La fobia a la sangre produce en la persona un aumento de la respuesta cardiovascular, aumentando así el latido cardíaco y la presión arterial y justo después este aumento disminuye de forma brusca provocando nauseas, mareos, sudores, palidez y, en ocasiones, el desmayo. Es por esto por lo que las personas con este tipo de fobia suelen relatar una historia de episodios de desmayos recurrentes. Este tipo de fobia puede tener importantes consecuencias para el individuo que es incapaz de realizarse unos simples análisis de sangre o proporcionarle ayuda a una persona que ha sufrido algún daño. Esto va a suponer que la persona va a padecer un intenso miedo en relación a cualquier procedimiento quirúrgico o médico, siendo incapaz de observarlo o padecerlo. Este tipo de fobia puede llegar a limitar de forma grave la vida de la persona que puede ser incapaz de someterse a cuidados médicos. La fobia a la sangre y a sufrir daño suele comenzar en la infancia o al principio de la adolescencia y pueden mantenerse a lo largo de la vida si no se realiza un adecuado abordaje psicológico. | |
10 diciembre 2010
La Hematofobia
La fobia a la sangre produce en la persona un aumento de la respuesta cardiovascular, aumentando así el latido cardíaco y la presión arterial y justo después este aumento disminuye de forma brusca provocando nauseas, mareos, sudores, palidez y, en ocasiones, el desmayo. Es por esto por lo que las personas con este tipo de fobia suelen relatar una historia de episodios de desmayos recurrentes. Este tipo de fobia puede tener importantes consecuencias para el individuo que es incapaz de realizarse unos simples análisis de sangre o proporcionarle ayuda a una persona que ha sufrido algún daño. Esto va a suponer que la persona va a padecer un intenso miedo en relación a cualquier procedimiento quirúrgico o médico, siendo incapaz de observarlo o padecerlo. Este tipo de fobia puede llegar a limitar de forma grave la vida de la persona que puede ser incapaz de someterse a cuidados médicos. La fobia a la sangre y a sufrir daño suele comenzar en la infancia o al principio de la adolescencia y pueden mantenerse a lo largo de la vida si no se realiza un adecuado abordaje psicológico.
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
6:15:00 p. m.
0
Comentario
Print
PDF
Labels: Psicologia , Psiquiatria
09 diciembre 2010
Como Evitar la Rinofaringitis Aguda
1. Limita tu consumo de azúcar. El azúcar de un solo refresco puede compromete el funcionamiento de tu sistema inmunitario ya que inmoviliza las células de defensa. 2. Limita tu consumo de alcohol. ya que este reduce el número de células en tu sistema inmunitario. 3. Ejercítate inteligentemente, no exigentemente, el ejercicio aeróbico moderado, como correr, caminar o hacer yoga, agilizan a dicho sistema, lo que permite a sus células recorrer tu cuerpo a mayor velocidad, hecho que disminuye la posibilidad de que contraigas enfermedades. 4. Duérmete temprano. De 30 a 60 minutos más de sueño al día bastan para mejorar tu sistema inmunitario. 5. Relájate. El estrés también vuelve menos eficiente a tu sistema inmunitario, ya que lo hace más lento. 6. Come más verduras y legumbres 7. Ve tras tus metas. enfocarte en lo que realmente quieres hacer reduce el impacto negativo del estrés diario en el sistema inmunitario. 8. Consume vitamina C. Frutas como la guayaba, la naranja y otros cítricos son buena fuente de vitamina C. La cebolla y ajo cuentan con propiedades antisépticas que eliminan microorganismos y favorecen la expulsión de moco. Esto previene y ayuda en la recuperación de infecciones respiratorias. 9. Consume Miel. esta provee una gran cantidad de antioxidantes y de vitamina C y E. 10. Ten sexo. los hombres y mujeres que tienen uno o dos encuentros sexuales a la semana tienen 30% más de anticuerpos en su saliva y su mucosa, que son las primeras defensas del sistema respiratorio contra los virus y bacterias.
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
8:43:00 a. m.
0
Comentario
Print
PDF
Labels: Salud
08 diciembre 2010
Pandemia Mundial de Tuberculosis
La tuberculosis (TB) es contagiosa y se disemina a través del aire. Si no se trata, cada persona con TB activa puede infectar a un promedio de 10 a 15 personas al año. Entre los 15 países con las mayores tasas de incidencia de la enfermedad, 13 se encuentran en Africa, mientras que un tercio de los nuevos casos se producen en India y China. Más de 2.000 millones de personas, o un tercio de la población global total, están infectadas con los bacilos que causan la TB. Una de cada 10 de esas personas se enfermará con TB activa en su lapso de vida. Un total de 1,7 millones de personas murieron como consecuencia de la TB en el 2009, incluidos 380.000 pacientes con VIH. Eso equivale a unas 4.700 muertes por día. La TB es una enfermedad de la pobreza que afecta fundamentalmente a los adultos jóvenes en sus años más reproductivos. La amplia mayoría de las muertes por la enfermedad se producen en el mundo en desarrollo y más de la mitad ocurren en Asia. En el 2009 se registraron 9,4 millones de nuevos casos de TB, de los cuales el 80% se concentró en 22 países. Si bien la tasa de incidencia global de TB per cápita está cayendo, el ritmo de esa merma es muy lento. La tuberculosis ampliamente resistente a los medicamentos (XDR-TB) se produce, en tanto, cuando se desarrolla resistencia a las terapias de segunda línea. Es extremadamente difícil de tratar y se han confirmado casos en más de 58 países nuevos en todo el Mundo.
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
12:18:00 p. m.
0
Comentario
Print
PDF
-
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH), serotipos 6 y 11. Aunqu...
-
El fármaco, aprobado por las agencias europeas, actúa aumentando la cantidad de serotonina dentro de las sinapsis en los centros nerviosos q...
-
Los Spac ofrecen infusiones de vitaminas costosas que prometen energía, desintoxicación o apoyo inmunológico, pero los estudios científicos ...
-
Un estudio dirigido por el Laboratorio de Genética del Comportamiento de la EPFL demuestra que la urolitina A, un compuesto natural, puede e...
-
Investigadores del Centro de Genómica y Políticas (CGP) de McGill han lanzado una guía, la primera de su tipo, para ayudar a los proveedores...
-
Ser soltero aún conlleva un estigma significativo y presión familiar, lo que podría contribuir a una mala salud y una menor satisfacción vit...
-
Los investigadores del Cedars-Sinai han identificado un interruptor molecular en un gen fuertemente asociado con el lupus, enfermedad autoin...
-
Ciertas lesiones mamarias detectadas durante las pruebas de rutina no siempre requieren extirpación esto ayuda a reducir procedimientos inne...
-
Un estudio reciente ha revelado información crucial sobre los desafíos que enfrentan los pacientes, las familias y los médicos en el manejo ...
-
El ictus puede afectar a cualquier persona, a cualquier edad y en cualquier momento. El número de ictus entre adultos menores de 55 años est...
| Días en linea |
|
Publicaciones
|
| Comentarios |
