Investigadores españoles del Hospital Clinico de Barcelona han desarrollado un test para detectar cáncer de vejiga a partir de una muestra de la orina, este se basa en la identificación de genes implicados en ese tipo de cáncer. El cáncer de vejiga es el segundo tumor más frecuente del tracto genito-urinario después del cáncer de próstata, este nuevo sistema de diagnóstico y pronóstico reducira el número de citoscopias. Para el estudio se desarrolló un panel de 12 genes para diagnosticar cáncer vesical y 2 genes adicionales para pronosticar la agresividad del tumor, una combinación que demostró tener una elevada sensibilidad diagnóstica. El estudio, realizado mediante la técnica de microrrays de ADN, se dividió en dos fases. En una primera se intentó analizar la mayor cantidad posible de genes en un número muy reducido de muestras de orina, para analizar después en distintas fases menos genes en más cantidad de muestras. Inicialmente, las muestra de orina se recogieron mediante lavado vesical, lo que se denomina orina en condiciones ideales, pero en la segunda fase ya se utilizó orina de micción espontánea. Respecto a la precisión de los diagnósticos realizados con este nuevo test, el valor predictivo es de más del 90%. | |
03 mayo 2010
Nuevo Test de Orina para detectar Cancer
Investigadores españoles del Hospital Clinico de Barcelona han desarrollado un test para detectar cáncer de vejiga a partir de una muestra de la orina, este se basa en la identificación de genes implicados en ese tipo de cáncer. El cáncer de vejiga es el segundo tumor más frecuente del tracto genito-urinario después del cáncer de próstata, este nuevo sistema de diagnóstico y pronóstico reducira el número de citoscopias. Para el estudio se desarrolló un panel de 12 genes para diagnosticar cáncer vesical y 2 genes adicionales para pronosticar la agresividad del tumor, una combinación que demostró tener una elevada sensibilidad diagnóstica. El estudio, realizado mediante la técnica de microrrays de ADN, se dividió en dos fases. En una primera se intentó analizar la mayor cantidad posible de genes en un número muy reducido de muestras de orina, para analizar después en distintas fases menos genes en más cantidad de muestras. Inicialmente, las muestra de orina se recogieron mediante lavado vesical, lo que se denomina orina en condiciones ideales, pero en la segunda fase ya se utilizó orina de micción espontánea. Respecto a la precisión de los diagnósticos realizados con este nuevo test, el valor predictivo es de más del 90%.
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
1:42:00 p. m.
0
Comentario
Print
PDF
Labels: Medicina , Tecnologia Medica
02 mayo 2010
Los Tumores Cardiacos
Son conocidos por ser grandes imitadores. Sin embargo, en algunos pacientes cursan de forma asintomática, diagnosticándose de forma casual mediante alguna técnica de imagen. Muchos pacientes con tumores primarios metastásicos se diagnostican durante el estudio de extensión de la enfermedad. Los tumores primarios se manifiestan por uno o más síntomas secundarios a la obstrucción intracardiaca: embolia sistémica o síntomas constitucionales. El diagnóstico se realiza com ecocardiografía, la resonancia magnética nuclear y la tomografía axial computarizada, pero el diagnóstico definitivo lo aporta la anatomía patológica. El tratamiento es la cirugía radical del tumor con reconstrucción de las estructuras adyacentes. Sin embargo, en tumores muy agresivos o con características histológicas concretas (linfoma), podría estar indicada la quimioterapia e incluso la radioterapia. En caso de tumores altamente invasivos sin metástasis se podría plantear el trasplante cardiaco. El pronóstico es variable según la agresividad del tumor y su comportamiento clínico.
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
9:20:00 a. m.
0
Comentario
Print
PDF
Labels: Medicina
01 mayo 2010
Dormir Bien Aumenta la Longevidad
Investigadores de la Portland State University, en Oregón (Estados Unidos), aseguran que la longevidad saludable puede estar condicionada por el buen dormir, tras concluir un estudio publicado en la revista SLEEP en el que evaluaron la calidad del sueño de personas de más de 65 años. Tras evaluar la calidad y las horas de sueño de estos participantes, incluidas las de siesta, cerca del 65% de los mayores reconoce que duermen muy bien. La sorpresa fue que el grupo de edad más avanzado eran los que presentaban una tasa de satisfacción más alta con su calidad del sueño. La media de horas de sueño de todos los participantes fue de 7,5 horas diarias y, en el caso de los ancianos centenarios, son tres veces más propensos a dormir diez horas. Los problemas de salud también se asociaron con una mala calidad del sueño, ya que el 46% de estos participantes que presentaban alguna enfermedad reconocían también dormir mal. El estudio también encontró que el acceso a la asistencia sanitaria y la situación económica está fuertemente relacionada con la calidad del sueño. Dado que han comprobado que la mayoría de ancianos sanos presentaban una calidad del sueño satisfactorio, por lo que los problemas del sueño en ancianos puede ser una probable consecuencia de una multiplicidad de factores fisiológicos y psicosociales en lugar del envejecimiento en sí.
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
10:02:00 a. m.
0
Comentario
Print
PDF
-
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH), serotipos 6 y 11. Aunqu...
-
El fármaco, aprobado por las agencias europeas, actúa aumentando la cantidad de serotonina dentro de las sinapsis en los centros nerviosos q...
-
Todos anhelamos un cierre de una ruptura amorosa, una pérdida de un trabajo o la muerte de un ser querido y esto puede desesperarnos buscand...
-
Los millennials son las personas nacidas entre 1981 y 1995 son la primera generación con mayor riesgo de desarrollar mas tumores que sus pad...
-
La alimentación con restricción de tiempo y el ayuno intermitente se han convertido en prácticas de bienestar enormemente populares durante ...
-
Un equipo multiinstitucional, ha descubierto que la exposición prenatal al aire de componentes específicos de partículas y al ozono en la pr...
-
Millones de adultos mayores que sufren de insomnio usan regularmente medicamentos para dormir, a pesar del riesgo de efectos secundarios gra...
-
Cientos de herramientas de inteligencia artificial (IA) para el sector salud han sido aprobadas, pero solo una pequeña parte se somete a una...
-
El conocimiento actual sobre seguridad alimentaria se basa en alimentos tradicionales que incluyen productos de origen animal. El conocimien...
-
La anticoncepción y la planificación familiar son aspectos fundamentales de la salud y los derechos sexuales y reproductivos. A pesar de los...
| Días en linea |
|
Publicaciones
|
| Comentarios |
