Síguenos en :
LO MAS RECIENTE


25 mayo 2010

La Flibanserina y el Deseo Sexual Femenino

La flibanserina, es un antidepresivo que aumenta la pasión de las mujeres. La pastilla funciona cambiando el desbalance de neurotransmisores –los mensajeros de la actividad neuronal- que trastocan el deseo: el exceso de serotonina inhibe el ciclo de respuesta sexual; mientras que la presencia de dopamina y noradrenalina, prenden el fuego. La flibanserina modula estos neurotransmisores en áreas selectivas del cerebro, restaurando el equilibrio neuroquímico, logrando asi que las mujeres recobren su deseo sexual. La flibanserina está siendo revisada en estos momentos por la FDA, la agencia encargada de analizar cada nuevo fármaco que sale en el mercado estadounidense y que también es una autoridad a nivel internacional. No, es el Viagra femenino, porque la sexualidad de las mujeres es más hidráulica. Pero será un avance en la compresión biológica del erotismo femenino, una materia muy compleja como ellas mismas.

La Obesidad llega a Grado de Epidemia

El incremento del número de obesos en el mundo a convertido a esta enfermedad en la principal causa de mortalidad y de morbilidad del siglo XXI, amenazando los beneficios obtenidos en el ámbito de la salud en décadas pasadas, el exceso de peso lleva a muchas enfermedades, entre las que destacan las patologías cardíacas, hipertensión, diabetes tipo 2, accidentes cerebrovasculares, y osteoartritis. Además, la obesidad también provoca graves alteraciones psicosociales y otras enfermedades severas asociadas que inciden en la disminución de la esperanza de vida. Segun el Centro de Investigación Biomédica en Red-Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición (CIBERobn), dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación de España, esta enfermedad afecta ya a más de 300 millones de personas en el mundo y se ha convertido en una auténtica epidemia, manteniendo una tendencia ascendente tanto en la población adulta como en la infantil y juvenil. Según las estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 2015 un total de 41 millones de personas fallecerán como consecuencia de una enfermedad crónica, inducida por la Obesidad entre otras causas.

24 mayo 2010

La Grasa mejora las Cuerdas Vocales Paralizadas

Las inyecciones de grasa permiten recuperar el lenguaje normal y mejoran la calidad de vida de los pacientes con las cuerdas vocales paralizadas, según un nuevo estudio publicado en Archives of Otolaryngology. El equipo de Tuan-Jen Fang, de la Universidad Chang Gung, en Taiwán, analizó los resultados obtenidos en un grupo de pacientes con parálisis unilateral de las cuerdas vocales tratados con inyecciones de grasa en el Hospital Chang Gung Memorial. El equipo usó pequeñas cantidades de grasa extraídas del abdomen de cada paciente. La calidad de la voz, según pruebas y cuestionarios, mejoró significativamente al mes de la cirugía y durante el año. Cuando el equipo evaluó la vitalidad y la interacción social de los pacientes y si los problemas físicos y emocionales interferían en su vida, halló que éstos estaban por debajo del rango normal de la población general antes de la cirugía. El equipo concluyó que el estudio demuestra que las inyecciones de grasa son un tratamiento posible para mejorar no solo la voz, sino también la calidad de vida.

PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR


ESTADÍSTICAS

Días en linea
Publicaciones
Comentarios

ARCHIVO GENERAL

Publicaciones por Mes

TOTAL DE VISITAS