Alrededor de seis millones de niños y adolescentes son objeto de agresiones severas, y 100 mil fallecen anualmente por violencia intrafamiliar. Tan sólo en México, de 2006 a 2008 se reportaron 23 mil homicidios de infantes de ambos sexos, de 0 a 17 años. El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) reportó 12 mil 516 niños maltratados y 12 mil 433 niñas en esa situación. El maltrato más frecuente es el físico; en el Distrito Federal, alcanzó el 44 % en infantes de cero a nueve años de edad; en Sinaloa, el 72 % , y en Nuevo León, el 58.8 % ; mientras que el abandono físico, indiferencia y negligencia ocupó el primer lugar en Coahuila, con 35 % . Esta última condición se entiende si el padre o tutor deja de proporcionar al niño atención alimentaria, vivienda, salud, educación, formación de valores, hábitos y procesos de socialización, entre otros. Según datos recogidos en 50 estados y el Distrito de Columbia, en EE.UU, en 1996, mil 77 niños murieron a causa de abuso o negligencia, y de ellos, 77 % tenía tres años o menos. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) informó que en los primeros lugares de abuso a infantes, están países como Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Canadá, Japón, Alemania, Italia y Corea del Sur. En América Latina y el Caribe se observó que en Argentina, Colombia, Ecuador, México, Guatemela, Uruguay y Venezuela, debido al aumento de las tensiones socioeconómicas, desempleo o disminución salarial, se incrementaron los índices de violencia, a tal grado que, en Colombia y Guatemala, constituyen una de las principales causas de defunción en el grupo poblacional de cinco a 14 años de edad.| |
19 abril 2011
Se Incremanta el Matrato Infantil en el Mundo
Alrededor de seis millones de niños y adolescentes son objeto de agresiones severas, y 100 mil fallecen anualmente por violencia intrafamiliar. Tan sólo en México, de 2006 a 2008 se reportaron 23 mil homicidios de infantes de ambos sexos, de 0 a 17 años. El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) reportó 12 mil 516 niños maltratados y 12 mil 433 niñas en esa situación. El maltrato más frecuente es el físico; en el Distrito Federal, alcanzó el 44 % en infantes de cero a nueve años de edad; en Sinaloa, el 72 % , y en Nuevo León, el 58.8 % ; mientras que el abandono físico, indiferencia y negligencia ocupó el primer lugar en Coahuila, con 35 % . Esta última condición se entiende si el padre o tutor deja de proporcionar al niño atención alimentaria, vivienda, salud, educación, formación de valores, hábitos y procesos de socialización, entre otros. Según datos recogidos en 50 estados y el Distrito de Columbia, en EE.UU, en 1996, mil 77 niños murieron a causa de abuso o negligencia, y de ellos, 77 % tenía tres años o menos. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) informó que en los primeros lugares de abuso a infantes, están países como Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Canadá, Japón, Alemania, Italia y Corea del Sur. En América Latina y el Caribe se observó que en Argentina, Colombia, Ecuador, México, Guatemela, Uruguay y Venezuela, debido al aumento de las tensiones socioeconómicas, desempleo o disminución salarial, se incrementaron los índices de violencia, a tal grado que, en Colombia y Guatemala, constituyen una de las principales causas de defunción en el grupo poblacional de cinco a 14 años de edad.
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
10:29:00 a. m.
0
Comentario
Print
PDF
Vacuna a tu Familia Protege a tu Comunidad
La Semana de la Vacunación en las Américas (SVA) es un esfuerzo inigualable liderado por los países de América Latina y el Caribe para fortalecerel Programa Ampliado de Inmunización (PAI) en la Región y llegar a las poblaciones con acceso limitado a los servicios de salud de rutina y en mayor riesgo de contraer enfermedades prevenibles mediante vacunación. Desde su inicio en el 2003, más de 323 millones de individuos de todas las edades se han vacunado como resultado de la iniciativa. Se han realizado también múltiples campañas de comunicación social bajo el marco de la SVA, para promover la vacunación de la población como una importante medida de salud preventiva. La novena SVA se realizará del 23-30 abril 2011 bajo el lema "Vacuna a tu familia, protege a tu comunidad.". En el 2011, se celebrará la SVA simultáneamente con la Semana Nacional de Vacunación Infantil (NIIW) en los Estados Unidos, la Semana Nacional de Promoción de la Vacunación en Canadá (NIAW), la sexta Semana Europea de Inmunización (EIW), la segunda Semana de Vacunación en el Mediterráneo Oriental (VWEM) y las primeras semanas de vacunación en las regiones de África y el Pacífico Occidental. ¡Estamos avanzando hacía una Semana Mundial de Vacunación!
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
10:08:00 a. m.
0
Comentario
Print
PDF
Labels: Salud
18 abril 2011
Monos y Humanos Procesan por igual la Informacion Visual
Un trabajo, coordinado por el Centro de Investigación del Cerebro y Cognición, en Toulouse (Francia), y publicado hoy en Proceedings of the National Academy of Sciences ha examinado las habilidades de monos macacos y humanos para identificar animales en imágenes en los escenarios adecuados, como un ciervo en un bosque, o inadecuados, como un ciervo en una sala de estar. A los participantes se les mostraron también imágenes que contienen objetos hechos por el hombre en lugar de animales. Las fotografías fueron mostradas durante 50 milisegundos y a los encuestados se les dio menos de un segundo para identificar las imágenes que contienen los animales y las que no. Independientemente del entorno, los seres humanos y los monos seleccionaron las imágenes correctas la mayoría de las veces, mostrando que los monos son lo suficientemente perceptivos para reconocer los objetos fuera de contexto. Sin embargo, el rendimiento de ambos grupos se redujo cuando los animales fueron fotografiados en lugares inapropiados, lo que implica que la experiencia determina las respuestas de ambas especies a la información visual rápida. Los resultados del estudio del centro de investigación francés sugieren que el sistema responsable de la rápida clasificación de la información visual abstracta probablemente comparte un origen en los seres humanos y monos.
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
8:11:00 p. m.
0
Comentario
Print
PDF
-
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH), serotipos 6 y 11. Aunqu...
-
El fármaco, aprobado por las agencias europeas, actúa aumentando la cantidad de serotonina dentro de las sinapsis en los centros nerviosos q...
-
Los Spac ofrecen infusiones de vitaminas costosas que prometen energía, desintoxicación o apoyo inmunológico, pero los estudios científicos ...
-
Un estudio dirigido por el Laboratorio de Genética del Comportamiento de la EPFL demuestra que la urolitina A, un compuesto natural, puede e...
-
Un nuevo estudio dirigido por la Universidad de Flinders ha descubierto que la exposición a una luz brillante durante la noche puede aumenta...
-
Los investigadores del Cedars-Sinai han identificado un interruptor molecular en un gen fuertemente asociado con el lupus, enfermedad autoin...
-
Ciertas lesiones mamarias detectadas durante las pruebas de rutina no siempre requieren extirpación esto ayuda a reducir procedimientos inne...
-
Un estudio reciente ha revelado información crucial sobre los desafíos que enfrentan los pacientes, las familias y los médicos en el manejo ...
-
El ictus puede afectar a cualquier persona, a cualquier edad y en cualquier momento. El número de ictus entre adultos menores de 55 años est...
-
Todos anhelamos un cierre de una ruptura amorosa, una pérdida de un trabajo o la muerte de un ser querido y esto puede desesperarnos buscand...
| Días en linea |
|
Publicaciones
|
| Comentarios |
