Síguenos en :
LO MAS RECIENTE


29 marzo 2010

Nuevo Tratamiento para el Cancer de Mama

Este permite reducir la radioterapia a una sesión de media hora, está dando buenos resultados en los ensayos con pacientes, según médicos del University College de Londres. Actualmente, las mujeres con cáncer de mama se someten a cinco sesiones de radioterapia que duran unas seis semanas después de la intervención quirúrgica, que trata de conservar la mayor parte del pecho en lugar de una mastectomía, según los especialistas. Los médicos confían en que, una vez que salgan publicados los resultados de los ensayos a finales de este año, pueda ofrecerse una sola terapia de radiación. El procedimiento consiste en la introducción de un aparato esférico, del tamaño de una canica, en la zona donde estaba el tumor a través de la incisión creada durante la operación y mientras el paciente aún está bajo los efectos de la anestesia. El aparato irradia una dosis constante de rayos X alrededor del lecho tumoral, de acuerdo con los médicos. Los resultados de esta prueba, que ha llevado diez años, serán presentados en la conferencia de la Sociedad Americana de Oncología Clínica en Chicago (EE.UU.) el próximo junio. Hasta la fecha, en la fase número 3 de las pruebas clínicas han participado 77 pacientes en el Reino Unido, Alemania y Australia. De estas mujeres, sólo dos -de una edad promedio de 66 años- volvieron a tener cáncer de mama en el mismo lugar.

26 marzo 2010

Sexo Oral y Cancer Orofaringeo

Los investigadores de Hospital Universitario de Coventry señalan un aumento considerable, del carcinoma orofaríngeo, este crecimiento está vinculado a la transmisión del virus del papiloma humano a través del sexo oral. El riesgo aumenta si se han tenido más de seis parejas sexuales a lo largo de la vida, se ha practicado sexo oral con al menos cuatro de ellos y, para los varones, el comienzo de encuentros sexuales a una edad temprana. Recientes estudios mostraron un incremento del 70% en la detección del virus en las biopsias realizadas a los jovenes. Los científicos ven la necesidad de vacunar del VPH a los varones. Detectar la presencia del virus en los hombres es complicada, principalmente porque no se ve a simple vista. Como este cáncer parece ser menos mortal que los causados por factores como fumar o beber, los pacientes pueden vivir más tiempo con los efectos físicos y psicológicos del tratamiento, por lo que probablemente requerirán el apoyo prolongado de los servicios sociales y de salud.

La Crisis de la Edad Madura

Hombres felizmente casados, esposo y trabajador abnegado, de repente decide renunciar a su trabajo, rebelarse contra su esposa, comprar el auto deportivo de sus sueños y fantasea con ser infiel. Ella, una mujer fuerte y trabajadora, siente que necesita enamorarse nuevamente de alguien a quien admire, como un colega suyo. Sucede entre los 40 y 50 años y no es un diagnóstico definitivo que un médico o un psicólogo puedan dar, pues no es una enfermedad ni una condición mental. La crisis de la edad madura sucede al igual que otras crisis personales que nos afectan emocionalmente cuando pasamos por momentos de transición en la vida. Nos hemos acostumbrado a pensar que la crisis de la edad madura es típica de los hombres, pero es un error ignorar que las mujeres también pasan por este momento de crisis y para algunas puede ser más fuerte y más determinante que para los hombres. La crisis de la edad madura es una etapa de transición en la vida a la que no es necesario temerle. Pero tampoco hay que descuidarla, pues de cómo la manejemos depende si sus resultados son positivos o negativos. Si tú o tu pareja están atravesando por este momento, no dudes en hablar sobre el tema y pedir apoyo a un psicólogo o un terapeuta de familia. Y si crees que hay posibilidad de que la crisis esté llegando a la depresión, busca ayuda médica para impedir que ese estado de ánimo avance.

PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR


ESTADÍSTICAS

Días en linea
Publicaciones
Comentarios

ARCHIVO GENERAL

Publicaciones por Mes

TOTAL DE VISITAS