Síguenos en :
LO MAS RECIENTE


21 abril 2011

La Fertilizacion in vitro de tres Padres

Es una técnica pionera de la Universidad de Newcastle, en Inglaterra, la cual busca que parejas con riesgo de transmisión de raras enfermedades hereditarias tengan hijos sanos. El ADN mitocondrial defectuoso puede generar una serie de males, como enfermedades cardíacas letales, insuficiencia hepática, desórdenes cerebrales, ceguera y debilidad muscular. La idea de la fertilización in vitro "con tres padres" es reemplazar las mitocondrias defectuosas en los óvulos o los embriones fecundados con las de los óvulos o embriones de una donante no afectada. El cigoto contendría el ADN del padre y de la madre así como también la mitocondria de la donante. Un niño nacido con este método poseería mitocondrias que funcionan correctamente, pero en todos los demás aspectos toda su información genética proviene de su padre y madre. El ADN mitocondrial sólo afecta la producción de energía. Todas las características que hacen único a un individuo se ven inalteradas. Igualmente, las mitocondrias contienen alrededor de 13 genes en comparación con un estimado de 23.000 genes que se estima heredamos de nuestros padres. De tener exito esta tecnica, su proximo reto sera la parte legal ya que se tienen que cambiar algunas legislaciones, que no permiten la aplicacion de este metodo por el hecho de que el niño tendria 3 padres.

20 abril 2011

Aumentan Casos de Sarampion en Europa

Hasta los momentos se ha llegado a 6.500 casos en lo que va del 2011, con una propagación en 30 paises europeos que se atribuye a la "exportación" del virus de un país al otro, informó hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS). Se esperan nuevos brotes y una mayor propagación de la enfermedad, con más casos de "importación" y "exportación" del virus durante las fiestas de Semana Santa por el aumento de los desplazamientos. El incremento de casos continuará debido a que muchas personas nunca se inmunizaron contra la enfermedad o no lo hicieron de acuerdo con los calendarios de vacunación, indicó la OMS. Los mayores brotes se han registrado en Francia, con 4.937 casos entre enero y marzo, una cifra casi similar a los 5.090 casos que se señalaron en todo 2010. Otros brotes significativos se han producido en Serbia, España (Andalucía), Macedonia y Turquía. Los sistemas nacionales de inmunización están implementando medidas para llegar a más niños, lo que incluye la vacunación a los nueve meses y la propuesta de vacunar a los que estén por encima de esa edad y no estén inmunizados o lo estén de manera deficiente. Europa celebra en este contexto, entre los días 23 y 30, la semana de la Inmunización, en la que participarán medio centenar de países.

19 abril 2011

La Alimentacion en el Embarazo afecta el ADN del Niño

Un estudio, que se publicará en la revista especializada, Diabetes sugiere que la alimentación consistente en una gran cantidad de hidratos de carbono puede generar modificaciones en partes del ADN. Y muestra cómo niños con estos cambios tienden a tener un mayor peso corporal. En el estudio, los investigadores tomaron muestras del cordón umbilical y buscaron los marcadores epigenéticos, que son los que determinan cómo el ambiente interactúa con los genes. Según los expertos, las madres con las dietas ricas en hidratos de carbono, tales como azúcares, tuvieron hijos con estos marcadores. Igualmente se detectó un fuerte vínculo entre los mismos marcadores y la obesidad infantil entre las edades de seis y nueve años. Según el informe, el efecto de los marcadores es considerablemente mayor que el de peso al nacer y no está en dependencia del peso de la madre. Los cambios se observaron en el gen RXRa receptor de la vitamina A, involucrado en la manera en que las células procesan grasas. Este estudio proporciona evidencia convincente de que los cambios epigenéticos, al menos en parte, explican el riesgo de padecer enfermedad años más tarde y refueza la idea de que las mujeres en edad reproductiva deben tener mayor acceso a la educación nutricional y más apoyo en el mantenimiento de un estilo de vida adecuado para mejorar la salud de la próxima generación

PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR


ESTADÍSTICAS

Días en linea
Publicaciones
Comentarios

ARCHIVO GENERAL

Publicaciones por Mes

TOTAL DE VISITAS