Síguenos en :
LO MAS RECIENTE


20 septiembre 2011

Continua Propagandose el Virus de la Polio en el Mundo


La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó hoy la presencia en China del virus de la polio procedente de Pakistán. La propagación internacional del virus se explica por los problemas para efectuar las campañas de vacunación, particularmente en zonas de conflicto en Pakistán, donde se estima que más de 200.000 niños no han sido adecuadamente inmunizados en los últimos dos años, indicó la organización. En ese escenario, consideró "elevado" el riesgo de que la propagación internacional del virus de la polio se extienda, principalmente en vista de los importantes movimientos de gente que se pueden prever en los próximos meses con ocasión de la peregrinación de los fieles musulmanes a La Meca. Por ello, la entidad sanitaria recomendó a los países asiáticos y del Mediterráneo oriental que refuercen sus sistemas de vigilancia de enfermedades para responder rápidamente en caso de que aparezca algún caso en sus territorios. Incidió igualmente en la necesidad de robustecer los planes de inmunización contra todos los tipos de polio para minimizar las consecuencias que puede tener la importación de algún caso. La OMS señaló que las personas que vayan a Pakistán y han recibido en el pasado tres o más dosis de la vacuna oral contra la polio deben recibir una suplementaria antes de partir, mientras que los que no se hayan vacunado en absoluto contra esta enfermedad deben completar la ronda de vacunación. Los países que están libres de la polio deben  pedir a los viajeros de Pakistán que se inmunicen antes de obtener un visado.

18 septiembre 2011

Nueva Epidemia por Enfermedades No Transmisibles


Los Accidentes Cerebro Vasculares están provocando en América Latina entre el 23% y el 41% de los fallecimientos por enfermedades no transmisibles, dependiendo del país. Se estima que ocho de cada 1.000 personas mayores de 35 años de edad han sufrido un 'ataque' cardiovascular. Si la tendencia general no cambia, para el año 2014 el número de muertes por esta causa se triplicará, con consecuencias  devastadoras ya que el trastorno suele producir ademas de la muerte discapacidades muy graves, lo que implica una calidad de vida y un potencial laboral muy malo, tanto del propio paciente como de los que le rodean. En consecuencia, la 'epidemia esta afectando a los sistemas sanitarios de los diferentes países, reduciendo la población activa. Para prevenir una crisis de salud pública se necesita la acción coordinada urgente de los gobiernos nacionales, las sociedades médicas y las organizaciones de pacientes que garantice el intercambio de las mejores prácticas entre diferentes países de América Latina. En cuanto a los otros tres 'asesinos' el cáncer, enfermedades respiratorias crónicas y diabetes, a nivel mundial se cobran el 21%, el 12% y el 3% de las vidas, respectivamente, por trastornos no transmisibles. En América Latina el índice promedio de fallecimientos por cáncer es el mismo, aunque hay países como Bolivia y Haití donde es mucho más bajo: un 8% y un 6%, respectivamente. La tasa de muertes por enfermedades pulmonares es más alta, en Argentina, es un 10% y en Uruguay, un 7%. En cuanto a la diabetes, el índice de mortalidad varía entre el 2% y el 8%, a excepción de México que sufre una situación muy amenazante: la enfermedad se cobra el 13% de todos los fallecimientos por trastornos no transmisibles.

Lo Peligroso de Usar la Ropa muy Ajustada


La ropa apretada dificulta el retorno de la sangre venosa, la cual pasa mucho tiempo en los miembros inferiores, produciendo varices las cuales  perjudican principalmente a las mujeres. Otra causa de usar ropa apretada es la formación de nódulos de grasa causantes de la celulitis.  La ropa Apretada obstruye el correcto paso de aire por el cuerpo produciendo "respiración corta" la mayor parte del día, o sea, la respiración sólo llega hasta la parte alta del tórax. Con eso los intercambios de gases no se dan de forma eficiente y su cuerpo acumula más gas carbónico, que es tóxico y acelera la oxidación de las células, provocando el envejecimiento. La respiración corta deja el cerebro mal oxigenado, dificultando la concentración y causando ansiedad. La combinación de pantalones y blusa ajustados restringe sus movimientos y usted se ve obligado a sobrecargar los músculos y las vértebras para realizar actividades que normalmente no exigirían tanto esfuerzo llevándola a sufrir de dolores vertebrales. Con las caderas comprimidas su columna sufre para darle soporte a sus movimientos. Lo mismo vale para las camisas o blusas que impiden el libre movimiento de los brazos; ocasionan que, al final del día, los hombros terminen pesados y a veces con ardor y sensación de hormigueo. La presión que la ropa ejerce sobre el Estomago puede ocasionar que los ácidos fluyan hacia el esófago, causando acidez y reflujo. El uso repetido de ropa apretada favorecer el corrimiento, por la humedad y las altas temperaturas que afectan principalmente la región genital propiciando  el desarrollo de hongos y bacterias que pueden causar dolencias como la candidiasis. En los hombres, el peligro de vestir pantalones y ropa interior apretados es que se puede afectar la cantidad y calidad de sus espermatozoides y causarles dolor en los testículos.

PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR


ESTADÍSTICAS

Días en linea
Publicaciones
Comentarios

ARCHIVO GENERAL

Publicaciones por Mes

TOTAL DE VISITAS