Síguenos en :
LO MAS RECIENTE


22 septiembre 2010

¿ Porque el Insomnio es tan Peligroso ?

El insomnio es un trastorno producido por una hiperactivación fisiológica, cognitiva y emocional que mantiene al paciente en guardia, esta duración acortada del sueño produce un aumento en la prevalencia de hipertensión, diabetes, fallos en las pruebas neuropsicológicas y en muchas ocaciones lleva a la muerte. Tenemos una alta vulnerabilidad a sufri de Insomnio, porque todo el mundo padece estrés, claro esta que unas personas lo afrontan bien y otras no, lo que posiblemente tenga un factor genético. Los insomnes tienden a no expresar sus emociones, y a la hora de dormir no pueden olvidar sus preocupaciones. Un estudio ha demostrado que las personas que duermen menos de 6 horas tienen un déficit cognitivo y de atencion lo que trae una alteracion en la velocidad de procesamiento de la información, con problemas de memoria. Este déficit, aunque sutil a nivel cuantitativo, es clínicamente significativo porque produce déficit objetivos en la vida cotidiana, el paciente rinde menos en el trabajo y se enferma con gran frecuencia.

21 septiembre 2010

Nuevo Farmaco para controlar la Diabetes

Un estudio de fase III demostró que los pacientes diabéticos tratados con el fármaco experimental dapagliflozina y el fármaco estandarizado glimepirida disminuyeron los niveles de hemoglobina A1c, un indicador de concentración de azúcar en sangre. Los resultados, presentados este lunes en la conferencia de la Asociación Europea para el Estudio de la Diabetes (EASD), en Estocolmo, demostraron también que cuando se combinaba con la glimepirida, el nuevo fármaco ayudaba a adelgazar y reducía los niveles de glucosa en ayunas en pacientes con diabetes tipo 2 durante 24 semanas de tratamiento. La dapagliflozina, una píldora que se toma una vez por día, integra una clase de fármacos llamada inhibidores de SGLT2, que inhiben la reabsorción de la glucosa. Este fármaco es el más avanzado en la línea de desarrollo de los inhibidores de SGLT2. Estudios previos de fase III probaron con buenos resultados el uso de dapagliflozina como monoterapia, contra la insulina, y combinada con metformina, que suele ser el primer medicamento que usamos los médicos para tratar la diabetes tipo 2.

La Blefaroplastia

Es una cirugía que permite remover piel, músculo y grasa del párpado superior o inferior, quitando los tejidos que sobran y que hacen que el ojo se vea cansado. Los ojos son la parte más expuesta del rostro, ya que es lo primero que vemos en las otras personas y lo primero que observamos en nosotros mismos al mirarnos al espejo. La blefaroplastia es una cirugía ambulatoria, por lo cual no requiere la internación en el hospital y se realiza con anestesia local. La recuperación es muy sencilla y el procedimiento en sí no es muy largo. Los puntos suelen ser externos y se sacan a la semana. Se aplican paños fríos los primeros dos o tres días para bajar la inflamación pero en ningún momento el paciente tiene los ojos cubiertos y no puede ver. La recuperación suele ser muy rápida. Esta operación no mejora la agudeza visual pero sí ayuda a recuperar el campo visual, es decir el área que una persona puede ver. Esto se debe a que un párpado caída impide observar una parte del ambiente.

PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR


ESTADÍSTICAS

Días en linea
Publicaciones
Comentarios

ARCHIVO GENERAL

Publicaciones por Mes

TOTAL DE VISITAS