Una
nueva teoría publicada en la revista Human
Development
sostiene que los adultos seguimos aprendiendo como lo hicimos cuando
eran niños. En el documento, se redefine el envejecimiento cognitivo
saludable como resultado de las estrategias de aprendizaje y hábitos
que se desarrollan a lo largo de nuestra vida. Sostiene que en toda
nuestra vida útil, se pasa de un amplio aprendizaje (aprender muchas
habilidades como un bebé o un niño) a un aprendizaje
especializado,' (convertirse en un experto en un área específica).
El reimaginar el envejecimiento cognitivo como resultado del
desarrollo, abre las puerta a nuevas tácticas que podrían mejorar
dramáticamente la salud y la calidad de vida de los adultos de edad
avanzada. En particular, si los adultos adoptan las mismas
experiencias de aprendizaje "amplias" que promueven el
crecimiento y desarrollo de los niños, la cual engloba estos
factores:1. Mentalidad abierta, de entrada impulsada por el
aprendizaje (aprender nuevos patrones, nuevas habilidades, la
exploración fuera de la zona de confort).2. Andamios
Individualizados (acceso constante a los maestros y tutores que guían
el aprendizaje). 3. Mentalidad de crecimiento (la creencia de que las
capacidades se desarrollan con esfuerzo). 4. Entorno indulgente
(permitido cometer o no errores ). 5. El compromiso serio para el
aprendizaje (aprender a dominar las habilidades esenciales y
perseverar a pesar de los reveses). 6. Aprendizaje de habilidades
múltiples simultáneamente. Cuando se tiende a pasar de "aprendizaje
amplio," a "aprendizaje especializado," comienza el
envejecimiento cognitivo. Esta teoría ya esta en prueba en estudios
científicos específicos, y lleva cinco décadas de investigación.
LO MAS RECIENTE
|
03 mayo 2017
Nunca Somos Demasiado Viejos para Aprender
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
1:57:00 p. m.
Print
PDF
Labels: Psicologia , Psiquiatria , Salud
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR
-
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH), serotipos 6 y 11. Aunqu...
-
Toser con frecuencia puede causar cansancio físico, interferir con el sueño y provocar incontinencia urinaria pero ¿Por qué tosemos?.
-
Investigadores de la Universidad de California, en San Diego, comprobaron que el uso del ácido láurico, un ácido graso presente en la leche ...
-
Masculino de 17 años sin antecedentes médicos ni quirúrgicos es atropellado por vehículo y lo trasladan al hospital consciente en tabla...
-
Las migrañas afectan a muchas personas, y por primera investigadores han estudiado lo que sucede en el cerebro de personas que tienen migrañ...
ESTADÍSTICAS
Días en linea |
Publicaciones
|
Comentarios |
ARCHIVO GENERAL
Publicaciones por Mes
TOTAL DE VISITAS
No hay comentarios :
Publicar un comentario