Síguenos en :
LO MAS RECIENTE


21 julio 2009

Avance en la Cura de la Diabetes Tipo 1

En el desarrollo embrionario inicial, un gen específico cumple una función importante al dirigir a las células para que se convierten en parte del páncreas o del sistema biliar. Los investigadores aseguran que este hallazgo podría contribuir con los esfuerzos para hallar una cura para la diabetes tipo 1."En el desarrollo embrionario normal, si hay una célula indecisa, si el gen Sox17 se encamina por un lado, la célula comienza a hacer parte del sistema biliar", . "Si va por el otro, la célula se convierte en parte del páncreas". El descubrimiento podría resultar importante para guiar a las células madre embrionarias para que se conviertan en células pancreáticas beta, que los científicos creen que podrían usarse para tratar o curar la diabetes tipo 1. La enfermedad surge cuando las células beta productoras de insulina en el páncreas son atacadas por el sistema inmunitario. Con este estudio mostrando que encender o apagar un gen en una células a convertirse en pancreática o biliar, podemos ver ahora si el mismo gen, el Sox17, se puede usar para dirigir una célula madre embrionaria para que se convierte en una célula biliar en lugar de una célula pancreática", aseguró Wells, quien es profesor asociado de pediatría del colegio de medicina de la Universidad de Cincinnati. "Algún día, esto podría usarse para reemplazar un páncreas o conducto biliar en las personas"

20 julio 2009

La Lipomatosis Cervical Simetrica

Es una enfermedad del metabolismo de las grasas, caracterizada por la presencia de lipomas no encapsulados a nivel de tejido subcutáneo y localizados en forma simetrica especialmente en cuello y parte superior del tórax, afecta ademas, los hombros y a veces a la parte superior del dorso. En ocasiones la cabeza parece como enclavada en la masa deforme del lipoma. Su etiología es desconocida aunque existen diversas teorías que intentan explicar el problema, especialmente desde un punto de vista bioquímico. Se ha asociado con anomalías metabólicas sistémicas, diabetes, hepatopatía, polineuropatía periférica, alcoholismo y en ocasiones infiltración grasa mediastínica que puede llegar a producir un síndrome compresivo conocido síndrome de la vena cava superior. A pesar de los avances en la técnica de liposucción, el método de tratamiento más adecuado sigue siendo, la resección abierta, ya que se efectúa una mejor disección de las grandes tumoraciones y se previenen más eficazmente las complicaciones, especialmente las derivadas de la hipervascularidad existente, de las localizaciones aberrantes de la rama marginal del nervio facial y de la disposición anárquica de los lipomas en planos profundos alrededor de los grandes vasos cervicales.

18 julio 2009

Genero Masculino desaparecera en pocos años

Investigadores de la Universidad de Pensilvania han encontrado que el cromosoma Y, que solo portan los individuos de sexo masculino, ha evolucionado más rápido que el cromosoma X, portado por ambos sexos. Actualmente, el cromosoma Y humano tiene menos de 200 genes, mientras que el cromosoma X humano tiene alrededor de 1,100. Sabemos que unos pocos genes del cromosoma Y son importantes, tales como los que tienen que ver con la formación del esperma, pero también sabemos que la mayoría de los genes no son importantes para la supervivencia ya que se perdieron, lo que llevó al muy distinto número de genes que observamos entre X y Y, que solían ser idénticos. Aunque existen pruebas de que el cromosoma Y se sigue degradando, algunos de los genes supervivientes del cromosoma Y tal vez sean esenciales, lo que puede inferirse porque han perdurado tanto. Aunque algunos de los genes parecen ser importantes, seguimos pensando que hay probabilidades de que el cromosoma Y desaparezca eventualmente, en unos 2 millones de años, pero esto no será el final de los machos. En vez de eso, es probable que un nuevo par de cromosomas no relacionados al sexo comiencen el camino de convertirse en cromosomas sexuales.
Fuente: Revista PLoS Genetics.

PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR


ESTADÍSTICAS

Días en linea
Publicaciones
Comentarios

ARCHIVO GENERAL

Publicaciones por Mes

TOTAL DE VISITAS