Síguenos en :
LO MAS RECIENTE


26 octubre 2007

Beneficio de la Tonsilectomia

Los trastornos respiratorios del sueño son un conjunto de problemas al respirar que van desde el ronquido hasta el síndrome de apnea obstructiva del sueño, una condición en la que la respiración del paciente se suspende por segundos varias veces durante la noche.
Un efecto adverso de la apnea obstructiva del sueño es la fatiga crónica durante el día. La causa de esto suele ser el agrandamiento de las amígdalas y adenoides, masas de tejido que ayudan a atrapar los gérmenes entrantes; las amígdalas se encuentran en el fondo de la garganta y las adenoides, detrás de la nariz.
Los niños con trastornos respiratorios del sueño tienen problemas de conducta, incluido el trastorno de déficit de atención con hiperactividad (TDAH) y bajo rendimiento escolar. Se estima que la mala calidad del sueño favorece la aparición de estos problemas.
El estudio, incluyó a 117 niños con trastornos respiratorios del sueño tratados con adenotonsilectomía. Antes de la cirugía y seis meses después de la cirugía, los padres respondieron cuestionarios sobre los síntomas de los trastornos respiratorios del sueño y los problemas de conducta de sus hijos, incluida la falta de atención, la hiperactividad y la confrontación.
En general, el equipo halló una correlación entre la gravedad de los trastornos del sueño y los problemas de conducta diurnos. Cuando la cirugía alivió los síntomas respiratorios nocturnos de los niños, también mejoró su conducta.

25 octubre 2007

La Contaminacion Sonica

El término hace referencia al ruido , es decir, un sonido molesto que puede producir efectos fisiológicos y psicológicos nocivos para una persona o grupo de personas que circulan a nivel aéreo por las calles de una población. Como generalmente las ciudades poseen gran cantidad de elementos generadores de ruido, como ser el tránsito e industrias, se produce en conjunto un alto nivel sonoro que puede llegar a perjudicar la integridad física y psíquica del habitante urbano.
El oído humano sólo puede soportar ciertos niveles máximos de ruido, sin embargo el nivel que se acumula en las regiones centrales de la ciudad en reiteradas ocasiones supera ese máximo. Algunos ruidos de la ciudad se encuentran por encima del "Umbral del dolor". (Por encima de los 120 dB.)Estos ruidos pasan a formar parte de
la contaminación acústica de una ciudad y deben ser restringidos y controlados por las autoridades.
La causa principal de la contaminación acústica es la actividad humana; el
transporte, la construcción de edificios y obras públicas, la industria, entre otras. Los efectos producidos por el ruido pueden ser fisiológicos, como la pérdida de audición, y psicológicos, como la irritabilidad exagerada.
El Ruido perturba las distintas actividades comunitarias, interfiriendo
la comunicación hablada, base de la convivencia humana, perturbando el sueño, el descanso y la relajación, impidiendo la concentración y el aprendizaje, y lo que es más grave, creando estados de cansancio y tensión que pueden degenerar en enfermedades de tipo nervioso y cardiovascular.

El Matrimonio Engorda

Según el trabajo de la Universidad de Chapel Hill, de Carolina del Norte, a lo largo de sus vidas, las mujeres suben un promedio de 7 kilos, y los hombres, 11. Pero en los casados el asunto se pone peor: los hombres suben en promedio 13,5 kilos y las mujeres, 11. Para quienes conviven sin casarse, los números son 11 y 8,2 kilos, respectivamente. ¿Será porque al formar una pareja estable aflojan las presiones sociales y las autoimpuestas? ¿Será que cede esa necesidad de estar en carrera para cotizar mejor en la oferta? Según Penny Gordon-Larsen, una de las autoras del estudio, "el compartir el mismo hogar, el mismo ambiente" es una de las causas. La coautora, Nathalie The, esgrime sus razones desde el nombre de su estudio: "Tener hijos, la falta de tiempo para hacer ejercicio". Y lo común no es que engorde sólo uno de los miembros de la pareja, sino que, como se adquieren nuevos hábitos, hay un "efecto contagio". "deberíamos utilizar la influencia que el compañero puede tener sobre el otro en la pareja para tener una mejor higiene de vida". O sea, si ella llena la heladera de productos sin sabor, él no debería quejarse. Ahora parece que para no engordar la clave ya no es comer parado mirando la luna, ni masticar en cámara lenta. La clave, entonces, es estar soltero.

PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR


ESTADÍSTICAS

Días en linea
Publicaciones
Comentarios

ARCHIVO GENERAL

Publicaciones por Mes

TOTAL DE VISITAS