Las mujeres delgadas en su infancia están en mayor riesgo de cáncer de mama a medida que envejecen señala un nuevo estudio Sueco. Los investigadores examinaron la relación entre el tamaño que tenían las mujeres en su infancia y las características del tumor en más de 2,800 pacientes suecas de cáncer de mama y un grupo de control de más de 3,100 mujeres sin cáncer de mama. El hallazgo principal fue que al tener un cuerpo más voluminoso a los siete años se tiene menor riesgo de cáncer de mama en la posmenopausia. Lo encontrado en el estudio podría ofrecer una nueva forma de ayudar a determinar el riesgo de cáncer de mama de una mujer. Debido a la solidez de las asociaciones y a la facilidad de información sobre el peso de la infancia a partir de antiguas fotografías, el peso de la infancia es potencialmente útil para calcular el riesgo de cáncer de mama o crear modelos de pronóstico. Este estudio aparece en la edición del 15 de abril de la revista Breast Cancer Research | |
17 abril 2010
Delgades Aumenta el Riesgo de Cancer de Mama
Las mujeres delgadas en su infancia están en mayor riesgo de cáncer de mama a medida que envejecen señala un nuevo estudio Sueco. Los investigadores examinaron la relación entre el tamaño que tenían las mujeres en su infancia y las características del tumor en más de 2,800 pacientes suecas de cáncer de mama y un grupo de control de más de 3,100 mujeres sin cáncer de mama. El hallazgo principal fue que al tener un cuerpo más voluminoso a los siete años se tiene menor riesgo de cáncer de mama en la posmenopausia. Lo encontrado en el estudio podría ofrecer una nueva forma de ayudar a determinar el riesgo de cáncer de mama de una mujer. Debido a la solidez de las asociaciones y a la facilidad de información sobre el peso de la infancia a partir de antiguas fotografías, el peso de la infancia es potencialmente útil para calcular el riesgo de cáncer de mama o crear modelos de pronóstico. Este estudio aparece en la edición del 15 de abril de la revista Breast Cancer Research
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
11:18:00 a. m.
0
Comentario
Print
PDF
16 abril 2010
Porque un Adolecente se vuelve Delincuente
Un estudio estadounidense acaba de relacionar experiencias adversas en la infancia con un mayor riesgo de perpetrar actos violentos en la adolescencia. Publicado en la revista 'Pediatrics' , el estudio recuerda que el maltrato físico, psíquico y sexual en la niñez se asocia a mayor ideación suicida y suicidio a término, así como a delincuencia en la adolescencia. Los investigadores intentaron determinar seis tipos de experiencias adversas en los primeros años de vida, como los abusos físicos y los sexuales por parte de un familiar u otras personas, ser testigo de abusos, la disfunción en el hogar por culpa del uso de alcohol o debido al consumo de drogas por parte de algún familiar. Los datos revelaron que uno de cada cuatro jóvenes reconoció haber vivido sucesos traumáticos cuando eran niños. La experiencia más común en todos ellos fue el consumo de alcohol y sus consecuencias dentro del domicilio familiar. Las chicas fueron las que de forma más frecuente reconocieron haber sufrido todos los acontecimientos adversos enumerados. En cuanto al comportamiento violento, los datos revelan que el riesgo de que ellas cometan un acto violento se incrementa sea cual sea el acontecimiento negativo vivido, en comparación con aquéllas que han pasado una infancia 'feliz'. Esta aumenta hasta 77 veces mas en el caso de los varones. Por cada tipo de suceso acontecido añadido, el riesgo de cometer un acto delictivo se incrementaba en un 144%. Los autores del trabajo creen que los datos obtenidos deberían abrir los ojos a las autoridades sanitarias para el desarrollo de estrategias de prevención en menores que han sufrido abusos o proceden de familias desestructuradas.
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
12:16:00 p. m.
0
Comentario
Print
PDF
Labels: Psicologia , Psiquiatria , Salud
15 abril 2010
Cura de Enfermedades por Intercambio de ADN
Científicos británicos de la Universidad de Newcastle utilizaron tecnología de clonación para evitar algunas enfermedades incurables heredadas al intercambiar ADN entre dos óvulos humanos fecundados. Se esperaba que los primeros bebés libres de las llamadas enfermedades mitocondriales nazcan en tres años. La técnica del equipo de Newcastle reemplaza efectivamente las mitocondrias, que actúan como pequeñas baterías dentro de las células, por lo que el bebé no heredaría los problemas de su madre. Las mitocondrias sólo se traspasan por la línea materna. Un niño nacido utilizando este método tendrá mitocondrias funcionando correctamente, pero en todos los otros aspectos tendrá la información genética de su padre y de su madre. La tecnica consiste en unir un óvulo y esperma mediante la fertilización in vitro, el ADN nuclear es removido del embrión e implantado en el óvulo de una donante, cuyo propio núcleo ha sido quitado y eliminado, el embrión resultante hereda ADN nuclear, o genes, de sus dos padres, y el ADN mitocondrial de una segunda "madre" que donó el óvulo sano. En los humanos, se encuentran cerca de 37 genes en las mitocondrias, el resto de los más de 20.00 genes conocidos están en el ADN encontrado en el núcleo.
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
1:02:00 p. m.
0
Comentario
Print
PDF
Labels: Tecnologia Medica
-
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH), serotipos 6 y 11. Aunqu...
-
El fármaco, aprobado por las agencias europeas, actúa aumentando la cantidad de serotonina dentro de las sinapsis en los centros nerviosos q...
-
Los Spac ofrecen infusiones de vitaminas costosas que prometen energía, desintoxicación o apoyo inmunológico, pero los estudios científicos ...
-
Un nuevo estudio dirigido por la Universidad de Flinders ha descubierto que la exposición a una luz brillante durante la noche puede aumenta...
-
Los investigadores del Cedars-Sinai han identificado un interruptor molecular en un gen fuertemente asociado con el lupus, enfermedad autoin...
-
Un estudio reciente ha revelado información crucial sobre los desafíos que enfrentan los pacientes, las familias y los médicos en el manejo ...
-
Ciertas lesiones mamarias detectadas durante las pruebas de rutina no siempre requieren extirpación esto ayuda a reducir procedimientos inne...
-
Un estudio dirigido por el Laboratorio de Genética del Comportamiento de la EPFL demuestra que la urolitina A, un compuesto natural, puede e...
-
El ictus puede afectar a cualquier persona, a cualquier edad y en cualquier momento. El número de ictus entre adultos menores de 55 años est...
-
Todos anhelamos un cierre de una ruptura amorosa, una pérdida de un trabajo o la muerte de un ser querido y esto puede desesperarnos buscand...
| Días en linea |
|
Publicaciones
|
| Comentarios |
