Síguenos en :
LO MAS RECIENTE


28 mayo 2010

La Gripe no se extingue simplemente Migra

Un análisis genético, realizado por investigadores de la Universidad de Michigan, la Universidad de Miami, el Instituto Médico Howard Hughes y la Universidad Estatal de Florida y publicado en la revista PLoS Pathogens, revela que no todas las cepas de gripe se extinguen la mayoria migran. El punto de vista predominante que se ha desarrollado durante los últimos tres años es que las cepas que provocan cada temporada de gripes se originan en China, el sudeste de Asia y las regiones templadas y estas en lugar de extinguirse al final de la temporada simplemente se mueven a climas más favorables para sobrevivir y crear cepas resistentes. El descubrimiento también significa que los programas de vacunación fuera de China y el Sudeste asiático pueden ser eficaces para frenar la propagación de la gripe. El conocimiento creciente sobre los patrones de migración del virus de la gripe finalmente podría hacer posible el diseño de vacunas para lugares concretos, en lugar de dar a Sudamérica la misma vacuna que al resto del mundo, podríamos diseñar una vacuna contra las cepas que han estado circulando por América del norte la temporada anterior.

27 mayo 2010

La Puericultura Preconcepcional

El cuidado del Embarazo comienza al momento de decidir que se quiere tener un bebé. La puericultura preconcepcional, permite realizar un despistaje de posibles riesgos mucho antes de gestar, Dietas a base de comida rapida, esfuerzo físico importante, Fumar, Tomar Cafe, Diabetes, Hipertension, Exposición a Radiaciones o químicos etc. Los objetivos de la puericultura preconcepcional son: - determinar el estado de salud de la mujer y su pareja para estimar si están en condiciones de procrear - la detección precoz en la mujer de patologías que pudieran afectar un posible embarazo - brindar consejo genético a la pareja. Si bien es cierto que una vez que el feto comienza a formarse, pueden diagnosticarse algunas enfermedades, congénitas es necesario tener un pronóstico acertado sobre su formación en el útero para permitir a los médicos responder adecuadamente con el tratamiento, el equipo y la instrumentación apropiada, apenas salga del vientre materno. Es imperativa una mayor difusión de información sobre la importancia del control del embarazo, especialmente en madres adolescentes, con el fin de minimizar el riesgo en el momento del parto. Durante el curso de los controles, el equipo de salud acompañará en forma vigilante el normal crecimiento y desarrollo fetal así como la evolución materna durante el mismo, fundamental para lograr un embarazo y parto con buena evolución, sin complicaciones y un recién nacido vigoroso y sano.

26 mayo 2010

En Busca de la Vacuna Antigripal Universal

Un equipo de la Escuela de Medicina Mount Sinai, en Nueva York a progresado en una vacuna contra el virus de influenza que protegería contra múltiples cepas. Las actuales vacunas contra la influenza son efectivas sólo en una pequeña variedad de cepas del virus. Es por esta razón que las nuevas vacunas deben ser generadas y administradas todos los años. Los virus de la gripe mutan constantemente y cada año se fabrica un cóctel de tres vacunas para intentar atacar a las mutaciones más comunes, pero cada tanto tiempo emergen tipos pandémicos. El equipo se centró en una pieza importante del virus de la gripe llamado hemaglutinina. Esta estructura con forma de hongo ayuda al virus a pegarse a las células que infecta y le da a los virus gripales la "H" en sus nombres. El "cuello" de la hemaglutinina no muta igual que las partes más visibles del virus, por eso, si existiera una manera de hacer que el sistema inmune lo vea, podría actuar como un buen antígeno, una meta para la vacuna. Pero el extremo, en forma de paraguas de la proteína esconde su cuello al sistema inmune. El equipo encontró un modo de llegar al cuello, cortarlo y fabricar la vacuna a partir de esto. Una molécula de hemaglutinina sin cabeza podría formar la base de una vacuna ampliamente protectora contra el virus de la Influenza con lo cual se eliminaria la enfermedad. Todavia faltan algunos años de trabajo para perfeccionar esta Vacuna, y asi poderla utilizar en humanos.

PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR


ESTADÍSTICAS

Días en linea
Publicaciones
Comentarios

ARCHIVO GENERAL

Publicaciones por Mes

TOTAL DE VISITAS