
Síntomas: -Dificultad respiratoria, pitidos en el pecho, fiebre, secreciones nasales, tos.
Diagnóstico: -Examen físico e historial clínico (relativo sobre todo a la semana de nacimiento). -Análisis de secreciones respiratorias.
Tratamiento :-Medicación preventiva para pacientes de alto riesgo (palivizumab). -A falta de terapia específica, se efectúa tratamiento de soporte: tomar líquido para evitar deshidratación, nariz destapada mediante lavado nasal, control de la fiebre, y método postural: paciente tendido en la cama boca arriba, con la cabeza ligeramente hiperextendida y toda la cabecera inclinada unos 30 grados. -En casos graves: hospitalización para administrar oxígeno y facilitar alimentación por vía endovenosa.
No hay comentarios :
Publicar un comentario