Síguenos en :
LO MAS RECIENTE


13 agosto 2010

La Tomografia Fotoacustica

Un Trabajo publicado en ACS Nano, da a conocer como dos científicos de la Universidad de Washington en Saint Louis (Missouri, Estados Unidos) crearon una nueva técnica para apreciar en tercera dimension el cáncer de piel mucho más detallado que todas las conocidas hasta ahora. La técnica se basa en el efecto fotoacústico descubierto por Alexander Graham Bell con lo que denominó 'fotofono', que convertía el sonido en luz para transmitirla y convertirla nuevamente en sonido una vez llegada a su destino. Con este efecto, la absorción de la luz calienta ligeramente el material dando lugar a una expansión termoelástica. Así, gracias a la luz, el material se expande y contrae dando lugar a una onda sonora. Esencialmente, escuchamos la estructura en lugar de observarla. La técnica se ha denominado tomografía fotoacústica y es capaz de detectar estructuras profundas que absorben fuertemente la luz porque el sonido se dispersa mucho menos que la luz, utilizada en otras técnicas con menor éxito. Además, este tipo de tomografía es mucho más segura que, por ejemplo, los rayos X, que emiten miles de veces más electro voltios. Las imágenes fotoacústicas de tejido biológico pueden tomarse sin agentes de contraste, especialmente si los tejidos están pigmentados con moléculas como la hemoglobina o la melanina. Sin embargo, las tomografías fotoacústicas de los melanomas son vagas y difusas en los bordes y, para mejorar el contraste entre el tejido maligno y el normal, hay que cargar el tejido maligno con oro mediante las nanocages, puesto que, una nanocage de oro absorbe tanta luz como un millón de moléculas de melanina. Una vez inyectadas, las partículas de oro tienden a acumularse en los tumores porque las células que definen los vasos sanguíneos de un tumor están desorganizados y suelen gotear. Así, con este agente de contraste, la señal fotoacústica del melanoma es un 36% más fuerte y al aunar ambas técnicas pueden verse claramente los melanomas subcutáneos muy difíciles de identificar a simple vista.

12 agosto 2010

Desarrollan Sensor capaz de detectar el Cancer

El invento, recogido en el último número del British Journal of Cancer y bautizado por sus autores como nariz electrónica, necesita unos años para desarrollar todo su potencial, aunque, de ser viable, supondría un método "económico, fácil de usar y portátil para mejorar la detección precoz del cáncer", según los autores. Para demostrar su eficacia, los científicos israelíes analizaron el aliento de 177 personas, algunas saludables y otras con varios tipos de cáncer, con el fin de detectar variaciones químicas emitidas desde la superficie de las células cancerosas. Los hallazgos parten de investigaciones previas de científicos del mismo instituto, donde se demostraba que un sensor fabricado con nanopartículas de oro podía detectar el cáncer de pulmón en el aliento. Si se confirman estos resultados iniciales en estudios a gran escala, esta nueva tecnología podría volverse una herramienta sencilla para el diagnóstico precoz del cáncer, junto con el diagnóstico por imagen.

11 agosto 2010

Test Rapido para Diagnosticar Autismo

Científicos británicos del Instituto de psiquiatria del Kings College de Londres informaron que su test rápido de 15 minutos había demostrado más de un 90% de precisión para el diagnóstico de la condición. El nuevo método de control, detecta cambios estructurales en la materia gris del cerebro. La capacidad de basar el diagnóstico en un test biológico objetivo, en lugar de tener que depender de los rasgos de personalidad, podría hacer que los pacientes reciban tratamiento más rápido. La terapia cognitiva conductual y el tratamiento educativo pueden ser altamente efectivos para muchos pacientes y el impacto de un pronóstico más certero sería especialmente beneficioso en los chicos. La precisión del control por imágenes a la hora de detectar el autismo fue tan elevada que los hallazgos resultaron altamente significativos. Este estudio aparece en la edicion de hoy del The Journal of Neuroscience

PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR


ESTADÍSTICAS

Días en linea
Publicaciones
Comentarios

ARCHIVO GENERAL

Publicaciones por Mes

TOTAL DE VISITAS