Los científicos de la Facultad de
Medicina Yong Loo Lin de la Universidad Nacional de Singapur han encontrado una
manera de manipular las células pluripotentes para que adquieran la capacidad
totipotente que anteriormente se pensaba que existía solo en el cigoto. Esto no
solo proporciona información clave sobre cómo se forma la totipotencia y los
primeros eventos en el desarrollo de los mamíferos, sino que abre nuevas
puertas para posibles terapias celulares que antes no se habían explorado. El
estudio identificó un factor inductor de totipotencia: el factor de
alargamiento negativo A (NELFA), que es capaz de conducir las células madre
embrionarias pluripotentes a totipotencia en una placa de Petri. NELFA logra
esta hazaña al causar cambios específicos en las redes metabólicas y
reguladoras de genes de la célula. Específicamente, NELFA tiene la capacidad de
reactivar ciertos genes que solo están activos en el cigoto pero que, por lo
demás, no se activan en las células madre embrionarias. NELFA también es capaz
de alterar la energía usando vías en las células madre pluripotentes. Todos
estos cambios darán como resultado que las células madre pluripotentes
reviertan a un estado similar al totipotente. Descubrir este método de inducir
totipotencia en células fuera del embrión también proporciona un medio para
diseñar células con la máxima plasticidad celular con fines terapéuticos. Esto
aumenta las aplicaciones potenciales de la medicina regenerativa, especialmente
en las terapias de reemplazo celular.
LO MAS RECIENTE
|
29 enero 2020
La Reprogramacion celular ayudara a tratar enfermedades del desarrollo
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
12:14:00 p. m.
Print
PDF
Labels: Medicina
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR
-
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH), serotipos 6 y 11. Aunqu...
-
Toser con frecuencia puede causar cansancio físico, interferir con el sueño y provocar incontinencia urinaria pero ¿Por qué tosemos?.
-
Investigadores de la Universidad de California, en San Diego, comprobaron que el uso del ácido láurico, un ácido graso presente en la leche ...
-
Masculino de 17 años sin antecedentes médicos ni quirúrgicos es atropellado por vehículo y lo trasladan al hospital consciente en tabla...
-
Las migrañas afectan a muchas personas, y por primera investigadores han estudiado lo que sucede en el cerebro de personas que tienen migrañ...
ESTADÍSTICAS
Días en linea |
Publicaciones
|
Comentarios |
ARCHIVO GENERAL
Publicaciones por Mes
TOTAL DE VISITAS
No hay comentarios :
Publicar un comentario