentos Crudos es una Enfermedad Mental


La Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó hoy una lista de trastornos neurológicos y enfermedades mentales, insertando entre ellas a las dieta de alimentos crudos y al vegetarianismo, bajo el código F63.8. Una de las razones principales por incluirlos en la lista es la noticia sobre una familia de adictos a comer alimentos crudos de la ciudad española de Málaga, donde los padres llevaron a sus hijos a un estado de coma debido a lo estricto de la dieta. Los niños se salvaron gracias a los vecinos que operativamente reaccionaron ante la situación. Ambos padres fueron enviados a una clínica psiquiátrica para un curso obligatorio. La Asociación Americana de Dietética no está de acuerdo con ese punto de vista. Están convencidos de que la adhesión a una dieta equilibrada tiene efectos beneficiosos para la salud humana y proveen al cuerpo con todos los elementos necesarios. 

26 marzo 2012

Desarrollan Implante que evita el Crecimiento del Cáncer


Investigadores de la Universidad de Brown han creado un implante  que impide el crecimiento celular del cáncer de mama. Hecho de un polímero aprobado por la FDA, el implante es el primero en ser modificado en la nanoescala de una manera que causa una reducción en la arquitectura de los vasos sanguíneos  que irrigan al cáncer de mama. Estos resultados se publican en la revista de nanotecnología Providence. El implante con una superficie en la nanoescala de una mil millonésima de un metro, o 1/50, 000 (el ancho de un cabello humano) es el primero de su tipo, que causa una reducción en la arquitectura de los vasos sanguíneos de los que los tumores de mama dependen y al mismo tiempo atrae a las células endoteliales sanas para el tejido mamario. Se desconoce por qué la superficie de 23 nanoneter parece funcionar mejor a disuadir a las células del cáncer de mama que la de otros canceres, se cree que puede tener que ver algo con la rigidez de las células malignas de la mama.  

PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR


ESTADÍSTICAS

Días en linea
Publicaciones
Comentarios

ARCHIVO GENERAL

Publicaciones por Mes

TOTAL DE VISITAS