Síguenos en :
LO MAS RECIENTE


25 abril 2011

El Paludismo Mata Miles de Niños cada Año

La malaria es una patología prevenible y evitable y algunos estudios han demostrado que cuando un niño duerme cada noche con un mosquitero tratado con insecticida la mortalidad infantil se puede reducir hasta un 20%, esta enfermedad mata cada año a miles de niños, principalmente en África, "Conocemos formas efectivas para combatir esta enfermedad mortal y debemos usarlas para salvar vidas", asegura el director ejecutivo de Unicef, Anthony Lake, que advierte de que esperar seis horas para conseguir tratamiento puede suponer la muerte de un niño enfermo. Reducir la malaria mejora la salud de las madres embarazadas y posteriormente la salud de sus hijos y puede reducir también las muertes por desnutrición, ya que las personas más débiles tienen más posibilidades de morir si contraen la enfermedad. Hoy en el dia Mundial contra la lucha de la malaria, mas que nunca no podemos dejar a unos niños expuestos a la malaria y a otros a salvo. Ya sea con mosquiteros tratadas con insecticida, con un diagnóstico apropiado o un tratamiento efectivo, el reto es proteger y cuidar a cada niño que esté en peligro.

24 abril 2011

Los Adictivos Alimentarios mas Peligrosos

El amarillo 5 E104 y E110 se usa en refrescos, bebidas, helados y golosinas de color, provoca hiperactividad e insomnio. El rosado E122 de pastelería, helados, golosinas y yogures tiene los mismos efectos y además puede ser cancerígeno. El amaranto E123 utilizado en caramelos y pastelería, produce cáncer. El rojo E128 de ciertas salchichas y filetes de carne picada es cancerígeno confirmado. El rojo E-129 frecuente en refrescos anaranjados y golosinas es cancerígeno. El colorante azul (E-130 y 131) provoca problemas de tensión y es potencialmente cancerígeno. El blanco del E-171 puede bloquear la respiración celular de los riñones y el hígado. Los glutamatos (E-621 a 625) se hallan en sopas de sobre, repostería industrial, patatas fritas, etc. Aumentan el apetito y son uno de los causantes de la epidemia de obesidad. Los conservantes: E-200 a 203 son muy usados en mermeladas, y alteran el sistema enzimático con urticaria, dispepsias. Los E-210 a 213 dan problemas de crecimiento, trastornos de conducta y efectos letales en embriones y órganos reproductores. El E-239, presente en ahumados y algunos quesos, es cancerígeno. Los E-250 a 252 se encuentran en conservas de carnes, carnes fermentadas y algunos embutidos, provocan accidentes vasculares peligrosos, hipotension y cáncer. Los Antioxidantes: E-300 E-400 E-310, E-311 y E - 312 son peligrosos para mujeres embarazadas y niños ya que producen problemas hepáticos, renales, alergia, linfomas y cáncer. Los E-320 y 321,se utilizan para aromatizar mermeladas no caseras, zumos de piña, leche en polvo, etc. Aumentan el colesterol en sangre, favorecen los tumores hepáticos así como los problemas del sistema nervioso, y son cancerígenos. El ácido fosfórico (E- 338) y ortofosfatos (E-339 a 343). acidificantes usados en los refrescos, o tipo colas, producen osteoporosis y la osteomalacia. Los emulsionantes y espesantes. El E-430 y el 431 provocan reacciones cutáneas y cálculos en la vejiga y los riñones. Los E-450 a 452 se encuentran en embutidos, patés y crustáceos frescos y congelados, provocan hiperactividad, mala asimilación de los minerales y problemas digestivos. El aspartamo (E-951) y los ciclamatos (E-952) están presentes en bebidas 'sin azúcar' o 'light' son peligrosos para el hígado, y el azúcar es un protector hepático; al suprimir el azúcar se vuelven más dañinos.

23 abril 2011

La Disforia Poscoital o Depresion Post Sexo

Esta afección se caracteriza por tristeza, ansiedad, arrepentimiento, inquietud e irritabilidad, luego de un encuentro sexual o despues de masturbarse, afecta principalmente a las mujeres. Este tipo de depresión puede afectar a personas de cualquier edad. Y es que algunas personas tienen sentimientos encontrados con respecto al sexo, derivados de su crianza, religión u otras influencias y pueden experimentar culpa o frustración luego de un encuentro sexual. Esto podría ser especialmente un factor que influye en la gente con una tendencia a un comportamiento sexual adictivo, que pueden experimentar un fuerte bajón luego del orgasmo. Una de las teorías que tienen los expertos sobre el origen de la depresión post-sexo, es el cambio hormonal que se experimenta tras el orgasmo los mismo cambios que a veces pueden originar jaquecas luego de una relación sexual. Estos sentimientos de tristeza o culpa pueden deberse a otros problemas yacientes en el individuo o la pareja, como falta de autoestima o resentimientos contra la otra persona. Lo primero que una persona tendría que hacer para resolver este problema, sería prestarle más atención a sus emociones y dialogar con su pareja. Pero si continuamente una persona se siente triste luego de una relación sexual y no logra encontrar el origen de su depresión, ésta debería hablar con su médico y buscar ayuda en un consejero o terapeuta sexual.

PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR


ESTADÍSTICAS

Días en linea
Publicaciones
Comentarios

ARCHIVO GENERAL

Publicaciones por Mes

TOTAL DE VISITAS