Síguenos en :
LO MAS RECIENTE


22 junio 2010

Desarrollan Dispositivo para Predecir Convulsiones

Un grupo de neurocientíficos del Hospital San Vicente de Melbourne en Australia desarrollaron un aparato “de alerta” que permitirá avisar a un enfermo de epilepsia 8 minutos antes que va a sufrir un ataque. Se trata de un sistema de sensores eléctricos en el interior del cráneo, para advertir a los pacientes antes de sufrir los ataques. Los sensores envían señales a un dispositivo implantado en el pecho del paciente, que a su vez transmite un mensaje a un localizador. La epilepsia es un término que indica cualquier trastorno caracterizado por convulsiones recurrentes y una convulsión es un trastorno pasajero que afecta la función cerebral y está dado por una descarga neuronalparoxística anormal. Los ataques epilépticos son episodios que alteran la función cerebral y producen cambios en la atención o el comportamiento y están dadas por una excitación eléctrica anómala del cerebro.

21 junio 2010

Efectos Dañinos de los Suplementos Vitaminicos

La Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas, recalco la falsa creencia de que los multivitaminicos mejoren la memoria y el rendimiento escolar, pues hasta ahora no existe evidencia científica que compruebe este hecho y advirtió que el consumo de multivitaminicos puede ser perjudicial para la salud ya que aumenta el riesgo de contraer algunas enfermedades. El alto consumo de Vitamina A produce Hipertension Endocraneana, Hepatomegalea y Osteoporosis asi como desarrollo anormal del feto. Un exceso de vitamina B12 trae urticaria, disminución del apetito y Hipopotasemia. En tanto que una sobredosis de vitamina C produce problemas digestivos e intestinales y puede derivar en cálculos renales. Un alto consumo de vitamina E puede provocar dolores abdominales, náuseas y hasta alteraciones en la coagulación sanguínea. Altos niveles de vitamina D producen calcificación de los tejidos blandos, inapetencia, náuseas, fatiga, frena el crecimiento y afecta el sistema cardiovascular y renal. La mejor fuente de vitaminas se encuentra básicamente en las frutas y verduras, por lo que hay que asegurar que se incluyan estos insumos en el hogar. Si un niño se alimenta en forma balanceada, recibirá todo lo necesario para su desarrollo y crecimiento normal; por lo tanto, los suplementos vitamínicos son innecesarios, ya que una alimentación saludable provee al organismo de los nutrientes en cantidades adecuadas para cubrir las necesidades diarias.

19 junio 2010

Avance Venezolano para el Diagnostico del VIH

Los pacientes en Venezuela infectados con el VIH, agente causal del SIDA, cuentan con sistemas de diagnóstico desarrollados en el país basado en un método economico para determinar la carga viral, el procedimiento de resistencia genotípica de esta enfermedad y la caracterización molecular. Tres avances impulsados por investigadores venezolanos, respaldados por el Gobierno Bolivariano, a través del Ministerio del Poder Popular para la Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias (MCTI), con el financiamiento del Fondo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Fonacit), dirigidos por Héctor Rangel, científico del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC). Adaptando y desarrollando tecnologías endógenas para la cuantificación y genotipaje del VIH, se realizara un mejor seguimiento y control de esta enfermedad. Uno de los eslabones de este sistema de diagnóstico es el desarrollado para determinar la información de resistencia viral a los fármacos antirretrovirales, lo que permitiría un mayor acceso de los pacientes que viven con VIH a este seguimiento diagnóstico. La infección por este virus representa un problema de salud pública en Venezuela los investigadores estiman la prevalencia de infección entre 0,5 y 1%. La investigación se basó en herramientas biotecnológicas endógenas de biología molecular de avanzada. Previa a esta investigación se recolectó un número de muestras, y se halló, ademas del subtipo B, el cual circula en Venezuela en más de un 99%, el VIH2 y un subtipo C y recombinante AG. Este hallazgo podría ayudar a posteriores diseños de vacunas, dado que ésta va a generar una respuesta inmunológica contra una proteína en particular y ésta depende de las características genéticas del virus. El estudio de las características moleculares de la infección por el virus del SIDA, permitira el establecimiento de marcadores moleculares de progresión y de resistencia a drogas antivirales, la aplicación de las metodologías desarrolladas y adaptadas en la investigación, en diferentes centros de salud del país, lograría un mejor seguimiento de los pacientes con esta enfermedad, además facilitaría el control y manejo local de los mismos.

PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR


ESTADÍSTICAS

Días en linea
Publicaciones
Comentarios

ARCHIVO GENERAL

Publicaciones por Mes

TOTAL DE VISITAS