San Felipe,4 de Abril de 2025
Síguenos en :
LO MAS RECIENTE

El microbioma envejecido produce menos sustancias vitales

El microbioma envejecido produce menos sustancias vitales

El intestino alberga un complejo ecosistema de microorganismos. Este microbioma intestinal desempeña…


17 octubre 2022

El tejido adiposo mesentérico ayuda al sistema inmunitario


Un equipo de investigadores del Instituto Max Planck de Inmunobiología y Epigenética, en colaboración con colegas de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington, la Universidad Médica de Viena, el Instituto de Investigación Van Andel y el USDA, descubrió que el tejido graso que rodea el tracto intestinal de los ratones ayudar a expulsar gusanos que infestan el intestino. 

El trabajo comenzó cuando los investigadores notaron que el tejido adiposo mesentérico  se endureció cuando un ratón se infectó con helmintos,y tal rigidez, ayudó a expulsar a los gusanos. Al observar más de cerca cómo el tejido adiposo podría reconocer y responder a una infección parasitaria, los investigadores encontraron que un tipo de célula T que se encuentra en dicho tejido, llamada Th2, se comunica con las células del estroma , que desempeñan un papel en la diferenciación de las células que se convierten en diferentes tipos de células de soporte estructural. Luego realizaron citometría de flujo , histología, cultivo celular y secuenciación de ARN de una sola célula en el tejido graso para aprender más sobre cómo se endureció en respuesta a una infección.

Descubrieron que las células Th2 se infiltraban en el tejido adiposo a pesar de que el parásito no infectaba dicho tejido. También encontraron que las células Th2 liberaban anfirregulina y citocina TGFβ. Además, las células del estroma se volvieron más activas en presencia de anfirregulina y citocina TGFβ y, por lo tanto, produjeron más citocinas. Y finalmente, encontraron que las células del estroma y Th2 se combinaban en los espacios intersticiales en el tejido graso, obligándolos a agrandarse y secretar colágeno, lo que resultó en la rigidez del tejido.

Los investigadores también encontraron que la rigidez duró hasta un año antes de que el tejido volviera a la normalidad, en lugar de progresar a la fibrosis. Esto permitió que los ratones respondieran más rápidamente a una infección secundaria.

Este artículo se publico en la revista Science Immunology.


No hay comentarios :


PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR


ESTADÍSTICAS

6090 Días en linea
5827 Publicaciones
2311 Comentarios

ARCHIVO GENERAL

Publicaciones por Mes

TOTAL DE VISITAS

5995173