Un estudio reciente, del centro de Excelencia en trastormos Generalizados del desarrollo de la Universidad de Montreal encontro que el cerebro de las personas que tienen autismo destina más recursos a las áreas dedicadas a la percepción visual, lo que resulta en menos actividad para las áreas utilizadas para planear y controlar el pensamiento y las acciones. Analizaron los datos de 26 estudios de imágenes cerebrales que se realizaron durante más de 15 años y en los que participaron 357 sujetos autistas y 370 no autistas. Los autistas presentan una mayor actividad en las regiones temporal y occipital y una menor actividad en la corteza frontal que los no autistas. Las regiones temporal y occipital están implicadas en la percepción y el reconocimiento de patrones y objetos, mientras que las áreas frontales están implicadas en la toma de decisiones, el control cognitivo, la planificación y ejecución. Los hallazgos ofrecen la primera confirmación fisiológica de que el aumento del proceso perceptivo es un elemento central de la organización neuronal de esta población. Ahora tenemos un fuerte testimonio sobre cómo funciona el autismo, que puede ayudar a explicar desde el punto de vista cognitivo la percepción autista, su aprendizaje, memoria y razonamiento. El hallazgo muestra que el cerebro autista adapta con éxito algunas de sus funciones cognitivas al reasignar áreas del cerebro a la percepción visual. | |
06 abril 2011
El Cerebro Autista esta diseñado para la Percepcion Visual
Un estudio reciente, del centro de Excelencia en trastormos Generalizados del desarrollo de la Universidad de Montreal encontro que el cerebro de las personas que tienen autismo destina más recursos a las áreas dedicadas a la percepción visual, lo que resulta en menos actividad para las áreas utilizadas para planear y controlar el pensamiento y las acciones. Analizaron los datos de 26 estudios de imágenes cerebrales que se realizaron durante más de 15 años y en los que participaron 357 sujetos autistas y 370 no autistas. Los autistas presentan una mayor actividad en las regiones temporal y occipital y una menor actividad en la corteza frontal que los no autistas. Las regiones temporal y occipital están implicadas en la percepción y el reconocimiento de patrones y objetos, mientras que las áreas frontales están implicadas en la toma de decisiones, el control cognitivo, la planificación y ejecución. Los hallazgos ofrecen la primera confirmación fisiológica de que el aumento del proceso perceptivo es un elemento central de la organización neuronal de esta población. Ahora tenemos un fuerte testimonio sobre cómo funciona el autismo, que puede ayudar a explicar desde el punto de vista cognitivo la percepción autista, su aprendizaje, memoria y razonamiento. El hallazgo muestra que el cerebro autista adapta con éxito algunas de sus funciones cognitivas al reasignar áreas del cerebro a la percepción visual.
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
7:53:00 a. m.
0
Comentario
Print
PDF
05 abril 2011
Cirugia Percutanea de la Valvula Mitral
Aunque la reparación percutánea es menos eficaz para reducir la regurgitación mitral que la cirugía convencional, el procedimiento se asocia con mayor seguridad y similar pronóstico clínico, según los datos del estudio Everest II que se han presentado en la Reunión Anual del Colegio Americano de Cardiología, que se está celebrando en Nueva Orleans, y cuyos resultados se publican en The New England Journal of Medicine. La reparación percutánea implican la implantación de un pequeño dispositivo para aproximar las valvas que originan la regurgitación. El estudio, del Instituto de Investigación Clínica de la Universidad de Harvard, en Boston, se ha seleccionado de forma randomizada a 279 pacientes con regurgitación mitral moderada o grave para someterse a una reparación percutánea o convencional o para reemplazo de la válvula mitral. El primer objetivo del ensayo ha sido la eficacia libre de mortalidad, disfunción de la válvula mitral desde la cirugía y regurgitación a los 12 meses. También se midió la seguridad y la ausencia de efectos adversos graves a los 30 días. A los doce meses, la eficacia fue del 55 % en el grupo de reparación percutánea y del 73 % en el de cirugía, la mortalidad,fue del 6 % en los dos grupos estudiados. El porcentaje de efectos adversos fue mucho menor en el grupo de reparación percutánea: 15 frente al 48 % del grupo de cirugía. A los 12 meses, los dos grupos mejoraron en el tamaño del ventrículo izquierdo, en la funcionalidad, teniendo en cuenta la escala de la Asociación del Corazón de Nueva York, y en la calidad de vida.
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
9:15:00 a. m.
0
Comentario
Print
PDF
Labels: Medicina
04 abril 2011
La Serotonina determina la Orientacion Sexual
La serotonina, un neurotransmisor clave en la depresión, también afecta al comportamiento sexual de los humanos, asi fue publicado en la revista Nature por investigadores del Instituto Nacional de Ciencias Biológicas, en Pekín. Las neuronas que usan serotonina como neurotransmisor, para mandar señales a otras neuronas, deben fabricarla ellas mismas a partir del triptófano, un aminoácido común en la dieta. Los bajos niveles de serotonina hacen que los machos pierdan interez por las hembras, basta restaura la síntesis de serotonina para que recobren su orientación en poco más de media hora. La fluoxetina, un antidepresivo de la familia de la serotonina es capaz de inhibir los comportamientos sexuales compulsivos, pero solo en los hombres homosexuales, no en los heterosexuales. Este dato se queda lejos de demostrar que la serotonina está implicada en la orientación sexual en las personas, pero sí apunta a ciertos efectos dependientes de la orientación sexual del individuo. Hay sólidas evidencias de que la homosexualidad tiene una base genética en la especie humana. Los gemelos, que comparten todos sus genes, concuerdan en su orientación sexual en el 50% de los casos, mientras que los mellizos, que solo comparten la mitad de los genes, concuerdan solo en el 22% de los casos. Los gais de una misma familia tienden a compartir las mismas variantes genéticas en zonas concretas de los cromosomas X, 7, 8 y 10.
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
1:11:00 p. m.
0
Comentario
Print
PDF
Labels: Medicina , Salud , Sexualidad
-
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH), serotipos 6 y 11. Aunqu...
-
El fármaco, aprobado por las agencias europeas, actúa aumentando la cantidad de serotonina dentro de las sinapsis en los centros nerviosos q...
-
Los Spac ofrecen infusiones de vitaminas costosas que prometen energía, desintoxicación o apoyo inmunológico, pero los estudios científicos ...
-
Un estudio dirigido por el Laboratorio de Genética del Comportamiento de la EPFL demuestra que la urolitina A, un compuesto natural, puede e...
-
Un nuevo estudio dirigido por la Universidad de Flinders ha descubierto que la exposición a una luz brillante durante la noche puede aumenta...
-
Los investigadores del Cedars-Sinai han identificado un interruptor molecular en un gen fuertemente asociado con el lupus, enfermedad autoin...
-
Ciertas lesiones mamarias detectadas durante las pruebas de rutina no siempre requieren extirpación esto ayuda a reducir procedimientos inne...
-
Un estudio reciente ha revelado información crucial sobre los desafíos que enfrentan los pacientes, las familias y los médicos en el manejo ...
-
El ictus puede afectar a cualquier persona, a cualquier edad y en cualquier momento. El número de ictus entre adultos menores de 55 años est...
-
Todos anhelamos un cierre de una ruptura amorosa, una pérdida de un trabajo o la muerte de un ser querido y esto puede desesperarnos buscand...
| Días en linea |
|
Publicaciones
|
| Comentarios |
