Ciertos hallazgos, publicados en la revista JAMA Psychiatry resaltan la necesidad
de un enfoque más individualizado para definir la enfermedad mental. Los investigadores
del Trinity College de Dublín mostraron que una dimensión compulsiva de los
mapas de salud mental en varios aspectos de la " flexibilidad cognitiva
" reflejan un conjunto de procesos cerebrales que se consideran esenciales
para controlar nuestros hábitos ya que ellos son los que nos llevan a comportamientos
compulsivos y repetitivos, como el trastorno obsesivo compulsivo, y las
distintas formas de adicción. Existe una superposición sustancial entre los
trastornos, ya que la mayoría de los pacientes cumplen con los criterios para
múltiples trastornos y muchos trastornos comparten elementos comunes, como la
compulsividad. En el estudio, a los pacientes se le realizo un promedio de 4
diagnósticos concurrentes. Los trastornos también son muy heterogéneos, lo que
significa que dos pacientes pueden tener el mismo diagnóstico, pero tienen
pocos síntomas superpuestos y pueden responder de maneras completamente diferentes
al mismo tratamiento. Centrándose en el trastorno obsesivo compulsivo (TOC),
los hallazgos del estudio sugieren que los niveles de comportamiento compulsivo
autoinformados son un mejor predictor de alteraciones en la flexibilidad
cognitiva que si alguien tiene un diagnóstico de TOC. Definir la salud mental y
la enfermedad de una manera que sea fiel a la biología del cerebro y respete la
realidad de que la mayoría de las enfermedades mentales varían en la población,
sería un camino hacia un futuro donde los tratamientos puedan prescribirse de
forma más individualizada, en base a sistemas y circuitos cerebrales bien
definidos para lograr una mayor tasa de éxitos.
LO MAS RECIENTE
|
10 octubre 2019
La Forma de Diagnosticar la Enfermedad Mental necesita revisión
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
8:00:00 a. m.
Print
PDF
Labels: Psicologia , Psiquiatria
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR
-
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH), serotipos 6 y 11. Aunqu...
-
La lesión más común que ocurre en el pene es la que se observa durante la actividad sexual. En el estado flácido no son comunes las lesiones...
-
Un equipo constituido por médicos del Departamento de Traumatología del Hospital Universitario de Caracas junto a científicos del Instituto ...
-
Tambien conocida como Ferrocalcinosis Cerebrovascular, es una enfermedad neurológica caracterizada por calcificaciones bilaterales y simétr...
-
En los últimos años, ha aumentado el interés científico por utilizar la música para tratar afecciones médicas que van desde la enfermedad de...
ESTADÍSTICAS
Días en linea |
Publicaciones
|
Comentarios |
ARCHIVO GENERAL
Publicaciones por Mes
TOTAL DE VISITAS
No hay comentarios :
Publicar un comentario