Síguenos en :
LO MAS RECIENTE


12 marzo 2008

Bacteria Reduce Calculos Renales

Según los investigadores, hasta un 80% de los cálculos renales está compuesto de oxalato de calcio (CaOx) y el oxalato urinario es el principal factor de riesgo de la formación de piedras de CaOx. La colonización de la bacteria O. formigenes se determinó por cultivo de muestras fecales. La información se obtuvo a través de entrevistas y cuestionarios dietéticos y la excreción de oxalatos en 24 horas y otros factores de riesgo urinarios se midieron en un subgrupo de 139 casos y 138 controles. La prevalencia de O. formigenes fue del 17% entre los casos y del 38% en los controles.Según explica el Dr. David Kaufman, autor del estudio, "observamos una asociación inversa fuerte entre la colonización con O. formigenes y la recurrencia de cálculos renales de CaOx, con un 70% de reducción en el riesgo global". Para el Dr. Kaufman, estos descubrimientos tienen un potencial clínico importante y señala que ya está en marcha una investigación en sus primeras fases que plantea la posibilidad de utilizar la bacteria como un probiótico.

Estudia y Viviras Mas.

Si observas las décadas recientes, encontrarás que la esperanza de vida ha aumentando, lo que es bueno, pero cuando se fracciona por grupos de mayor nivel educativo, la esperanza de vida gana más terreno entre los grupos que tienen más educación, segun Ellen R. Meara, profesora asistente de políticas de atención de la salud de la Facultad de medicina de la Harvard quien realizo el estudio.La diferencia en mortalidad entre los grupos más educados y los menos educados podría deberse a enfermedades relacionadas con el tabaco, como el cáncer de pulmón y el enfisema. "Los que tienen un bajo nivel educativo son más propensos a tener menores ingresos. También es probable que residan en áreas que tienen sus propias amenazas de salud, como el crimen o viviendas en malas condiciones. Cuando los investigadores compararon los datos de la década de los ochenta con la de los noventa, los que tenían más educación habían experimentado un incremento de casi un año y medio en la esperanza de vida. No obstante, en las personas que tenían menos educación la esperanza de vida sólo había aumentado seis meses. . En el año 2000, las mujeres que tenían más de doce años de educación a la edad de 25 podían esperar vivir cinco años más que las mujeres menos educadas,la brecha en la esperanza de vida entre los más educados y los menos educados de hecho es cada vez más grande. Los esfuerzos de la salud pública deberían combatir la pobreza y la falta de educación con el mismo ahínco con que lo hacen contra las enfermedades.

11 marzo 2008

Epifora o Lagrimeo

Las lágrimas se fabrican en la parte blanca e interna de los ojos y por el conducto lagrimal, van a la boca y a la nariz . Cuando esa vía se obstruye la lágrima sale y eso es el lagrimeo o epífora. El procedimiento médico para la resolución de la epífora clásicamente se hacia con una cirugía que suponía un corte de unos 2 centímetros en el lado nasal y se abría la piel, se separaban los músculos, se llegaba al hueso y con una fresa, se le taladraba el hueso. Esa es una operación que costaba una hora y cuarto de realizar y que suponía un sangrado evidente y luego se volvía a abrir la nariz y se volvía a sangrar. En el momento actual, se suele hacer o por vía endonasal usando un láser que entra por el canalículo sin abrir la piel, sin crear ninguna herida,prácticamente sin sangrado y el láser con 2-3 disparos abre el hueso. No hay puntos de sutura, ya que no se hace herida superficial en esta intervención. Como norma hay que pasar un período post-operatorio y en muchos casos se deja una intubación en el canalículo, una especie de tubito finito de plástico y la persona puede tener un poco de reacción inflamatoria y tal vez, tenga un lagrimeo durante el tiempo que tenga el tubito colocado que suelen ser uno o dos meses. Pasado ese período de tiempo, el caso puede evolucionar correctamente y al retirar el tubito ya dejar de llorar.

PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR


ESTADÍSTICAS

Días en linea
Publicaciones
Comentarios

ARCHIVO GENERAL

Publicaciones por Mes

TOTAL DE VISITAS