Es un tipo de maltrato infantil donde la madre simula síntomas de
enfermedad en su hijo añadiendo sangre a su orina o heces, dejando de
alimentarlo, administrándole secretamente fármacos que le
produzcan vómito o diarrea o empleando otros trucos como infectar las vías intravenosas
para que el niño aparente o en realidad resulte enfermo. Estos niños suelen ser
hospitalizados por presentar grupos de síntomas que no encajan mucho en ninguna
enfermedad conocida. Con frecuencia, a los niños se les hace sufrir a través de
exámenes, cirugías u otros procedimientos molestos e innecesarios. La madre
generalmente es muy colaboradora y, a
menudo, es muy apreciada por el cuidado que le prodiga a su hijo. Con
frecuencia, se la ve como una persona dedicada y abnegada, lo cual hace menos
probable que el médico sospeche el diagnóstico del síndrome de Munchaussen. Sus
visitas frecuentes infortunadamente también le dan fácil acceso al niño para
poder inducirle más síntomas. El síndrome de Munchausen ocurre debido a
problemas psicológicos del adulto y es generalmente un comportamiento que busca
llamar la atención de los demás. El síndrome puede ser potencialmente mortal
para el niño implicado.
LO MAS RECIENTE
| |
07 abril 2014
El Síndrome de Munchausen
Redactado por el
Dr Jesús Gutierrez Daza
Hora:
7:59:00 a. m.
Print
PDF
Labels: Medicina , Psicologia , Psiquiatria
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
PUBLICACIONES QUE LE PUEDEN INTERESAR
-
Las verrugas genitales son una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus del papiloma humano (VPH), serotipos 6 y 11. Aunqu...
-
Los Spac ofrecen infusiones de vitaminas costosas que prometen energía, desintoxicación o apoyo inmunológico, pero los estudios científicos ...
-
Un estudio dirigido por el Laboratorio de Genética del Comportamiento de la EPFL demuestra que la urolitina A, un compuesto natural, puede e...
-
Investigadores del Centro de Genómica y Políticas (CGP) de McGill han lanzado una guía, la primera de su tipo, para ayudar a los proveedores...
-
El dolor torácico es la segunda causa más común de visitas a urgencias, lo que lo convierte en una preocupación clave para pacientes y médic...
-
Ser soltero aún conlleva un estigma significativo y presión familiar, lo que podría contribuir a una mala salud y una menor satisfacción vit...
-
Los investigadores del Cedars-Sinai han identificado un interruptor molecular en un gen fuertemente asociado con el lupus, enfermedad autoin...
-
El fármaco, aprobado por las agencias europeas, actúa aumentando la cantidad de serotonina dentro de las sinapsis en los centros nerviosos q...
-
Un estudio reciente ha revelado información crucial sobre los desafíos que enfrentan los pacientes, las familias y los médicos en el manejo ...
-
Ciertas lesiones mamarias detectadas durante las pruebas de rutina no siempre requieren extirpación esto ayuda a reducir procedimientos inne...
ESTADÍSTICAS
| Días en linea |
|
Publicaciones
|
| Comentarios |
ARCHIVO GENERAL
Publicaciones por Mes
TOTAL DE VISITAS


1 comentario :
Pensaba que el síndrome de Munchausen se caracteriza por fingir o autoprovocar padecimientos, de crear dolencias para asumir el papel de enfermo. Uno mismo, no en otro.
Y el "Síndrome de Munchausen por poder" era cuando una madre lo hacía con un hijo.
Tengo entendido que en ambos casos la victima (si es el mismo autoprovocando las enfermedades) o victimario (si se lo provoca al hijo/a, suelen ser muy colaboradores, y sentirse "aparentemente" muy mal por todo el revuelo y problemas que causan, aunque se cree que es precisamente para llamar la atención que lo hacen.
Puede que me equivoque, soy muy aficionada a la medicina, pero no soy médico.
¡Excelente Blog!
Publicar un comentario