En unos dos meses se podrían conocer los resultados de la investigación sobre la autovacuna contra el cáncer, que se encuentra en fase experimental, desarrollada por el director del Instituto de Biomedicina, Dr. Jacinto Convit. El anuncio lo hizo el propio Dr. Convit, al ratificar que está en fase experimental, se ha aplicado en un grupo de 16 pacientes de cáncer del seno, varios casos de cáncer del estómago y un caso de cerebro. 'Seguimos viendo estos casos muy detenidamente, y posiblemente en unos dos meses publicaremos los resultados', dijo.El señalamiento lo hizo al concluir el acto donde recibió el reconocimiento como Servidor Público 2010-2011, electo por los Rotary de Aruba, Bonaire, Curazao y Venezuela. También se le otorgó el estatus del Donante Mayor de la Fundación Rotaria del Rotary Internacional.En el acto, al que asistió en silla de ruedas, se habló de su trayectoria, sus logros y descubrimientos científicos que han trascendido las fronteras venezolanas, al desarrollar una vacuna contra la lepra y la leishmaniasis, y ahora por lograr una cura contra el cáncer. Dijo estar profundamente agradecido por lo que calificó como un estímulo a su labor, que servirá para, en el resto de su vida, llenar lo que le falta por hacer. Toda la Informacion sobre esta Vacuna se puede consultar en http://www.biomedicina.org.ve/portal/ | |
26 octubre 2010
Venezuela tendra en 2011 la vacuna contra el Cancer
En unos dos meses se podrían conocer los resultados de la investigación sobre la autovacuna contra el cáncer, que se encuentra en fase experimental, desarrollada por el director del Instituto de Biomedicina, Dr. Jacinto Convit. El anuncio lo hizo el propio Dr. Convit, al ratificar que está en fase experimental, se ha aplicado en un grupo de 16 pacientes de cáncer del seno, varios casos de cáncer del estómago y un caso de cerebro. 'Seguimos viendo estos casos muy detenidamente, y posiblemente en unos dos meses publicaremos los resultados', dijo.El señalamiento lo hizo al concluir el acto donde recibió el reconocimiento como Servidor Público 2010-2011, electo por los Rotary de Aruba, Bonaire, Curazao y Venezuela. También se le otorgó el estatus del Donante Mayor de la Fundación Rotaria del Rotary Internacional.En el acto, al que asistió en silla de ruedas, se habló de su trayectoria, sus logros y descubrimientos científicos que han trascendido las fronteras venezolanas, al desarrollar una vacuna contra la lepra y la leishmaniasis, y ahora por lograr una cura contra el cáncer. Dijo estar profundamente agradecido por lo que calificó como un estímulo a su labor, que servirá para, en el resto de su vida, llenar lo que le falta por hacer. Toda la Informacion sobre esta Vacuna se puede consultar en http://www.biomedicina.org.ve/portal/
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
9:31:00 a. m.
0
Comentario
Print
PDF
25 octubre 2010
Emergencia Medica por Colera en Haiti
La situación es complicada, la gente llega con diarreas, deshidratados, con vómitos, llegan todo tipo de pacientes: niños, mayores, hombres, mujeres...El personal hospitalario está desbordado, hay que levantar otro centro de emergencia para llevar y aislar a todos los afectados, y dejar así las estructuras sanitarias limpias para que no se mezclen unos enfermos con otros informo Médicos sin Fronteras en Haití. Desde hace 3 días se ha declarado la epidemia de cólera en Haití, los equipos medicos formados por 3000 profesionales estan trabajando intensamente para tratar al máximo número de pacientes. Ante la magnitud de la emergencia, se ha enviado por avión personal experimentado en el tratamiento del cólera incluyendo médicos, enfermeros, logistas y especialistas en saneamiento de aguas y 100 toneladas de material. En Saint Marc, la zona más afectada por la epidemia, cientos de enfermos llegan diariamente al hospital donde se tratan con suero de rehidratación. Además, ahora mismo se abrira un centro específico de cólera con una capacidad de 400 camas. Paralelamente, en Puerto Príncipe, la capital, se estan reforzado los operativos en caso de que la epidemia se extienda.
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
12:19:00 p. m.
0
Comentario
Print
PDF
23 octubre 2010
¿Porque es tan Dificil controlar el Paludismo ?
Dos nuevos estudios, que se publican hoy en la revista Science, demuestran como las diferencias genéticas convierten a los mosquitos transmisores del Paludismo o Malaria en especies diferentes en cada generacion y es por ello que los esfuerzos para controlar su población pueden ser efectivos en una de las variedades pero no en la otra. Los mosquitos evolucionan rápido y es importante identificar y controlar las modificaciones genéticas ocultas en los mosquitos si queremos conseguir controlar la malaria centrándonos en ellos, ha informado el departamento de Biología Molecular y Celular del Imperial College de Londres. Según este estudio, las dos variedades de Anopheles gambiae son muy diferentes genéticamente y estas diferencias genéticas están dispersas en todo el genoma. El trabajo sugiere que muchas de las regiones genéticas que difieren entre los genomas de las dos variedades "probablemente afecten al desarrollo, hábitos alimenticios y reproducción del mosquito". En el segundo estudio es el primero en realizar un análisis genéticos detallado de un invertebrado con una selección de genotipos de alta densidad-, los investigadores observaron varios individuos de las cepas de Anopheles gambiae, así como de una variedad conocida como Bamako. Al comparar 400.000 puntos diferentes en sus genomas para analizar cómo evolucionan, los investigadores demostraron que las cepas parecen evolucionar de forma diferente, en respuesta a factores de sus entornos específicos, como por ejemplo hábitats larvarios diferentes o patógenos y depredadores distintos.
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
9:02:00 a. m.
0
Comentario
Print
PDF
-
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH), serotipos 6 y 11. Aunqu...
-
Los millennials son las personas nacidas entre 1981 y 1995 son la primera generación con mayor riesgo de desarrollar mas tumores que sus pad...
-
La alimentación con restricción de tiempo y el ayuno intermitente se han convertido en prácticas de bienestar enormemente populares durante ...
-
Un equipo multiinstitucional, ha descubierto que la exposición prenatal al aire de componentes específicos de partículas y al ozono en la pr...
-
Millones de adultos mayores que sufren de insomnio usan regularmente medicamentos para dormir, a pesar del riesgo de efectos secundarios gra...
-
Cientos de herramientas de inteligencia artificial (IA) para el sector salud han sido aprobadas, pero solo una pequeña parte se somete a una...
-
El conocimiento actual sobre seguridad alimentaria se basa en alimentos tradicionales que incluyen productos de origen animal. El conocimien...
-
La anticoncepción y la planificación familiar son aspectos fundamentales de la salud y los derechos sexuales y reproductivos. A pesar de los...
-
Un nuevo estudio dirigido por investigadores de la Universidad de Toronto ha demostrado que las células inmunitarias del intestino siguen un...
-
El sueño es necesario para consolidar la memoria, regenerar los tejidos y generar energía para la regulación emocional y el estado de alerta...
| Días en linea |
|
Publicaciones
|
| Comentarios |
