Síguenos en :
LO MAS RECIENTE


08 septiembre 2010

Bailar Potencia la Capacidad Sexual del Hombre

Danzar bien indica buena salud y en el caso de los hombres, potencia su atractivo frente a las féminas y demuestra su capacidad reproductora, según se desprende de un estudio de la 'Royal Society' británica publicado en Biology Letters . Se trata del primer trabajo que analiza en profundidad los movimientos de los hombres mientras bailan, especialmente aquellos que les hacen más atractivos para las mujeres. Mediante un análisis biométrico han podido calcular por primera vez y de forma muy precisa el tipo de movimientos en los que las personas se fijan a la hora de elaborar un ranking de los hombres que mejor bailan. Para llegar a estas conclusiones, los expertos pidieron a varios jóvenes que, bajo los focos de 12 cámaras de video, bailasen con un sonido de tambores de fondo. Entonces, procesaron los movimientos en el ordenador, junto con las estimaciones realizadas sobre los posibles rankings de las mujeres, obteniendo resultados sorprendentes. Las piernas y los hombros son realmente importantes, pero le supera la gesticulación con las manos, que es muy expresiva. Las mujeres se fijan más en el torso, en el cuello o en la cabeza. La rapidez de los movimientos no fue tan importante, sino la variabilidad de los mismos.

07 septiembre 2010

Lo Mejor para los Deportistas es la Leche

Los músculos sufren tras una sesión aeróbica intensa, como correr, jugar fútbol o montar bicicleta y las proteínas de caseína y suero son precisamente lo que el cuerpo necesita para regenerarar los músculos con rapidez. El Consejo Médico de Gran Bretaña, encontro que el contenido proteico de la leche la convierte en la bebida ideal para después de una sesión de ejercicio. La leche ofrece los bloques que necesitas para construir nuevos músculos. Las bebidas deportivas simplemente reemplazan los carbohidratos y electrolitos perdidos, pero por lo general no tienen los nutrientes necesarios para que se regeneren los músculos. En un estudio publicado en junio en la revista de psicología Applied Physiology, Nutrition and Metabolism, los científicos encontraron que la gente que consume leche luego de ejercitarse tiene una resistencia más larga en la siguiente sesión de ejercicios que quienes tomaron otras bebidas deportivas o agua. El carbohidrato y los nutrientes de la leche son más importantes en el entrenamiento deportivo que los productos utilizados actualmente como bebidas para deportistas.

06 septiembre 2010

La Bromhidrosis

El sudor es prácticamente inoloro para los humanos, es la rápida multiplicación de bacterias en el lo que produce ese olor desagradable conocido como bromhidrosis. El olor corporal lo encontramos en nuestros pies, la ingle, las axilas, los genitales, el ano vello púbico y demás pelos, el ombligo,, detrás de las orejas, y en cierta medida en el resto de nuestra piel. El olor corporal puede tener un olor agradable y específicos para el individuo, y puede ser utilizado por los perros y otros animales para identificar a las personas. El olor corporal de cada persona singular puede ser influida por la dieta, género, salud y medicamentos. Hay dos tipos de ácidos que producen la Bromhidrosis: El Ácido propiónico que se encuentra en el sudor y es liberado por las propionibacterias que viven en los conductos de las glándulas sebáceas de los seres humanos. Este acido produce un olor parecido al vinagre, porque es similar al ácido acético. El Ácido isovalérico es otra fuente de olor corporal como resultado de las acciones de la bacteria Staphylococcus epidermidis, que también están presentes en nuestras glándulas sudoríparas y es el que da ese olor a queso rancio.

PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR


ESTADÍSTICAS

Días en linea
Publicaciones
Comentarios

ARCHIVO GENERAL

Publicaciones por Mes

TOTAL DE VISITAS