Síguenos en :
LO MAS RECIENTE


17 mayo 2010

Celulas Madres obtenidas de la Sangre Menstrual

Un estudio,realizado por la Universidad del Sur de la Florida, Saneron-CCEL Therapeutics y el Medical College de Georgia, encontró que las células madre menstruales pueden servir en un futuro para el tratamiento de accidentes cerebrovasculares o enfermedades como la osteoporosis, el Alzheimer, el Parkinson e, incluso, la diabetes y se pueden usar para tratar leucemia o linfomas, como las que se obtienen del cordón umbilical. De acuerdo con los investigadores, este tipo de células, conocidas como MenSCs (CRE, células regenerativas endometriales), ofrecen una fuente de células madre fáciles de obtener y renovables, además de no estar rodeadas de tanta polémica. A la luz de los nuevos hallazgos la Cryo-Cell International, que se dedica a la recolección, almacenamiento e investigación de células madre, ha iniciado conversaciones con varias universidades en Estados Unidos para llevar a cabo estudios que permitan confirmar el potencial de esta fuente de células madre.

16 mayo 2010

Alimentos que Aumentan la Memoria

Un trabajo realizado por un grupo de especialistas del Centro de Nutrición Humana de la Universidad Tufts de Massachusetts, EEUU, ha elaborado una lista de los alimentos que, ingeridos regularmente, no sólo ayudan a evitar la pérdida de la memoria, sino, provocan una recuperación en casos de que ya se haya perdido. Estos alimentos son: La Avena: tiene avenina y vitamina B1 La Yema de huevo: rico en colina, y acetilcolina, que mejoran la transmisión neuronal. Otros alimentos como el germen de trigo o pescados grasos, como el salmón, pueden ayudar a la misma función. La Manzana: es rica en fisetina, una sustancia científicamente comprobada para los tratamientos que buscan conservar la memoria. Frutas como el kiwi, la uva y el durazno también lo contienen. El brócoli, la espinaca y todos los vegetales de hojas oscuras, en su composición química se encuentran el ácido fólico y la vitamina B, las mismas sustancias importantes en el momento en que las señales nerviosas saltan de neurona en neurona hasta llegar al cerebro. las nueces, los cereales y los espárragos están bien dotados. Germen de trigo: por su contenido en vitaminas del grupo B es un alimento indispensable para la memoria.

14 mayo 2010

El Balon Intragastrico

Es un dispositivo, seguro y eficaz para el tratamiento de la obesidad, logra la reducción de peso sin mortalidad y con tasas de morbilidad muy bajas incluso en pacientes no hospitalizados, según ha demostrado un estudio realizado por el Servicio de Aparato Digestivo y Endoscopia del Hospital Universitario Sanchinarro, en Madrid, y publicado en Obesity Surgery Journal. Este evaluo a 714 pacientes, a los que se les implantaron uno o dos balones intragástricos, inflados bajo la visión directa del endoscopio con solución salina (600-700 mililitros) y azul de metileno (10 mililitros). La intubación se realizó en pacientes con un índice de masa corporal superior a 40 kg/m2 afectados por apnea del sueño o enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Al cabo de seis meses, los pacientes perdieron alrededor de 23 kilos y el balón fue eliminado y los pacientes fueron "liberados" con terapia farmacológica y una dieta de 1.000 kilocalorías, el 95% de los pacientes solo presentaron náuseas, vómitos y calambres epigástricos durante los cuatro o cinco primeros días. En cuanto al futuro, podemos ir adelantando que para el año que viene quizás empiecen a aparecer diferentes modelos de dispositivos intragástricos.

PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR


ESTADÍSTICAS

Días en linea
Publicaciones
Comentarios

ARCHIVO GENERAL

Publicaciones por Mes

TOTAL DE VISITAS