En
la actualidad, no existe cura para la Fibrosis Quistica (FQ) y la
esperanza de vida de los pacientes que sobreviven es aproximadamente
41 años de edad. Es por ello que un grupo de investigadores del la
Universidad de Hospitales Rainbow Babies & Hospital de Niños en Cleveland Estados Unidos administraron a un paciente una infusión de células llamadas
mesenquimales humanas alogénicas (hMSC), que son celulas madres
recogidas de la médula ósea de voluntarios sanos. Una vez en el
cuerpo del paciente, las células madres se espera que se desvíen
hacia la zona en la que hay una cantidad significativa de inflamación
y probablemente respondan al medio ambiente y es de esperar revertir
algunas de las anomalías. El estudio pretende demostrar
que las células madre reducen la infección, la inflamación y el
retorno de los pulmones a un estado casi normal. Esta terapia tiene
como objetivo rechazar la respuesta inflamatoria, no eliminando
completamente la fibrosis quistica, porque todavía tenemos que
mantener las bacterias bajo control. El Objetivo es reducir la
inflamación y el daño pulmonar subsiguiente causado y permitir que
las bacterias proliferen. Este ensayo de fase 1 evaluará la seguridad
y la tolerabilidad de las celulas hMSC en pacientes adultos con FQ. Este estudio
consta de una sola infusión de células madre y luego se realizara un seguimiento a los
participantes durante un año para comprobar de que es
segura la infusion, antes de aplicar cualquier tratamiento sobre una base amplia y definitiva.
LO MAS RECIENTE
|
31 enero 2017
Tratamiento de la Fibrosis Quistica con Celulas Madres
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
11:24:00 a. m.
Print
PDF
Labels: Medicina , Tecnologia Medica
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR
-
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH), serotipos 6 y 11. Aunqu...
-
Los Spac ofrecen infusiones de vitaminas costosas que prometen energía, desintoxicación o apoyo inmunológico, pero los estudios científicos ...
-
La clave para detectar el estreñimiento no es la frecuencia con la que el niño va al baño, sino la consistencia, es decir, la dureza o la su...
-
El dolor torácico es la segunda causa más común de visitas a urgencias, lo que lo convierte en una preocupación clave para pacientes y médic...
-
Un estudio dirigido por el Laboratorio de Genética del Comportamiento de la EPFL demuestra que la urolitina A, un compuesto natural, puede e...
-
Investigadores del Centro de Genómica y Políticas (CGP) de McGill han lanzado una guía, la primera de su tipo, para ayudar a los proveedores...
-
Ser soltero aún conlleva un estigma significativo y presión familiar, lo que podría contribuir a una mala salud y una menor satisfacción vit...
-
La incidencia de cánceres asociados a la obesidad aumentó significativamente entre 2000 y 2022, según una investigación presentada en la 18....
-
Ciertas lesiones mamarias detectadas durante las pruebas de rutina no siempre requieren extirpación esto ayuda a reducir procedimientos inne...
-
Los investigadores del Cedars-Sinai han identificado un interruptor molecular en un gen fuertemente asociado con el lupus, enfermedad autoin...
ESTADÍSTICAS
Días en linea |
Publicaciones
|
Comentarios |
ARCHIVO GENERAL
Publicaciones por Mes
TOTAL DE VISITAS
No hay comentarios :
Publicar un comentario