Un trabajo que se publica hoy en Nature Medicine, coordinado por el Departamento de Microbiología e Inmunología de la Universidad de Michigan, demuestra que las células progenitoras hematopoyéticas sirven de reservorio al VIH. El virus persiste en estas células hasta que determinados factores de diferenciación celular las despiertan de su estado de latencia. Los científicos han empleado citometría de flujo y una sofisticada metodología de cultivo para poder concluir que cierta proporción de esas células permanece infectada tras la exposición al virus tanto in vivo como in vitro. Para ello estudiaron células CD34+ extraídas de médula ósea de pacientes infectados y otras que se expusieron in vitro al virus. La identificación del reservorio tiene importantes implicaciones médicas, como destacan los autores del trabajo, en el desarrollo de nuevas estrategias que interfieren con la infección persistente .No obstante, los científicos concluyen que aún hacen falta más trabajos que aclaren cuál es el proceso por el que parte del virus circulante en los pacientes tratados con la TAR termina en un grupo de células hematopoyéticas.| |
08 marzo 2010
Celulas Hematopoyeticas ocultan al VIH
Un trabajo que se publica hoy en Nature Medicine, coordinado por el Departamento de Microbiología e Inmunología de la Universidad de Michigan, demuestra que las células progenitoras hematopoyéticas sirven de reservorio al VIH. El virus persiste en estas células hasta que determinados factores de diferenciación celular las despiertan de su estado de latencia. Los científicos han empleado citometría de flujo y una sofisticada metodología de cultivo para poder concluir que cierta proporción de esas células permanece infectada tras la exposición al virus tanto in vivo como in vitro. Para ello estudiaron células CD34+ extraídas de médula ósea de pacientes infectados y otras que se expusieron in vitro al virus. La identificación del reservorio tiene importantes implicaciones médicas, como destacan los autores del trabajo, en el desarrollo de nuevas estrategias que interfieren con la infección persistente .No obstante, los científicos concluyen que aún hacen falta más trabajos que aclaren cuál es el proceso por el que parte del virus circulante en los pacientes tratados con la TAR termina en un grupo de células hematopoyéticas.
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
10:41:00 a. m.
0
Comentario
Print
PDF
Beneficios del Colesterol
Un estudio, desarrollado por el Massachusetts General Hospital de Boston analizo 1.135 pacientes para determinar si la severidad del deterioro neurologico que presentaban se relacionaba con los niveles del colesterol. Detectaron que los pacientes con colesterol elevado presentaban menos degeneración de la sustancia blanca del cerebro. El descubrimiento choca con la máxima generalizada de que el colesterol es perjudicial para la salud, es cierto que un nivel alto de colesterol es un factor de riesgo cardiovascular y nos puede llevar a sufrir un ictus, pero también se ha observado que una vez que se ha sufrido un ictus, el colesterol contribuye a la recuperación del tejido dañado y mejora el pronóstico. El colesterol es dañino para algunas cosas, pero también tiene su papel beneficioso. Los resultados invitan a replantearse el uso de tratamientos agresivos para reducir el colesterol, claro está que se tienen que reducir los niveles altos de colesterol, pero quizás la balanza de riesgos y beneficios deja de ser favorable si se reduce a niveles excesivamente bajos.
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
9:14:00 a. m.
0
Comentario
Print
PDF
07 marzo 2010
La Degeneracion Macular
La porción central de la retina se llama mácula y es la parte responsable de la vision fina, discriminativa, de perspectiva de espacio y sirve para leer y conducir. La degeneración macular es una enfermedad que afecta el centro de la retina, se ve en personas mayores de 60 años. Entre sus causas estan la luz ultravioleta, la luz azul y factores nutricionales. Hay dos formas de presentación: la forma seca se caracteriza por la pérdida de la visión central y es progresiva. Es una atrofia central macular. la forma húmeda es de aparición más aguda y aparece una visión distorsionada o de líneas extrañas. Es una atrofia más difusa con hemorragias constantes en toda la retina. Esta enfermedad se diagnostica con un examen del fondo de ojo con dilatación de la pupila, donde se observan cambios de los vasos sanguíneos. Además se puede realizar una angiografía con fluoresceína. Se trata con suplementos nutricionales de Vitaminas y Zinc. Si la degeneración es húmeda y los vasos afectados no están en la mácula se realiza una coagulación mediante láser.
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
10:25:00 a. m.
0
Comentario
Print
PDF
Labels: Medicina
-
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH), serotipos 6 y 11. Aunqu...
-
El fármaco, aprobado por las agencias europeas, actúa aumentando la cantidad de serotonina dentro de las sinapsis en los centros nerviosos q...
-
Los Spac ofrecen infusiones de vitaminas costosas que prometen energía, desintoxicación o apoyo inmunológico, pero los estudios científicos ...
-
Un nuevo estudio dirigido por la Universidad de Flinders ha descubierto que la exposición a una luz brillante durante la noche puede aumenta...
-
Los investigadores del Cedars-Sinai han identificado un interruptor molecular en un gen fuertemente asociado con el lupus, enfermedad autoin...
-
Un estudio reciente ha revelado información crucial sobre los desafíos que enfrentan los pacientes, las familias y los médicos en el manejo ...
-
Ciertas lesiones mamarias detectadas durante las pruebas de rutina no siempre requieren extirpación esto ayuda a reducir procedimientos inne...
-
Un estudio dirigido por el Laboratorio de Genética del Comportamiento de la EPFL demuestra que la urolitina A, un compuesto natural, puede e...
-
El ictus puede afectar a cualquier persona, a cualquier edad y en cualquier momento. El número de ictus entre adultos menores de 55 años est...
-
Todos anhelamos un cierre de una ruptura amorosa, una pérdida de un trabajo o la muerte de un ser querido y esto puede desesperarnos buscand...
| Días en linea |
|
Publicaciones
|
| Comentarios |
