Síguenos en :
LO MAS RECIENTE


03 noviembre 2008

La Cafeina daña al Niño

Nuevos estudios vincularon cualquier fuente de cafeína, incluido el té, la gaseosa cola, el chocolate y algunos medicamentos de venta bajo receta, con un menor crecimiento fetal. Los hallazgos indican que la cantidad de cafeína que una persona consume impactaría directamente en la salud, especialmente cuando una mujer está embarazada, y toma dos o más tazas de café por día corre dos veces más riesgo de padecer un aborto espontáneo, dar a luz un bebé de bajo peso, problemas en el crecimiento fetal y esa asociación continúa durante todo el embarazo, escribió el equipo de Justin Konje, de la University of Leicester en Gran Bretaña. El impacto es casi el mismo que el del alcohol. Aunque pequeñas cantidades serían perjudiciales, el mejor consejo es limitar el consumo de cafeína a menos de una taza por día. o a ninguna y de ser posible pedir a la gente que deje de tomar cafeína.

Linfocito modificado contra el Cancer

Investigadores del Baylor College of Medicine de Houston (Estados Unidos) han desarrollado una estrategia para tratar el neuroblastoma utilizando las células inmunitarias del propio paciente. Los linfocitos T citotóxicos (LTC), un tipo de célula inmunitaria que puede utilizarse para combatir las células tumorales, no sobreviven mucho tiempo y tienen una actividad antitumoral limitada en el organismo. Esto se debe en parte a que las células tumorales diana carecen de moléculas apropiadas para aumentar la eficacia de estos linfocitos. Los científicos, dirigidos por el Dr. Malcolm Brenner, superaron esa limitación al modificar los linfocitos para que expresen un receptor de antígenos dirigido a una molécula tumoral denominada G2, expresada por las células de neuroblastoma humano. Los autores dedujeron que los linfocitos recibirían una estimulación óptima, mejorando su supervivencia y su actividad antitumoral mediada por los receptores de G2.Los investigadores descubrieron que los linfocitos que expresaban el receptor específico de GD2 sobrevivían más tiempo que los linfocitos control. La infusión de estas células modificadas no tuvo efectos secundarios y se asoció con una regresión del tumor en la mitad de los pacientes tratados. Los linfocitos T citotóxicos podrían ser una importante arma para combatir el neuroblastoma y quizás otros tumores.

02 noviembre 2008

Halloweenterapia.

Celebraciones como Halloween ayudan a desdramatizar la muerte y paliar la ansiedad que genera. La muerte y lo que nos espera después de ella es uno de los aspectos más desconocidos para el ser humano y, por ello, uno de los que más ansiedad genera. Para intentar neutralizar esta ansiedad, revestimos la muerte de numerosos rituales que apoyen y limiten nuestras emociones y sentimientos. Con las supersticiones, que "son prejuicios del cerebro para juzgar la información", ocurre lo mismo, en el sentido de que ayudan a sentir que se tienen control sobre la vida. Así, ante actos que producen "ansiedad" y "miedo a lo desconocido", se buscan relaciones entre hechos que no tienen relación entre sí para "poder prever y cambiar el futuro de una manera sencilla". Pero hay superticiones como el espejo roto o el gato negro, donde se pierde su sentido tranquilizador y se convierte en un generador de angustia. Por tanto, para evitar supersticiones y rituales, hay que mirar la realidad de frente y ser consciente de que son las acciones y actitudes de cada uno las que deciden la buena o mala suerte.

PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR


ESTADÍSTICAS

Días en linea
Publicaciones
Comentarios

ARCHIVO GENERAL

Publicaciones por Mes

TOTAL DE VISITAS