Los pacientes en Venezuela infectados con el VIH, agente causal del SIDA, cuentan con sistemas de diagnóstico desarrollados en el país basado en un método economico para determinar la carga viral, el procedimiento de resistencia genotípica de esta enfermedad y la caracterización molecular. Tres avances impulsados por investigadores venezolanos, respaldados por el Gobierno Bolivariano, a través del Ministerio del Poder Popular para la Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias (MCTI), con el financiamiento del Fondo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Fonacit), dirigidos por Héctor Rangel, científico del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC). Adaptando y desarrollando tecnologías endógenas para la cuantificación y genotipaje del VIH, se realizara un mejor seguimiento y control de esta enfermedad. Uno de los eslabones de este sistema de diagnóstico es el desarrollado para determinar la información de resistencia viral a los fármacos antirretrovirales, lo que permitiría un mayor acceso de los pacientes que viven con VIH a este seguimiento diagnóstico. La infección por este virus representa un problema de salud pública en Venezuela los investigadores estiman la prevalencia de infección entre 0,5 y 1%. La investigación se basó en herramientas biotecnológicas endógenas de biología molecular de avanzada. Previa a esta investigación se recolectó un número de muestras, y se halló, ademas del subtipo B, el cual circula en Venezuela en más de un 99%, el VIH2 y un subtipo C y recombinante AG. Este hallazgo podría ayudar a posteriores diseños de vacunas, dado que ésta va a generar una respuesta inmunológica contra una proteína en particular y ésta depende de las características genéticas del virus. El estudio de las características moleculares de la infección por el virus del SIDA, permitira el establecimiento de marcadores moleculares de progresión y de resistencia a drogas antivirales, la aplicación de las metodologías desarrolladas y adaptadas en la investigación, en diferentes centros de salud del país, lograría un mejor seguimiento de los pacientes con esta enfermedad, además facilitaría el control y manejo local de los mismos.
LO MAS RECIENTE
| |
19 junio 2010
Avance Venezolano para el Diagnostico del VIH
Los pacientes en Venezuela infectados con el VIH, agente causal del SIDA, cuentan con sistemas de diagnóstico desarrollados en el país basado en un método economico para determinar la carga viral, el procedimiento de resistencia genotípica de esta enfermedad y la caracterización molecular. Tres avances impulsados por investigadores venezolanos, respaldados por el Gobierno Bolivariano, a través del Ministerio del Poder Popular para la Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias (MCTI), con el financiamiento del Fondo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Fonacit), dirigidos por Héctor Rangel, científico del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC). Adaptando y desarrollando tecnologías endógenas para la cuantificación y genotipaje del VIH, se realizara un mejor seguimiento y control de esta enfermedad. Uno de los eslabones de este sistema de diagnóstico es el desarrollado para determinar la información de resistencia viral a los fármacos antirretrovirales, lo que permitiría un mayor acceso de los pacientes que viven con VIH a este seguimiento diagnóstico. La infección por este virus representa un problema de salud pública en Venezuela los investigadores estiman la prevalencia de infección entre 0,5 y 1%. La investigación se basó en herramientas biotecnológicas endógenas de biología molecular de avanzada. Previa a esta investigación se recolectó un número de muestras, y se halló, ademas del subtipo B, el cual circula en Venezuela en más de un 99%, el VIH2 y un subtipo C y recombinante AG. Este hallazgo podría ayudar a posteriores diseños de vacunas, dado que ésta va a generar una respuesta inmunológica contra una proteína en particular y ésta depende de las características genéticas del virus. El estudio de las características moleculares de la infección por el virus del SIDA, permitira el establecimiento de marcadores moleculares de progresión y de resistencia a drogas antivirales, la aplicación de las metodologías desarrolladas y adaptadas en la investigación, en diferentes centros de salud del país, lograría un mejor seguimiento de los pacientes con esta enfermedad, además facilitaría el control y manejo local de los mismos.
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
1:50:00 a. m.
Print
PDF
Labels: Medicina , Salud , Tecnologia Medica
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR
-
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH), serotipos 6 y 11. Aunqu...
-
El fármaco, aprobado por las agencias europeas, actúa aumentando la cantidad de serotonina dentro de las sinapsis en los centros nerviosos q...
-
Todos anhelamos un cierre de una ruptura amorosa, una pérdida de un trabajo o la muerte de un ser querido y esto puede desesperarnos buscand...
-
Los millennials son las personas nacidas entre 1981 y 1995 son la primera generación con mayor riesgo de desarrollar mas tumores que sus pad...
-
La alimentación con restricción de tiempo y el ayuno intermitente se han convertido en prácticas de bienestar enormemente populares durante ...
-
Un equipo multiinstitucional, ha descubierto que la exposición prenatal al aire de componentes específicos de partículas y al ozono en la pr...
-
Millones de adultos mayores que sufren de insomnio usan regularmente medicamentos para dormir, a pesar del riesgo de efectos secundarios gra...
-
El conocimiento actual sobre seguridad alimentaria se basa en alimentos tradicionales que incluyen productos de origen animal. El conocimien...
-
Cientos de herramientas de inteligencia artificial (IA) para el sector salud han sido aprobadas, pero solo una pequeña parte se somete a una...
-
La anticoncepción y la planificación familiar son aspectos fundamentales de la salud y los derechos sexuales y reproductivos. A pesar de los...
ESTADÍSTICAS
| Días en linea |
|
Publicaciones
|
| Comentarios |
ARCHIVO GENERAL
Publicaciones por Mes
TOTAL DE VISITAS

No hay comentarios :
Publicar un comentario