Síguenos en :
LO MAS RECIENTE


13 febrero 2008

El Rabdomiosarcoma.

Tumor maligno de los tejidos blandos que se encuentra en los niños y que afecta más comúnmente las estructuras de la cabeza y el cuello, el tracto genitourinario, los brazos o las piernas. Es un tumor muy poco común con sólo unos varios cientos de casos nuevos al año. Los síntomas pueden variar dependiendo de la localización del tumor. Los tumores en la nariz o en la garganta pueden causar sangrado, congestión, problemas para deglutir, o problemas neurológicos si se extienden al cerebro.Los tumores en la vagina pueden verse saliendo del orificio vaginal. Los tumores vaginales y vesicales pueden provocar una obstrucción intestinal o urinaria. Cuando estos tumores se presentan en los músculos pueden aparecer como protuberancias dolorosas y a menudo se cree que son lesiones. Sin embargo, no desaparecen, pero continúan creciendo, aunque es posible que no sigan presentando dolor.
Diagnóstico: Biopsia del tumor y medula -
TC -RM -Gammagrafía ósea -punción lumbar
Tratamiento:-Cirugía y
radioterapia se usan para tratar el sitio primario del tumor, mientras que la quimioterapia se utiliza para tratar la enfermedad en todos los sitios del cuerpo.

Afasia Primaria Progresiva

Tipo de demencia que hace que se pierdan las capacidades de lenguaje a medida que se envejece, las otras funciones cerebrales de la persona parecen no verse afectadas durante al menos los dos primeros años, Aunque los factores de riesgo de la enfermedad de Alzheimer han sido bien estudiados, se sabe mucho menos sobre los factores de riesgo de la afasia primaria progresiva. La revisión de los pacientes tanto de afasia como de trastornos del aprendizaje mostró familias con índices inusualmente altos de problemas del aprendizaje, sobre todo dislexia. Esta relación podría existir en sólo un pequeño subgrupo de personas que tienen dislexia sin implicar necesariamente que toda la población disléxica o sus familiares tienen un mayor riesgo de afasia primaria progresiva.

12 febrero 2008

El Orgasmo y sus Secretos.

Los investigadores están mirando más allá del clítoris, la vagina, el pene y la próstata, se están fijando en el sistema nervioso central. Si el orgasmo fuera una orquesta, los genitales serían los instrumentos, pero el sistema nervioso central sería su director.Armados con nuevas herramientas de laboratorio y voluntarios sin temor, los científicos están obteniendo imágenes inéditas de cómo se ilumina (o apaga, según la región) el cerebro cuando tienen lugar el orgasmo. Se dedican a rastrear nervios y descubren nuevos caminos del placer que ayudan a explicar de qué forma la gente con su médula espinal destrozada desafía todas las expectativas.Es mucho lo que no sabemos sobre los orgasmos. Existen muchas enfermedades, o tratamientos para dolencias, que interfieren con los orgasmos de las personas, incluídos la esclerosis múltiple, el cáncer, el Parkinson, la depresión y la diabetes. Los investigadores descubrieron que tanto en la médula espinal como en el tronco cerebral hay grupos de células que actuarían como una suerte de cerebros en miniatura- que producen movimientos rítimicos sin ninguna inyección cerebral mayor. De todos modos, los orgasmos son algo más que contracciones musculares. La respuesta estaría en la red del nervio vago.

PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR


ESTADÍSTICAS

Días en linea
Publicaciones
Comentarios

ARCHIVO GENERAL

Publicaciones por Mes

TOTAL DE VISITAS