Síguenos en :
LO MAS RECIENTE


01 noviembre 2007

Virus Sincitial Respiratorio

Es el virus que con más frecuencia causa bronquiolitis (inflamación de los bronquios de constitución más fina) y neumonía en bebés y niños de corta edad. Cuanto más prematuro es el bebé, más posibilidades hay de que contraiga la infección. Los nacidos con menos de 32 semanas de gestación son los que tienen más riesgo, mientras que los nacidos entre las semanas 32 y 35 tienen el triple de peligro de hospitalización que los alumbrados a término. Transmitido por contacto e inhalación de partículas respiratorias, el Virus Respiratorio Sincitial (VRS) puede dar lugar a cuadros de asma.
Síntomas: -Dificultad respiratoria, pitidos en el pecho, fiebre, secreciones nasales, tos.
Diagnóstico: -Examen físico e historial clínico (relativo sobre todo a la semana de nacimiento). -Análisis de secreciones respiratorias.
Tratamiento :-Medicación preventiva para pacientes de alto riesgo (palivizumab). -A falta de terapia específica, se efectúa tratamiento de soporte: tomar líquido para evitar deshidratación, nariz destapada mediante lavado nasal, control de la fiebre, y método postural: paciente tendido en la cama boca arriba, con la cabeza ligeramente hiperextendida y toda la cabecera inclinada unos 30 grados. -En casos graves: hospitalización para administrar oxígeno y facilitar alimentación por vía endovenosa.

Los Anancasticos

Todos conocemos a perfeccionistas que se empeñan en ser sobresaliente en todo. Quien pasa horas maquillándose antes de salir de casa, el que tarda un siglo en preparar las maletas, el ama de casa que limpia y limpia sin descanso, el deportista que vive para su marca, aquellos que se desgastan siguiendo normativas sin cuento… Designados como perfeccionistas desde la psicología y como anancásticos desde la psiquiatría, estas personas son portadoras de una genética peculiar y de unos hábitos mentales y conductuales muy concretos que van a perfilar –si no se les ayuda- una dolorida biografía cargada de lastres, frenos y contradicciones que mermarán significativamente su calidad de vida y la su entorno. Y tantas veces ¡son ellos los últimos en enterarse!Considerado como conducta excesiva y desgastadora, es conocida la influencia del Perfeccionismo en procesos psicopatolócios y psicosomáticos (Ansiedad, Depresión, Fibromialgia, Obsesiones, Trastornos de la Conducta Alimentaria y de la imagen corporal, las Adicciones, Anomalías de la Personalidad, dificultades en la comunicación interpersonal o familiar, etc…) .En cuanto a las relaciones sociales el perfeccionista sufre y hace sufrir viendo frustrada su buena voluntad y empobrecida su actividad generosa. Cuando surge la contradicción entre los resultados negativos y la aspiración natural de lo bueno, lo perfecto… hay que saber distinguir el Perfeccionismo de la perfección. Existe, pues, el perfeccionismo bueno y positivo frente al insano y negativo. En distinguirlo nos jugamos una buena cuota de felicidad.

31 octubre 2007

La Sinusitis

Es una inflamación muy dolorosa de los senos paranasales, o cavidades que están en contacto con la nariz y propician que el cráneo sea hueco. Por norma general, la sinusitis no es más que una grave complicación de un resfriado, sumándose como factores de riesgo un tabique nasal desviado, asma, nadar y bucear con frecuencia, y presencia de cuerpos extraños en la nariz. Su origen puede ser alergénico o infeccioso (virus, bacterias, hongos).
Síntomas :-Signos del resfriado, dolor intenso en frente, debajo de los ojos, cara y base del cráneo.
Diagnóstico :-Endoscopia nasal. -Radiografía y ecografía.
Tratamiento -Analgésicos. -Aplicación de sprays vasoconstrictores nasales y métodos descongestionantes de la nariz. -Antibióticos (en sinusitis bacteriana, para evitar aparición de pus en ojos y meninges). -Cirugía (si hay formación de pólipos o en casos muy graves).

PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR


ESTADÍSTICAS

Días en linea
Publicaciones
Comentarios

ARCHIVO GENERAL

Publicaciones por Mes

TOTAL DE VISITAS