Atletas como las nadadoras, las buzos y las corredoras, tienen una densidad ósea más baja que la de otros atletas, teniendo un mayor riesgo de fracturas , lesiones óseas e incluso osteoporosis. Investigadores, liderados por el profesor de kinesiología Jim Pivarnik, compararon los niveles de densidad ósea de mujeres atletas en diversos deportes, entre ellos gimnasia, sófbol, esquí a campo traviesa, carrera en pista, hockey de campo, fútbol, natación y buceo. Ninguna de las atletas tenía osteopenia, lo que significa que la densidad ósea sigue a niveles normales. "Pero hubo diferencias según el deporte , fue "ligeramente sorprendente" encontrar que las mujeres corredoras, un deporte de alto impacto con alto riesgo de fracturas, tenían niveles de densidad menores que el promedio, similares a los de las mujeres que participaban en deportes de bajo impacto como la natación y el buceo. El por qué las corredoras tienen valores tan bajos tal vez se relacione con la dieta o con la cantidad de calorías que gastan durante el ejercicio.| |
29 octubre 2007
Deporte y Osteopenia
Atletas como las nadadoras, las buzos y las corredoras, tienen una densidad ósea más baja que la de otros atletas, teniendo un mayor riesgo de fracturas , lesiones óseas e incluso osteoporosis. Investigadores, liderados por el profesor de kinesiología Jim Pivarnik, compararon los niveles de densidad ósea de mujeres atletas en diversos deportes, entre ellos gimnasia, sófbol, esquí a campo traviesa, carrera en pista, hockey de campo, fútbol, natación y buceo. Ninguna de las atletas tenía osteopenia, lo que significa que la densidad ósea sigue a niveles normales. "Pero hubo diferencias según el deporte , fue "ligeramente sorprendente" encontrar que las mujeres corredoras, un deporte de alto impacto con alto riesgo de fracturas, tenían niveles de densidad menores que el promedio, similares a los de las mujeres que participaban en deportes de bajo impacto como la natación y el buceo. El por qué las corredoras tienen valores tan bajos tal vez se relacione con la dieta o con la cantidad de calorías que gastan durante el ejercicio.
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
12:51:00 p. m.
0
Comentario
Print
PDF
Labels: Salud
Hemangioma
Tumor benigno muy frecuente que se presenta habitualmente en lactantes y niños pequeños, formado por vasos sanguíneos de nueva formación como resultado de la malformación del tejido angioblástico en la vida fetal. Se puede presentar en cualquier parte del cuerpo, pero se observa con mayor frecuencia en piel y tejido subcutáneo. En torno al 75% están ya presentes al nacimiento, y un 60% se presentan en la zona de cabeza y cuello. Regresa completamente en un 50% hacia los 5 años de edad. Dependiendo del componente vascular, en cada caso se clasifican en hemangioma capilar infantil (angioma en fresa), mancha en vino de oporto (o angioma plano) y hemangioma cavernoso (malformaciones capilares, venosas y linfáticas).
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
10:24:00 a. m.
0
Comentario
Print
PDF
Labels: Medicina
28 octubre 2007
La Micosis Fungoide
Es un linfoma de células T de la piel de bajo grado, representando el 2-3% de todos los linfomas; el crecimiento de la enfermedad es habitualmente lentamente progresivo y crónico. Comienza con placas persistentes eritemato-descamativas (parapsoriasis en placas), aunque se han descrito otras formas de inicio (pápulas, pústulas, ampollas, eritrodermia, lesiones hipopigmentadas o granulomatosis). La piel se infiltra con placas y nódulos formados por linfocitos atípicos. En los casos avanzados, se pueden presentar tumores ulcerados e infiltración de los ganglios linfáticos. La enfermedad se disemina tardíamente a otras zonas del cuerpo, incluyendo el aparato gastrointestinal, el hígado, el bazo o el cerebro. Histológicamente, consiste en un polimorfo infiltrado celular con polimorfonucleares, eosinófilos y linfocitos en los que se reconocen células atípicas de mayor tamaño y con núcleo cerebriforme invadiendo la epidermis (exocitosis), agrupándose en lo que se conoce como microabscesos de Pautrier. Otras células atípicas son mayoritariamente linfocitos T cooperadores CD4+. Tres formas clínicas tienen identidad propia: el síndrome de Sézary, la reticulosis pagetoide y la forma tumoral de inicio. La etiología es desconocida, barajándose las posibilidades de exposición a carcinógenos, respuesta celular anómala a un antígeno cutáneo persistente, infecciones por retrovirus .
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
5:24:00 p. m.
0
Comentario
Print
PDF
Labels: Medicina
-
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH), serotipos 6 y 11. Aunqu...
-
El fármaco, aprobado por las agencias europeas, actúa aumentando la cantidad de serotonina dentro de las sinapsis en los centros nerviosos q...
-
Los Spac ofrecen infusiones de vitaminas costosas que prometen energía, desintoxicación o apoyo inmunológico, pero los estudios científicos ...
-
Un estudio dirigido por el Laboratorio de Genética del Comportamiento de la EPFL demuestra que la urolitina A, un compuesto natural, puede e...
-
Un nuevo estudio dirigido por la Universidad de Flinders ha descubierto que la exposición a una luz brillante durante la noche puede aumenta...
-
Los investigadores del Cedars-Sinai han identificado un interruptor molecular en un gen fuertemente asociado con el lupus, enfermedad autoin...
-
Ciertas lesiones mamarias detectadas durante las pruebas de rutina no siempre requieren extirpación esto ayuda a reducir procedimientos inne...
-
Un estudio reciente ha revelado información crucial sobre los desafíos que enfrentan los pacientes, las familias y los médicos en el manejo ...
-
El ictus puede afectar a cualquier persona, a cualquier edad y en cualquier momento. El número de ictus entre adultos menores de 55 años est...
-
Todos anhelamos un cierre de una ruptura amorosa, una pérdida de un trabajo o la muerte de un ser querido y esto puede desesperarnos buscand...
| Días en linea |
|
Publicaciones
|
| Comentarios |
