Es un linfoma de células T de la piel de bajo grado, representando el 2-3% de todos los linfomas; el crecimiento de la enfermedad es habitualmente lentamente progresivo y crónico. Comienza con placas persistentes eritemato-descamativas (parapsoriasis en placas), aunque se han descrito otras formas de inicio (pápulas, pústulas, ampollas, eritrodermia, lesiones hipopigmentadas o granulomatosis). La piel se infiltra con placas y nódulos formados por linfocitos atípicos. En los casos avanzados, se pueden presentar tumores ulcerados e infiltración de los ganglios linfáticos. La enfermedad se disemina tardíamente a otras zonas del cuerpo, incluyendo el aparato gastrointestinal, el hígado, el bazo o el cerebro. Histológicamente, consiste en un polimorfo infiltrado celular con polimorfonucleares, eosinófilos y linfocitos en los que se reconocen células atípicas de mayor tamaño y con núcleo cerebriforme invadiendo la epidermis (exocitosis), agrupándose en lo que se conoce como microabscesos de Pautrier. Otras células atípicas son mayoritariamente linfocitos T cooperadores CD4+. Tres formas clínicas tienen identidad propia: el síndrome de Sézary, la reticulosis pagetoide y la forma tumoral de inicio. La etiología es desconocida, barajándose las posibilidades de exposición a carcinógenos, respuesta celular anómala a un antígeno cutáneo persistente, infecciones por retrovirus .
LO MAS RECIENTE
| |
28 octubre 2007
La Micosis Fungoide
Es un linfoma de células T de la piel de bajo grado, representando el 2-3% de todos los linfomas; el crecimiento de la enfermedad es habitualmente lentamente progresivo y crónico. Comienza con placas persistentes eritemato-descamativas (parapsoriasis en placas), aunque se han descrito otras formas de inicio (pápulas, pústulas, ampollas, eritrodermia, lesiones hipopigmentadas o granulomatosis). La piel se infiltra con placas y nódulos formados por linfocitos atípicos. En los casos avanzados, se pueden presentar tumores ulcerados e infiltración de los ganglios linfáticos. La enfermedad se disemina tardíamente a otras zonas del cuerpo, incluyendo el aparato gastrointestinal, el hígado, el bazo o el cerebro. Histológicamente, consiste en un polimorfo infiltrado celular con polimorfonucleares, eosinófilos y linfocitos en los que se reconocen células atípicas de mayor tamaño y con núcleo cerebriforme invadiendo la epidermis (exocitosis), agrupándose en lo que se conoce como microabscesos de Pautrier. Otras células atípicas son mayoritariamente linfocitos T cooperadores CD4+. Tres formas clínicas tienen identidad propia: el síndrome de Sézary, la reticulosis pagetoide y la forma tumoral de inicio. La etiología es desconocida, barajándose las posibilidades de exposición a carcinógenos, respuesta celular anómala a un antígeno cutáneo persistente, infecciones por retrovirus .
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
5:24:00 p. m.
Print
PDF
Labels: Medicina
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR
-
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH), serotipos 6 y 11. Aunqu...
-
El fármaco, aprobado por las agencias europeas, actúa aumentando la cantidad de serotonina dentro de las sinapsis en los centros nerviosos q...
-
Los Spac ofrecen infusiones de vitaminas costosas que prometen energía, desintoxicación o apoyo inmunológico, pero los estudios científicos ...
-
Un estudio dirigido por el Laboratorio de Genética del Comportamiento de la EPFL demuestra que la urolitina A, un compuesto natural, puede e...
-
Investigadores del Centro de Genómica y Políticas (CGP) de McGill han lanzado una guía, la primera de su tipo, para ayudar a los proveedores...
-
Los investigadores del Cedars-Sinai han identificado un interruptor molecular en un gen fuertemente asociado con el lupus, enfermedad autoin...
-
Un nuevo estudio dirigido por la Universidad de Flinders ha descubierto que la exposición a una luz brillante durante la noche puede aumenta...
-
Ciertas lesiones mamarias detectadas durante las pruebas de rutina no siempre requieren extirpación esto ayuda a reducir procedimientos inne...
-
Un estudio reciente ha revelado información crucial sobre los desafíos que enfrentan los pacientes, las familias y los médicos en el manejo ...
-
El ictus puede afectar a cualquier persona, a cualquier edad y en cualquier momento. El número de ictus entre adultos menores de 55 años est...
ESTADÍSTICAS
| Días en linea |
|
Publicaciones
|
| Comentarios |
ARCHIVO GENERAL
Publicaciones por Mes
TOTAL DE VISITAS

No hay comentarios :
Publicar un comentario