Un Grupo de Cirujanos del Instituto Universitario USP Dexeus de Barcelona España han realizado con éxito el primer trasplante del mundo del 'labrum acetabular', una estructura fibrocartilaginosa en forma de herradura que absorbe el impacto del fémur en los movimientos de flexión de la cadera. La operación, se practicó en 2007, pero se publica ahora en la revista Hip International tras contrastar los "excelentes resultados" del trasplante. El 'labrum acetabular' es el encargado también de mantener sellada la cavidad articular, y su deterioro puede representar el inicio de una artrosis o un desgaste de la cadera. La operación fue posible por la donación de una estructura de este tipo por parte de un paciente joven, y se realizó mediante una técnica de osteoplastia mínimamente invasiva. El joven operado ha podido reemprender su actividad deportiva en el mundo del baloncesto con normalidad.| |
04 mayo 2011
Realizan Primer Transplante del Labrum Acetabular
Un Grupo de Cirujanos del Instituto Universitario USP Dexeus de Barcelona España han realizado con éxito el primer trasplante del mundo del 'labrum acetabular', una estructura fibrocartilaginosa en forma de herradura que absorbe el impacto del fémur en los movimientos de flexión de la cadera. La operación, se practicó en 2007, pero se publica ahora en la revista Hip International tras contrastar los "excelentes resultados" del trasplante. El 'labrum acetabular' es el encargado también de mantener sellada la cavidad articular, y su deterioro puede representar el inicio de una artrosis o un desgaste de la cadera. La operación fue posible por la donación de una estructura de este tipo por parte de un paciente joven, y se realizó mediante una técnica de osteoplastia mínimamente invasiva. El joven operado ha podido reemprender su actividad deportiva en el mundo del baloncesto con normalidad.
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
7:32:00 a. m.
0
Comentario
Print
PDF
Labels: Medicina , Tecnologia Medica
Cocaina y Nicotina afectan por igual al Cerebro
Los efectos de la nicotina sobre regiones cerebrales implicadas en la adicción se asemejan a los de la cocaína, según un estudio que se publica hoy en The Journal of Neuroscience. Una exposición de sólo 15 minutos a la nicotina provoca un incremento a largo plazo en la excitabilidad de las neuronas implicadas en la recompensa. Los investigadores de la Universidad de Chicago, en Estados Unidos, han hallado que la plasticidad sináptica inducida por la nicotina en el área tegmental ventral depende de una de las dianas de la droga más habituales, un receptor para el neurotransmisor acetilcolina localizado en las neuronas dopaminérgicas. Los científicos también han descubierto otro elemento sorprendente que era necesario para los efectos sinápticos de la nicotina: el receptor de dopamina D5, un compuesto que previamente había sido implicado en la acción de la cocaína. Bloqueando cada uno de estos receptores durante la exposición a nicotina eliminaron la capacidad de la droga para provocar cambios persistentes en la excitabilidad. Mientras que los efectos subjetivos de la nicotina y la cocaína son muy diferentes en humanos, los efectos superpuestos de las dos drogas en el sistema de recompensa del cerebro podrían explicar el porqué de que ambas sustancias sean altamente adictivas. Futuras investigaciones se centrarán también en descubrir si exposiciones repetidas a la nicotina, como sucede en un fumador regular, cambian los efectos de la droga en la plasticidad sináptica. Este estudio ha mostrado que el receptor de dopamina D5 es atractivo como diana potencial
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
2:24:00 a. m.
0
Comentario
Print
PDF
03 mayo 2011
Gel de Progesterona evita Partos Pretermino
En un estudio publicado en Ultrasound in Obstetrics & Gynecology investigadores de los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos afirman haber encontrado un tratamiento con progesterona en gel vaginal que evita partos prematuros. La investigación aumenta las esperanzas de lograr una forma sencilla de prevenir el parto prematuro en mujeres con cuello uterino corto. El estudio clínico muestra claramente que es posible identificar mujeres en riesgo y reducir la tasa de parto prematuro en cerca de la mitad, por el simple hecho de tratar a las mujeres que tienen cuello uterino corto con una hormona natural, la progesterona. En el estudio, participaron 458 mujeres con cuello uterino corto las cuales recibieron el gel vaginal con progesterona o placebo entre las semanas 19 y 23 del embarazo. Sólo el 8,9% de las mujeres que recibieron el gel entraron en trabajo de parto antes de la semana 33 del embarazo, en comparación con 16,1% del grupo placebo. El tratamiento también ayudó a los recién nacidos. Sólo el 3% de los nacidos de mujeres tratadas con progesterona presentaron dificultades respiratorias en comparación con el 7,6% en el grupo placebo.
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
9:07:00 a. m.
0
Comentario
Print
PDF
Labels: Medicina , Tecnologia Medica
-
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH), serotipos 6 y 11. Aunqu...
-
El fármaco, aprobado por las agencias europeas, actúa aumentando la cantidad de serotonina dentro de las sinapsis en los centros nerviosos q...
-
Los Spac ofrecen infusiones de vitaminas costosas que prometen energía, desintoxicación o apoyo inmunológico, pero los estudios científicos ...
-
Un estudio dirigido por el Laboratorio de Genética del Comportamiento de la EPFL demuestra que la urolitina A, un compuesto natural, puede e...
-
Un nuevo estudio dirigido por la Universidad de Flinders ha descubierto que la exposición a una luz brillante durante la noche puede aumenta...
-
Los investigadores del Cedars-Sinai han identificado un interruptor molecular en un gen fuertemente asociado con el lupus, enfermedad autoin...
-
Ciertas lesiones mamarias detectadas durante las pruebas de rutina no siempre requieren extirpación esto ayuda a reducir procedimientos inne...
-
Un estudio reciente ha revelado información crucial sobre los desafíos que enfrentan los pacientes, las familias y los médicos en el manejo ...
-
El ictus puede afectar a cualquier persona, a cualquier edad y en cualquier momento. El número de ictus entre adultos menores de 55 años est...
-
Todos anhelamos un cierre de una ruptura amorosa, una pérdida de un trabajo o la muerte de un ser querido y esto puede desesperarnos buscand...
| Días en linea |
|
Publicaciones
|
| Comentarios |
