Síguenos en :
LO MAS RECIENTE


18 julio 2010

Bebidas Alcoholicas Aumentan el Riesgo de ACV

Una hora después de beber incluso una cantidad reducida de alcohol, el riesgo de accidente cerebrovascular (ACV) aumenta, y podría elevarse aun mas en las dos horas después de consumir tan poco como una ración de cerveza, vino o licor segun una investigación de epidemiología cardiovascular del Centro Médico Beth Israel Deaconess en Boston y que aparece en la revista Stroke. El equipo entrevistó a 390 pacientes tres días después de sufrir un ACV. De ellos 14 pacientes habían bebido una hora antes de tener el ACV. y 2 en la segunda hora. Este patrón se sostuvo independientemente del tipo de alcohol consumido, o si los pacientes habían hecho ejercicio antes de sufrir el accidente cerebrovascular. Además, cuando los investigadores excluyeron al paciente que había consumido más de dos bebidas, el patrón continuó. Este hallazgo podría deberse a los efectos inmediatos del alcohol, que aumenta la presión arterial y hace que las plaquetas sanguíneas se hagan más pegajosas, lo que aumenta el riesgo de coagulación. Esta nueva investigación sugiere que el riesgo de accidente cerebrovascular podría verse temporalmente aumentado en la primera hora tras beber incluso cantidades reducidas de alcohol. Pero se necesita un nuevo estudio para determinar si el riesgo varia dependiendo del tipo de alcohol consumido.

16 julio 2010

Termometros Inhalambricos

Estos miden la temperatura del cuerpo cuando se sostiene a dos pulgadas de la piel del sujeto, en la frente o detrás de la oreja y proporciona una lectura en aproximadamente un segundo. El termómetro profesional sin contacto y el termómetro parlante del consumidor representan un avance en la tecnología en cuanto a precisión, seguridad y confiabilidad para utilizarse cuando se necesite una lectura rápida y precisa. Es fácil de usar y permite le medición de temperaturas sin sensores, tiras reactivas ni acción invasiva. Las lecturas aparecen en segundos y la memoria de 32 mediciones proporciona una tendencia valiosa. Como son dispositivos que no entran en contacto con el sujeto, estos termómetros ayudan a evitar el contagio de enfermedades entre pacientes al limitar el contacto y la contaminación cruzada. Estos dispositivos seran presentados esta semana en USA y prontamente se comenzaran a utilizar en los diferentes Centros de Salud, y estarán a la venta este mismo año.

Vacuna Universal para la Gripe

Un estudio publicado en la la revista ‘Science’ ofrece los primeros pasos para lograr una vacuna universal, capaz de proteger frente a varios tipos de gripes diferentes. Las actuales vacunas antigripales generan anticuerpos que se dirigen a una parte del virus que muta con facilidad, la hemoglutinina. Sin embargo, se diseñó una vacuna capaz de generar anticuerpos contra las regiones de la hemaglutinina más estables. Para ello emplearon una vacuna de dos pasos. En un primer pinchazo inocularon a los animales ADN de la hemoglutinina de la superficie del virus de la influenza de 1999; mientras que en la segunda dosis emplearon la vacuna estacional de la temporada 2006-2007. los organismos generaron anticuerpos contra el virus de 1934, 1999, 2006 y 2007. Pero es más, los investigadores observaron que dichos anticuerpos también eran capaces de neutralizar otros subtipos, como el H5N1 de origen aviar. Aunque aún es pronto para pensar en aplicar esta estrategia en humanos, los investigadores ya se atreven a prever un futuro en el que se podría vacunar a los niños contra la gripe en sus primeros años de vida, con sólo algunas dosis de recuerdo necesarias a lo largo de su edad adulta.

PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR


ESTADÍSTICAS

Días en linea
Publicaciones
Comentarios

ARCHIVO GENERAL

Publicaciones por Mes

TOTAL DE VISITAS