Para los pacientes con hiperplasia prostática benigna (HPB), la adherencia a la dieta (MedDiet) se asocia con una mejor función urinaria y una reducción de los síntomas del tracto urinario inferior (STUI),
Investigadores, de la Universidad de Ciencias de la Salud de
Ankara, Turquía, examinaron el impacto de la adherencia a la Dieta Mediterránea
en los parámetros de uroflujometría y la Escala Internacional de Síntomas
Prostáticos (IPSS) en pacientes con STUI en un estudio prospectivo con 400
pacientes. Los pacientes se dividieron en dos grupos: adherentes a la Dieta
Mediterránea (DMD) y no adherentes 193 y 207 pacientes, respectivamente. Se
utilizó el Cuestionario de Adherencia a la Dieta Mediterránea (MEDAS) para
evaluar la adherencia.
Los investigadores descubrieron que, en comparación con los
pacientes del grupo NAMD, los pacientes del grupo AMD presentaron un flujo
urinario máximo significativamente mayor (Qmáx; 13,87 ± 0,21 frente a 12,08 ±
0,19) y un IPSS menor (mediana: 9 frente a 17). No se observaron diferencias
entre los grupos en el flujo urinario promedio, el volumen de orina residual
posmiccional ni el índice de masa corporal. Se observaron correlaciones positivas
entre las puntuaciones MEDAS y el Qmáx, mientras que se observó una fuerte
correlación negativa entre las puntuaciones IPSS y MEDAS.
Debido a la naturaleza observacional del estudio, estas
asociaciones deben interpretarse con cautela. La Dieta Mediterránea podría
ofrecer un enfoque prometedor y no invasivo para el manejo de la HBP.
El estudio fue publicado en la revista The Prostate.
No hay comentarios :
Publicar un comentario