Síguenos en :
LO MAS RECIENTE


16 septiembre 2010

El Enamorarse es un tipo de Adiccion

El romanticismo es una "adicción natural", tanto cuando nos hace felices como infelices. Un rompimiento causa un sentimiento de pérdida y dolor que afecta hasta tal punto que provoca una depresión clínica y en casos extremos, incluso el suicidio o el homicidio. Científicos Estadounidenses utilizaron una exploración de resonancia magnética funcional (IRMf), en personas que habían sido recientemente abandonadas por sus parejas. Les mostraron fotos de las exparejas y la reacciones fueron diversas: amor, desesperación, buenos y malos recuerdos, y angustia. Entretanto, su actividad neuronal fue observada con la IRMf. y se pudo comprobar la activacion de áreas del cerebro con funciones vinculadas con la sensación de placer, felicidad, adicción y miedo. La actividad neuronal se vio incrementada en la corteza insular o ínsula y en la corteza cingulada anterior, relacionadas ambas con el dolor físico y con la angustia. Los datos recopilados, sumados a otros datos recogidos en un estudio anterior, sugieren que la vía mesolímbica cerebral estaría implicada en la pasión romántica, independientemente de si el amor nos hace o no dichosos. La vía mesolímbica es una de las vías dopaminérgicas en el cerebro y está asociada con la modulación de las respuestas de la conducta frente a estímulos de gratificación emocional y motivación, es decir, que es el mecanismo cerebral que media la recompensa y que influye, por tanto, en las adicciones.

15 septiembre 2010

Descubren como Eliminar la Leucemia

Investigadores de células madre y cáncer del Hospital del Mar en Barcelona (España )han demostrado que, si se fuerza la desactivación del complejo proteico NFkB en las leucemias linfoblásticas agudas T, se elimina la leucemia. Este descubrimiento, publicado en la revista Cancer Cell, abre la puerta al desarrollo de nuevos fármacos para este tipo de leucemias. Hasta ahora se sabía que la leucemia linfoblástica aguda T tenía las vías de señalización Notch y NFkB activadas. Las vías de señalización son un grupo de moléculas de una célula que trabajan juntas para controlar una o más funciones de las células, como la multiplicación o la muerte celular. Después de que la primera molécula recibe una primera señal, esta activa a las otras moléculas. Este proceso se repite hasta que la última molécula se activa y la célula realiza la función. La activación anormal de las vías de señalización puede conducir a un cáncer. Estudios previos han puesto de manifiesto que, según sea el nivel de expresión de la vía Notch y según sea el contexto celular, los receptores de membrana Notch contribuyen a que las células se vuelvan resistentes, rehúyan su muerte natural y se conviertan en células tumorales. Con este estudio se ha descubierto que inhibidores de la vía Notch tienen la capacidad de bloquear la vía NFkB, evitando la proliferación de las células T tumorales en las leucemias linfoblásticas agudas. La parte experimental del estudio se llevo a cabo en el IMIM y en la New York University.

14 septiembre 2010

Antibioticos dañan la Flora Intestinal Benigna

El estudio, de la Universidad de Stanford en California publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences, respalda la creencia popular de que los antibióticos pueden dañar los gérmenes "buenos" que habitan en el organismo. También apoyaría la idea detrás del desarrollo de los famosos productos probióticos, entre los que se destacan yogures con cultivos vivos de bacterias. Los investigadores evaluaron diariamente a voluntarios, que recibieron un tratamiento de cinco días con el antibiótico ciprofloxacina durante 10 meses. Los expertos realizaron pruebas de ADN sobre muestras de materia fecal de los voluntarios para determinar qué tipo de microbios había en sus intestinos. A la semana de terminar el tratamiento, los microorganismos comenzaron a retornar a su estado inicial, pero el regreso fue incompleto y tardo meses en reponerse en su totalidad. Los microbios en los intestinos ayudan a digerir los alimentos y los gérmenes "buenos" pueden acaparar el espacio y mantener a los microorganismos dañinos bajo control. Los microbios intestinales pueden afectar la obesidad y jugarían un papel importante en la alergia. Varios estudios recientes hallaron que ciertas bacterias causan una inflamación que puede afectar el apetito además de causar condiciones intestinales como la enfermedad de Crohn y la colitis. Eliminar regularmente la población de microorganismos en el cuerpo ayuda en la rápida expansión de las "superbacterias" resistentes a los medicamentos, indicó el equipo de la Universidad de Stanford.

PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR


ESTADÍSTICAS

Días en linea
Publicaciones
Comentarios

ARCHIVO GENERAL

Publicaciones por Mes

TOTAL DE VISITAS